24
Imperio Persa Imperio Persa Inicia VI AC y culmina III AC Inicia VI AC y culmina III AC 2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de López López

6. Persia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6. Persia

Imperio PersaImperio Persa

Inicia VI AC y culmina III ACInicia VI AC y culmina III AC

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 2: 6. Persia

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 3: 6. Persia

Esta cultura se desarrolló en lo que hoy es Esta cultura se desarrolló en lo que hoy es IránIrán

El período de grandeza fue del siglo VIAC El período de grandeza fue del siglo VIAC al IIIAC, cuando son invadidos por al IIIAC, cuando son invadidos por Alejando Magno (macedonios).Alejando Magno (macedonios).

Inicia con el reinado de Inicia con el reinado de Ciro el GrandeCiro el Grande, , con la construcción de grandes ciudades:con la construcción de grandes ciudades:

SUSA, PASAGARDA, PERSEOPOLISSUSA, PASAGARDA, PERSEOPOLIS Usaron la piedra para la construcciónUsaron la piedra para la construcción La ciudad de Pasagarda es una serie de La ciudad de Pasagarda es una serie de

palacios separados por jardines y cultivospalacios separados por jardines y cultivos2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de

LópezLópez

Page 4: 6. Persia

Pero la grandeza de Persia estará en la Pero la grandeza de Persia estará en la construcción de la ciudad de construcción de la ciudad de PerseopólisPerseopólis

Ciudad totalmente de piedra, construida Ciudad totalmente de piedra, construida por el rey por el rey Darío IDarío I

Levantada sobre una gran plataforma de Levantada sobre una gran plataforma de piedra, de 500 x 300 metrospiedra, de 500 x 300 metros

Sobre esta plataforma se erigieron Sobre esta plataforma se erigieron columnas en gran cantidad para sostener columnas en gran cantidad para sostener los techos de maderalos techos de madera

Paredes de ladrillo y techo de madera.Paredes de ladrillo y techo de madera. Alejandro Magno la incendió al conquistar Alejandro Magno la incendió al conquistar

persia.persia.2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de

LópezLópez

Page 5: 6. Persia

PERSEPÓLIS

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 6: 6. Persia

PERSEOPOLIS

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 7: 6. Persia

La ciudad fue una mezcla de salones y La ciudad fue una mezcla de salones y patios para recepcionespatios para recepciones

Las salas o Las salas o apadanasapadanas, tenían hasta 100 , tenían hasta 100 columnas, formando las salas hipóstilascolumnas, formando las salas hipóstilas

Todo el edificio estaba decorado con Todo el edificio estaba decorado con esculturas monumentalesesculturas monumentales

Los Los IAMASSUIAMASSU, que eran guardianes que , que eran guardianes que protegían los ingresos a los salones realesprotegían los ingresos a los salones reales

2010. Teoría e Historias. E de López2010. Teoría e Historias. E de López

Page 8: 6. Persia

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 9: 6. Persia

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 10: 6. Persia

ESCALERAS DE ACCESO

PERSEOPOLIS2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de

LópezLópez

Page 11: 6. Persia

Gradas de ascensión a la plataformaGradas de ascensión a la plataforma

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 12: 6. Persia

Los relieves eran de motivos sobre el rey, Los relieves eran de motivos sobre el rey, la religión y de la vida del monarcala religión y de la vida del monarca

Los relieves eran de un modelado sutil y Los relieves eran de un modelado sutil y agradableagradable

Parecen modelados en barro, pero son Parecen modelados en barro, pero son hechos en piedrahechos en piedra

Incluso los detalles, sugieren las formas Incluso los detalles, sugieren las formas del cuerpodel cuerpo

Tipo étnico diferente al asirio, menos Tipo étnico diferente al asirio, menos corpulentos.corpulentos.

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 13: 6. Persia

Los relieves demuestran comitivas que ascienden a ver al rey.

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 14: 6. Persia

Plataforma superior, nótese algunas Plataforma superior, nótese algunas columnascolumnas

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 15: 6. Persia

Apadana, cubierta con vigas de maderaApadana, cubierta con vigas de madera

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 16: 6. Persia

Capiteles bícefalos y capiteles de volutas

Basas de campana invertida

Fustes estriados

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 17: 6. Persia

Iamassu, o Iamassu, o

Protector de los in-Protector de los in-GresosGresos Toros adrocéfalosToros adrocéfalos

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 18: 6. Persia

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 19: 6. Persia

Sección de una pared, ladrillo decoradoSección de una pared, ladrillo decoradoLas alas terminan en una S

Aparecen en paralelo en los ingresos

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 20: 6. Persia

Friso de los arquerosFriso de los arqueros Mangas largas, sedaMangas largas, seda

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 21: 6. Persia

Detalle de frisoDetalle de friso

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 22: 6. Persia

Cuerno de oro con león alado

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 23: 6. Persia

Leon alado, parte posterior de un trono

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez

Page 24: 6. Persia

2010. Teoría e Historias. E de 2010. Teoría e Historias. E de LópezLópez