10

Click here to load reader

6º año Biología. Clonación y transgénicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

¿Que significa realmente la palabra

biotecnología? • “Son todos los procesos por los cuales se obtienen

productos que el hombre utiliza y que son elaborados por microorganismos o células más complejas”.

• Por más de tres mil millones de años la naturaleza ha estado realizando experimentos genéticos por medio de mutaciones y entrecruzamientos de las moléculas de ADN. Los mensajes genéticos se han modificado innumerables veces, y esta es la fuente de la diversidad biológica y de la evolución de las especies, los seres humanos hemos podido cambiar el patrimonio genético de las especies durante miles de años a través de las cruzas sexuales y la posterior selección artificial de los organismos deseados.

• A partir de la década del ‘70 fue posible obtener en tiempos más cortos, algunas variedades vegetales y animales que han sido mejoradas artificialmente, manipulando los genes en un laboratorio.

Page 2: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

CLONACIÓN

Forma de reproducción no sexual, que se da naturalmente en muchas plantas junto a la reproducción sexual y que, a

diferencia de esta última, produce copias genéticas exactas de la planta

originaria

En 1996, el Instituto Roslin, en Escocia, clonó por primera vez en la historia, después En 1996, el Instituto Roslin, en Escocia, clonó por primera vez en la historia, después de 277 intentos, a un mamífero a partir de una célula diferenciada de otro. de 277 intentos, a un mamífero a partir de una célula diferenciada de otro.

Dolly, es el primer mamífero de la historia que se ha clonado de un adulto. Dolly, es el primer mamífero de la historia que se ha clonado de un adulto.

Page 3: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

Usos de la clonación

• En el ámbito de la medicina y la investigación médica:· Mejorar el conocimiento genético y psicológico.· Disponer de modelos de enfermedades humanas.· Producir a bajo costo proteínas para su posible uso terapéutico.· Suministrar órganos o tejidos para trasplantes.

• En la investigación agrícola y agrónoma: Permite mejorar la selección de animales que posean alguna cualidad innata o adquirida de interés (resistencia, productividad, etc).

Page 4: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

Proceso de clonación• De esta manera fue como se pudo clonar a la oveja

Dolly:

Page 5: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

ANTICUERPOS MONOCLONALES

Es un anticuerpo específico producido por una célula B (normalmente de vida corta) activada por un antígeno,

que ha sido inmortalizada por hibridación con una célula de mieloma. El híbrido retiene la capacidad de la célula B para secretar anticuerpos y la capacidad del mieloma para crecer indefinidamente. La ventaja del anticuerpo

monoclonal es que se deriva de una sola célula y consiste en una variedad uniforme de anticuerpos

específicos para un sitio antigénico sencillo (epitopo). Los antisueros tradicionales, policlonales, se derivan de muchas células y contienen anticuerpos heterogéneos

que son específicos para todos los epitopos de un antígeno.

Page 6: 6º año Biología. Clonación y transgénicos
Page 7: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

TRANSGÉNICOSSi bien la creación y uso de organismos genéticamente modificados

tiene larga data, lo novedoso es la transferencia de genes entre organismos completamente diferentes y que no están

necesariamente emparentados. Mientras que en el mejoramiento tradicional la recombinación genética se hace entre organismos de la misma especie, es decir, con capacidad de reproducirse entre

ellos, la ingeniería genética permite “saltar” las barreras naturales y cruzar organismos que normalmente no lo hacen.

Los organismos genéticamente modificados son aquellos a los que se les ha alterado al menos un gen con un fin práctico. Si la modificación consiste en la introducción de fragmentos de genes (o de genes

completos) de otros organismos, creamos los denominados transgénicos.

Page 8: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

ANIMALES TRANSGÉNICOSLos animales transgénicos son

aquellos que poseen un gen que no les pertenece. La forma más sencilla para generar un animal

transgénico es la que involucra el aislamiento del gen que se quiere

introducir, su clonación y manipulación para que pueda ser

expresado por el organismo blanco, y su inserción en el

organismo. Para lograr que todas las células del organismo expresen este nuevo gen,

incorporamos dicho gen en un embrión en estadio de cigoto. Una

vez seguros que el embrión incorporó el transgén,

implantamos el embrión en un animal receptivo, que actúa como

madre (en un procedimiento similar al de fertilización in vitro).

Page 9: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

Técnica de cultivos transgénicos

Page 10: 6º año Biología. Clonación y transgénicos

Técnica de cultivos transgénicos