13
¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuándo se crearon y por qué? ¿Los conocemos?

8 °clase derechos humanos 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8 °clase derechos humanos 1

¿Qué son los derechos humanos?

¿Cuándo se crearon y por qué?

¿Los conocemos?

Page 2: 8 °clase derechos humanos 1

¿A qué venimos al colegio?¿Qué venimos a aprender?

“El contexto nacional de una ciudadanía más activa y consciente de sus derechos, pero a la vez más desapegada de las formas tradicionales de participación y canalización de demandas, nos lleva a reflexionar sobre qué estamos aportando a esos procesos desde las escuelas, como instituciones clave de socialización. La educación tiene un rol social que no podemos eludir en la formación de personas plenas, ciudadanos y ciudadanas integrados/as y responsables, conscientes de sus propios derechos humanos y los de las demás personas.”

Page 3: 8 °clase derechos humanos 1

Los derechos humanos no son solo normas, son…

“también un referente ético que orienta nuestra conducta y alimenta un conjunto de valores, particularmente los de igualdad, justicia y verdad. Bajo estos valores establecemos formas de relacionarnos con las demás personas, tomamos decisiones sobre conflictos, el uso o repartición de los recursos con que contamos o sobre nuestro propio destino personal, familiar y profesional.

Los derechos humanos representan también un horizonte utópico, es decir, un sueño por alcanzar, que nos invita a movilizarnos y a construir un futuro mejor.

Page 4: 8 °clase derechos humanos 1
Page 5: 8 °clase derechos humanos 1

CON- CIEN- CIA

• Para qué nos educamos, para qué compartimos, para qué aprendemos.

• NUNCA DEJEMOS DE REFLEXIONAR

y ellos… ¿Cuándo?

Page 6: 8 °clase derechos humanos 1
Page 7: 8 °clase derechos humanos 1

¿Cuáles son los derechos que tenemos solo por ser humanos?

Page 8: 8 °clase derechos humanos 1

Derechos• Libres e iguales• No discriminados• La vida• Ninguna esclavitud• Ninguna tortura• Derechos en cualquier lugar• Somos iguales ante la ley• Derecho a la intimidad• Libertad de movimiento• Vivienda• Nacionalidad• Familia• Tener posesiones

• Pensamiento• Expresión• Reunirse en público• Democracia• Seguridad social• Derechos de los

trabajadores• A jugar• Comida y alojamiento• Derecho a la educación• Vivir en un mundo justo y

libre• Responsabilidad

Page 9: 8 °clase derechos humanos 1

• Para reflexionar:– ¿Cuándo he sentido vulnerados mis derechos o los

derechos de otros?– ¿Cuán responsable soy de que los derechos

humanos se cumplan?– ¿Cuántas veces he vulnerado los derechos entre

mis compañeros o familiares?– ¿Quién debe garantizar que estos derechos se

cumplan?

Page 10: 8 °clase derechos humanos 1
Page 11: 8 °clase derechos humanos 1

Y nuestros deberes… ¿Por qué es tan importante el respeto en el aula?

• ¿Niños y niñas no tienen entonces deberes en relación con el derecho a educación? Pues, claro que sí. Sus obligaciones están relacionadas con permitir que sus compañeros y compañeras puedan aprender, evitando conductas o acciones que puedan afectar ese derecho, como puede ser el matonaje escolar, que vuelve inhóspitos los espacios educacionales, o la interrupción innecesaria de las clases, que impide al resto del curso concentrarse, escuchar o entender.

Page 12: 8 °clase derechos humanos 1

Partir por casa…

Page 13: 8 °clase derechos humanos 1

“El compromiso con los derechos humanos, como actitud ética, nos debiera movilizar a todos y todas. No se requiere ser abogado/a o tener un cargo de poder; tampoco se requiere ser mayor de edad. Pequeños y grandes actos permiten hacer de nuestro entorno un lugar de mejor convivencia, mayor respeto, más justo e igualitario. Nadie está fuera de ese llamado a ser defensor o defensora de derechos humanos, y esta acción constituye tanto un derecho como un deber de todas y cada una de las personas.”