A josé maría palacio

Embed Size (px)

Citation preview

1. A JOS MARA PALACIO Nos encontramos ante un texto literario de carcter lrico, concretamente: A Jos Mara Palacio del libro Campos de Castilla del autor sevillano Antonio Machado. Este autor el cual naci en Sevilla en 1875, perteneci al movimiento literario conocido como generacin del 98. Est incluido en la corriente del Modernismo cuyas caractersticas eran: la belleza sensorial, la huida del mundo y el mundo interior del escritor. Antonio Machado estudi en Madrid, donde fue profesor de francs, y se cas con Leonor, la cual enferm a temprana edad y muri dejando a Machado viudo, muri en Francia en 1939. La temtica del libro son reflexiones crticas sobre la historia de Espaa y en ocasiones los poemas adquieren una honda melancola personal. La intencin que tiene el autor es reflejar su melancola hacia la llegada de la tan esperada primavera. El poema se divide en dos partes: La primera abarca desde el verso 1 hasta el 28, el autor describe el paisaje, y los efectos que la primavera deja en l. La segunda abarca desde el verso 29 hasta el 32, donde el autor, le pide con solemnidad que la primavera llegue pronto a la tumba de Leonor. Estamos ante un poema de 32 versos, de los cuales 10 son heptaslabos, 20 son endecaslabos, 1 hexaslabo y 1 dodecaslabo. Distribuidos en 11 estrofas, rima asonante en e-a en los versos pares quedando libres los impares. El primer nivel es el fonticofonolgico. El poema podemos caracterizarlo por la cantidad de interrogaciones retricas que el autor hace sobre la primavera. Encontramos recursos estilsticos como el hiprbaton en "Oh mole del Moncayo blanca y rosa, all, en el cielo de Aragn, tan bella!" y la personificacin "tienen ya ruiseores las riberas?"