3
Facultad de Arquitectura, Arte , Diseño y Urbanismo URBANISMO III - Plan Desarrollo local sustentable “Cuenca Matanza Riachuelo” Cátedra: Arq. Pini Fernando Alumnos: Cáceres Cintia V. – 829 – 0172 Riccio Hernán A. – 4001 – 0359 Cicco Franco J. – 4001 – 1030 Scocozza Julián E. – 4001 – 0446 Barracas Es uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires Su cercanía a Puerto Madero y San Telmo, sus vías rápidas de comunicación hacia todos los puntos cardinales y su amplia red de transportes la convirtieron en una de las zonas de mayor desarrollo. Avellaneda Es la ciudad cabecera del partido gran bonaerense homónimo en la Argentina. Originalmente llamada Barracas al Sud, al norte está separada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Riachuelo, que desemboca en el Río de la Plata. Problemáticas observadas en el Área Objetivos Generales de la intervención La Boca Es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal), en Argentina. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Argentina Buenos Aires

DocumentA3

  • Upload
    fopini

  • View
    753

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DocumentA3

Facultad de Arquitectura, Arte , Diseño y Urbanismo

URBANISMO III - Plan Desarrollo local sustentable “Cuenca Matanza Riachuelo”

Cátedra: Arq. Pini Fernando

Alumnos: Cáceres Cintia V. – 829 – 0172 Riccio Hernán A. – 4001 – 0359 Cicco Franco J. – 4001 – 1030 Scocozza Julián E. – 4001 – 0446

Barracas

Es uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires Su cercanía a Puerto Madero y San Telmo, sus vías rápidas de comunicación hacia todos los puntos cardinales y su amplia red de transportes la convirtieron en una de las zonas de mayor desarrollo.

Avellaneda

Es la ciudad cabecera del partido gran bonaerense homónimo en la Argentina. Originalmente llamada Barracas al Sud, al norte está separada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Riachuelo, que desemboca en el Río de la Plata.

Problemáticas observadas en el Área Objetivos Generales de la intervención

La Boca

Es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal), en Argentina. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata.

Argentina

Buenos Aires

Page 2: DocumentA3

Parque Urbano

Laguna artificial para el

tratamiento de aguas grises

Paseos

Pista aeróbica

Polideportivos

Juegos infantiles

Teatro

Centro cultural

Salas de exposiciones

Museo “Cuenca Matanza Riachuelo”

Establecimientos de formación públicos

Conservación de la

vegetación existente

Incorporación de nuevas

especies de árboles

Saneamiento

del Riachuelo

Conectividad

hacia la Hidrovía

Paraguay Paraná

Nuevas calles

Paseos peatonales

Bicisendas

Plan Desarrollo local sustentable “Cuenca Matanza Riachuelo”

Reactivación

Industrial

Refuncionalización de

edificios industriales

abandonados

Incorporación de industrias

menos contaminantes.

Esparcimiento,

Recreación y Cultura

Cátedra: Arq. Pini Fernando

Alumnos: Cáceres Cintia V. – 829 – 0172 Riccio Hernán A. – 4001 – 0359 Cicco Franco J. – 4001 – 1030 Scocozza Julián E. – 4001 – 0446

Facultad de Arquitectura, Arte , Diseño y Urbanismo

URBANISMO III - Plan Desarrollo local sustentable “Cuenca Matanza Riachuelo”

“La intención será consolidar el área mediante una actividad histórica y por la cual es reconocido , la industrial, a su vez sumándole actividades de ocio, esparcimiento y recreación teniendo especial atención respecto a la problemática medioambiental, generando de este modo un sitio con una mejor calidad de vida, con un equilibrio socio cultural y económico; como centro generador de desarrollo intelectual y de formación, donde se evidencia la relevancia del Riachuelo como eje estructurador”

Centro de

transbordo

Fluvial

Page 3: DocumentA3

Cátedra: Arq. Pini Fernando

Alumnos: Cáceres Cintia V. – 829 – 0172 Riccio Hernán A. – 4001 – 0359 Cicco Franco J. – 4001 – 1030 Scocozza Julián E. – 4001 – 0446

Facultad de Arquitectura, Arte , Diseño y Urbanismo

URBANISMO III - Plan Desarrollo local sustentable “Cuenca Matanza Riachuelo”

D- Área polideportiva: Este sector de industrias y espacios verdes vacantes dará paso a un sector dedicado a ofrecer canchas polideportivas y sendas aeróbicas abiertas al público en general. En su lateral derecho se encuentran paseos peatonales.

C - Hospital Público: Ubicado sobre un predio de industrias refuncionalizado, se establecerá el Hospital Público de Alta Complejidad. Junto a él se encuentra un transbordo fluvial y terrestre. Seguido del espacio verde se encuentran lagunas artificiales para tratamiento de aguas grises.

Programa de urbanización de la Villa Tranquila: •Programa de Viviendas en Tierras Libres. •Programas de aperturas de calles. •Programa de Saneamiento e Infraestructura. •Programa de Equipamiento.

A- Talleres de Oficios: Estos edificios serán utilizados para establecer centros de formación gratuita para insertarse en el mercado laboral. Las industrias que se ubican a su lateral serán refuncionalizadas.

E- Museo “Cuenca Matanza Riachuelo”: Reutilizando la estructura de una serie de galpones industriales se ubicará este edificio que contará con museo y sala de exposiciones. Se incorporará un puente peatonal.

Fabricas y galpones existentes: Se reutilizarán y establecerán industrias cuya contaminación sea mínima. Sera riguroso su control en cuanto a nivel de contaminación.

Plazas y espacios verdes: Se realizarán mejoras en cuanto al equipamiento y la iluminación de los espacios públicos. Se establecerán también corredores verdes con una variedad de especies de árboles que funcionarán como filtro natural y bicisendas. Un corredor se ubicará sobre el borde de la Autopista 9 de Julio. El segundo corredor se ubicará sobre el borde de la vía ferroviaria.

B - Centro Cultural “Cuenca Matanza Riachuelo”: Este centro cultural contará con teatro y auditorio, y salas de contenido audiovisual.

A

C

B

D E