3
GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Módulo: Gestión escolar e institucional con pensamiento sistémico Ac3 Cuando observar no es suficiente Objetivo: Reunir datos sobre el tiempo y el número de errores en el proceso de ensamblaje de barajas. Roles: Líder, facilitador, controlador del tiempo, colaboradores. ACTIVIDADES MÉTODO TIEMPO Preparación entre líder y facilitador Discusión 5 min Asignar clasificadores A, B, C y D, Inspector Acomodador, Organizador del lugar de trabajo Asignación 5 min Ensamblar los mazos, cinco veces, hacer gráfico de desarrollo con tiempo y errores. Análisis y síntesis de ideas 30 min Evaluar la actividad ¿Qué hicimos bien? ¿Qué podemos hacer mejor? Reacciones sobre la experiencia Discusión 5 min Acomodo de cartas del As (arriba) al Rey (abajo).

Ac 3 cuando_observar_no_es_suficiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ac 3 cuando_observar_no_es_suficiente

GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLARMódulo: Gestión escolar e institucional con pensamiento sistémico

Ac3 Cuando observar no es suficiente

Objetivo: Reunir datos sobre el tiempo y el número de errores en el proceso de ensamblaje de barajas.

Roles: Líder, facilitador, controlador del tiempo, colaboradores.

ACTIVIDADES MÉTODO TIEMPOPreparación entre líder y facilitador Discusión 5 minAsignar clasificadores A, B, C y D, Inspector Acomodador, Organizador del lugar de trabajo

Asignación 5 min

Ensamblar los mazos, cinco veces, hacer gráfico de desarrollo con tiempo y errores.

Análisis y síntesis de ideas

30 min

Evaluar la actividad ¿Qué hicimos bien? ¿Qué podemos hacer mejor? Reacciones sobre la experiencia

Discusión 5 min

Acomodo de cartas del As (arriba) al Rey (abajo).

Líder: Comentará los resultados de la experiencia, cómo funcionaron las técnicas propuestas,

Facilitador: Describirá la participación de los compañeros y el resultado conseguido.

Productos: Análisis de las observaciones. Gráfica de resultados (tiempo/errores)

Page 2: Ac 3 cuando_observar_no_es_suficiente

GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLARMódulo: Gestión escolar e institucional con pensamiento sistémico

PROCESOEnsamblaje de Cartas

1. Un empleado toma el tiempo y comienza el Proceso.2. El clasificador "A" Selecciona CORAZONES de una de las cajas y pasa la caja al clasificador "B". El "A" acomoda entonces los CORAZONES del As al Rey y pasa los naipes ordenados al inspector, "A" toma entonces otra caja y repite la operación.3. "B" selecciona los PIQUES de las cajas recibidas de "A" y pasa la caja con el resto de los naipes a "C", el "B" ordena los naipes y los entrega al inspector, "B" toma la próxima caja y repite el proceso.4. "C" selecciona DIAMANTES de las cajas recibidas de "B" y pasa la caja y el resto de los naipes a "D" y "C". Repite el proceso de ordenamiento usado por "A" y "B".5. "D" ordena los TRÉBOLES y los pasa al inspector.6. El inspector recibe los naipes ordenados por cada clasificador y se asegura que estén en el orden correcto. El inspector corrige los errores y registra su frecuencia, el inspector pasa los naipes al acomodador.7. El acomodador recibe los naipes ordenados e inspeccionados y los coloca en el orden: CORAZÓN, PIQUES, DIAMANTES Y TRÉBOLES en cada caja. 8. El supervisor y otro empleado registran el tiempo desde el punto que "A" recibe la primera caja, hasta que el acomodador coloca los naipes en la tercera caja.