3
Caso 3 Acertijo ¿cómo resolver un acertijo cuando nos dan solo un fragmento de un articulo? Marco Antonio Domínguez Palomares

Acertijo marco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acertijo marco

Caso 3 Acertijo

¿cómo resolver un acertijo cuando nos dan solo un fragmento de un articulo?

Marco Antonio Domínguez Palomares

Page 2: Acertijo marco

PARA RESOLVER ESTASITUACIÓN ES NECESARIO:

Que se escriba en la barra de nuestro buscador la información que se nos proporcionó inicialmente entre comillas para que nos remita al texto original, como se muestra en el siguiente parrafo.

* Investiguen en base a las siguientes pistas este acertijo ... "Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil. Sus raíces son como las de la chirivía".

Page 3: Acertijo marco

 

Sus flores parecen sombrillas blancas y son extremadamente venenosas. La cicuta es semejante al perejil. La planta en ocasiones es confundida con la chirivía, debido a sus grupos de raíces tuberosas blancas, lo que es un error a menudo mortal.

La cicuta (conium maculatum) era usada por los antiguos griegos para matar a los condenados a morir. De hecho, pasó a la historia gracias a Sócrates, ilustre personaje que perdió la vida bebiendo una infusión de esta planta. Juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y por, supuestamente, corromper a la juventud, el gran filósofo griego fue condenado a morir ingiriendo el potente veneno.

Debido a la conina, el principio activo más importante de la planta, la cicuta puede proporcionar un efecto sedante muy pronunciado. Este efecto se ha utilizado en farmacología como analgésico en dolores muy intensos (cáncer, migrañas, neuralgias,...) o como anestésico local administrado por vía tópica, ya que la conina se absorbe por la piel. De todos modos, hoy en día su uso farmacológico es muy limitado ya que la frontera entre dosis terapéutica y dosis tóxica es muy fácil de cruzar.

Obteniendo como resultado la siguiente informaciónQue corresponde a la solución del acertijo.