5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTERGRANTE: Argenis Ulloa PROFESORA Abg. Emeli Ramírez SECCIOÑ: Saia B Proyecto de grado

Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organizativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organizativa

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

INTERGRANTE:Argenis UlloaPROFESORA

Abg. Emeli Ramírez SECCIOÑ: Saia B

Proyecto de grado

Page 2: Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organizativa

Las políticas para realizar una la investigación deben de estar orientado prioritariamente al ser humano para lograr el desarrollo integral y propiciado por la población en sus diferentes escalas, promoviendo la igualdad incorporando la variabilidad de la especie, la creación, producción y aplicación de los diversos tipos de conocimiento con el fin de lograr producciones de ingenio de carácter creador, apoyado por normativas legales en nuestro país, a través de la promoviendo la cultura de investigaciones fundamentales para el ejercicio ciudadano y profesional.

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CAPITULO III DE LAS POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN ARTICULO 7. Toda actividad de investigación en la Universidad Fermín Toro, tendrá una orientación humano-céntrica, puesta al servicio del desarrollo endógeno sustentable local y nacional. ARTICULO 8. La investigación en la Universidad Fermín Toro, reconoce la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el proceso de investigación como garantía de logro de conocimiento que promueve igualdad entre hombres y mujeres. ARTICULO 9. La investigación en la Universidad Fermín Toro, promoverá en la comunidad Universitaria la creación, producción y aplicación de conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y artísticos, a través de variados procesos indagatorios, cuyos resultados se inscriban en las denominadas “Producciones de Ingenio de Carácter Creador” previstas en la normativa legal venezolana.

Políticas para

realizar una la

investigación en

la UFT

Referencia Cuadro Explicativo

Análisis

Page 3: Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organizativa

abordando disciplinariamente los distintos fenómenos que ocurren en las sociedades, con el fin de promover la proyección y promoción de las producciones que cumplan con los requerimientos exigidos por la UFT, a través de la socialización a trasvés de los medios de información que considere necesario

ARTICULO 10. La investigación en la Universidad Fermín Toro, forma parte del currículo y promoverá en los estudiantes y docentes de pre y postgrado una cultura de investigación fundamental para el ejercicio ciudadano y profesional. ARTICULO 11. La actividad de investigación en la Universidad Fermín Toro se orientará bajo un enfoque interdisciplinario con el propósito de abordar los fenómenos socioculturales cambiantes y complejos. ARTICULO 12. La Universidad Fermín Toro, velará por la socialización, proyección y promoción de las producciones intelectuales que se originen dentro de la praxis académica utilizando los medios de información necesarios.

Políticas para

realizar una la

investigación en

la UFT

Cuadro Explicativo

Page 4: Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organizativa

Esta constituido por:Los decanatoslos decanatosLa Dirección General de Investigación.En primer lugar los decanatos tienen como objetivo fundamentales ejercer la supervisión, coordinación, controlar, divulgación y ejecutar las diversas actividades de la investigación.En segundo lugar tenemos La Dirección General de Investigación que tienen como objeto principal orientar y coordinar el proceso de investigación en las distintas facultades de la UFT. En tal sentido estimular, coordinar, difundir, promover, contribuir y fomentar y todo lo relacionado con la investigación en todos sus niveles, así como ejercer la representación

CAPÍTULO IV DE LAS INSTANCIAS RESPONSABLES DE LA INVESTIGACIÓN. ARTÍCULO 13. Las instancias Superiores responsables de la Investigación en la Universidad Fermín Toro son: El Vicerrectorado Académico, los Decanatos que integran la Universidad y la Dirección General de Investigación. ARTÍCULO 14. Las actividades de dirección, planificación, organización, financiamiento, supervisión y evaluación y otras relacionadas con la actividad de investigación, a los fines de su administración y dirección, se rigen por el presente reglamento y por lo que sobre la materia establezca y decida el Consejo Universitario de la Universidad Fermín Toro. ARTÍCULO 15. La Investigación en la Universidad Fermín Toro, será parte esencial de las labores que realice su personal académico, administrativo y estudiantes, se llevará a efecto a través de Decanato de Postgrado, Decanato de Ciencias Económicas y Sociales, Decanato de Ingeniería y de Ciencias Jurídicas y Políticas, en forma grupal, en red o individual en cualquier unidad académica o a través de los Jefes de Líneas.

¿Cómo es y funciona

su Estructura organizativ

a?

Page 5: Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organizativa

De la institución en eventos relacionados con dichos procesos, además este esta encargado de realizar los demás actos que el vicerrectorado le asigne y por ultimo tenemos la coordinación de investigación que es el órgano encargado de apoyo y enlace entre los dos primeros antes señalados y tiene como función ejecutar asesorar, recibir y validar, actualizar e informar, coordinar, proponer y registrar todo lo relacionado con las investigaciones de manera cronológica

ARTÍCULO 16. La Investigación en la Universidad Fermín Toro, será canalizada a través de: a. Decanato de Postgrado, Decanato de Ciencias Económicas y Sociales, Decanato de Ingeniería y de Ciencias Jurídicas y Políticas

b. Dirección General de Investigación.

c. Coordinación de Investigación.

Concatenado con los artículos 17, 18, 19 y 20 ejusdem

¿Cómo es y funciona

su Estructura organizativ

a?