5
Rol Estrategias de acompañamiento Justificación e-monitor Académico Encuentros sincrónicos a través del chat de la UNAD, el skype, teléfono y grupo en redes sociales. dando respuesta a la estrategia b-Learning Teniendo en cuenta que la UNAD, desarrolla un modelo de Educación abierta y a distancia, centrado en el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo, se hace necesario establecer diversos mecanismo y estrategias de acompañamiento a los estudiantes, para que de acuerdo a sus necesidades, los estudiantes tengan a disposición diversas opciones que puedan tomar. Además hay que tener en cuenta que la comunicación sincrónica favorece el contacto directo con el estudiante, responder en tiempo real a sus necesidades, transmitir sensaciones y emociones y favorecer un mayor acercamiento y motivación frente a los procesos trabajados. e-monitor Académico Encuentros Asincrónicos a través de foros y correos. Sin lugar a dudas la posibilidad que brinda la UNAD acorde a su misión “educación para todos”, hace que se cuente con estudiantes, que no puedan desplazarse al centro, o que no cuenten con la posibilidad de utilizar las herramientas sincrónicas, ya que sus ocupaciones y tiempos de trabajo no le permiten entrar en contacto directo con el e- monitor. Por tanto quedan a disposición de ellos, las herramientas asincrónicas que permiten en tiempos diferentes contactar a los e-monitores y contar de igual manera con el apoyo y orientación que requieran. Las herramientas sincrónicas son una posibilidad de facilitar la interacción y de igual manera son respondidas en el menor tiempo

Acompañamiento - e-Monitor Académico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acompañamiento - e-Monitor Académico

Rol Estrategias de acompañamiento Justificación

e-monitor Académico

Encuentros sincrónicos a través del chat de la UNAD, el skype, teléfono y grupo en redes

sociales. dando respuesta a la estrategia b-Learning

Teniendo en cuenta que la UNAD, desarrolla un modelo de Educación abierta y a distancia, centrado en el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo, se hace necesario establecer diversos mecanismo y estrategias de acompañamiento a los estudiantes, para que de acuerdo a sus necesidades, los estudiantes tengan a disposición diversas opciones que puedan tomar. Además hay que tener en cuenta que la comunicación sincrónica favorece el contacto directo con el estudiante, responder en tiempo real a sus necesidades, transmitir sensaciones y emociones y favorecer un mayor acercamiento y motivación frente a los procesos trabajados.

e-monitor Académico

Encuentros Asincrónicos a través de foros y correos.

Sin lugar a dudas la posibilidad que brinda la UNAD acorde a su misión “educación para todos”, hace que se cuente con estudiantes, que no puedan desplazarse al centro, o que no cuenten con la posibilidad de utilizar las herramientas sincrónicas, ya que sus ocupaciones y tiempos de trabajo no le permiten entrar en contacto directo con el e-monitor. Por tanto quedan a disposición de ellos, las herramientas asincrónicas que permiten en tiempos diferentes contactar a los e-monitores y contar de igual manera con el apoyo y orientación que requieran. Las herramientas sincrónicas son una posibilidad de facilitar la interacción y de igual manera son respondidas en el menor tiempo posible

e-monitor Académico

Identificación de estudiantes en riesgo y priorización de atención sincrónica y

asincrónica para orientarlos frente a temas específicos del curso que les permitan

nivelarse y adelantar su proceso

Siendo para la UNAD, una prioridad, la permanencia de los estudiantes y su éxito académico, la identificación de los estudiantes en riesgo y la prestación de los servicios acorde a sus necesidades, se constituyen en una posibilidad de mejorar el servicio. Los estudiantes en riesgo que no se atienden y desertan pudiendo haber subsanado su necesidad, representan para la universidad y para la sociedad un desmejoramiento de la calidad de vida y un atraso en el desarrollo del país.

e-monitor Académico

Capacitación y orientación para la aprehensión de estrategias de aprendizaje

Teniendo en cuenta que el estudiante unadista ingresa a un modelo de educación a distancia diferente al que ha venido acostumbrado, se considera pertinente que se abran espacios de capacitación en la aprehensión de

Page 2: Acompañamiento - e-Monitor Académico

estrategias de aprendizaje teniendo en cuenta además que este no es un tema que se aborda en las instituciones educativas y que queda a libre albedrío de lo poco que puede hacer el estudiante, quien recibiendo información y preparación en estos procesos puede hacer uso de las mismas y convertirse en un estudiante exitoso

e-monitor Académico

Encuentros en el CEAD

A veces para algunos estudiantes las explicaciones y orientaciones de forma virtual no son suficientes para lograr una plena comprensión, por lo que se hace necesario crear espacios en el CEAD, que permitan llevar a cabo una serie de monitorias, y así aclarar el mayor número de dudas posibles en cuanto a las temáticas y el manejo de algunos software propios del curso.

e-monitor Académico

Diseño de tutoriales Pedagógicos

Aun cuando la red cuenta con un sin número de información organizada de forma variada, mucha de esta no llega a satisfacer al estudiante y a brindarle una respuesta que le proporcione las herramientas y las bases necesarias para proseguir a la solución de su problema. Ahora bien, si nos vamos específicamente a un curso como el de algebra, es notable cuanta información encontramos, solo que gran parte de esta es incomprensible para muchos estudiantes dada la tecnicidad que maneja. Por ello la necesidad de diseñar y crear tutoriales pedagógicos.

e-monitor Académico

Búsqueda de recursos y fuentes e información científica en la Red.

En la red siempre nos encontraremos con mucha “basura”, por lo que dar con la información correcta resulta un tanto complicado; por lo anterior, es importante aprender a manejar y a hacer búsquedas en la red, de tal forma que el estudiante no se limite solo al uso de páginas web como: el rincón del vago y demás, sino que empiece a hacer uso de elementos sólidos y verídicos como artículos científicos y libros.

e-monitor Académico

Organización de Entornos personales de aprendizaje PLEP

El estudiante está consultando continuamente diversa información relacionada con el curso académico, páginas web que son interesantes para él, herramientas de la web para elaboración de sus trabajos, hasta consultas de nivel general que ayudan a su formación y a su crecimiento personal, razón por la cual es importante que el estudiante cuente con una herramienta personal donde pueda concentrar toda la información que consulta en la red y que utiliza

Page 3: Acompañamiento - e-Monitor Académico

permanentemente. De esta manera se hará uso del PLEP como herramienta personal, apoyada en otras herramientas web 2.0.

e-monitor Académico

Feria virtual del conocimiento

Al interior de los cursos académicos los estudiantes desarrollan diversas actividades, algunas implican un nivel de investigación exhaustivo y de elaboración, que exige al estudiante tiempo, búsqueda de información y organización del trabajo en grupos colaborativos; razón por la cual es necesario valorar este esfuerzo, la practica realizada, la calidad de algunos trabajos de los estudiantes que merecen ser socializados en espacios más amplios diferentes al grupo colaborativo y que estimulan el conocimiento y la participación del estudiante, quienes posiblemente se verán retados a mejorar sus construcciones

e-monitor Académico

Uso de almacenamiento en la nube

Son muy buenas herramientas para tener a salvo todos los archivos importantes de la universidad, evitando así a perdida de información y también mediante el uso compartido se evita la carga de archivos a la plataforma y se favorece el trabajo colaborativo.