20
1 INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. Alama Álvarez Corral http://alizet.blogspot.mx/ La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implantación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. Luis Campos https://sites.google.com/site/igejaz9exa/unidad-1- mercadotecnia-y-evolucion-de-los-negocios-electronicos/1-1- introduccion-a-la-mercadotecnia-electronica El Marketing electrónico son las campañas de publicidad por correo electrónico sobre contenidos, productos, servicios o eventos de su emprendimiento personal, empresarial o institucional. También es conocido como e-mail marketing, y representa una poderosa herramienta de marketing directo que presentan una serie de ventajas: - Ahorro en costes, -Ahorro en tiempo, -Gran capacidad de segmentación: Permite dividir el público en una base de datos y aplicar estrategias o

Act. 1

Embed Size (px)

Citation preview

1 INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas.

Alama Álvarez Corral

http://alizet.blogspot.mx/

La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implantación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas.

Luis Campos

https://sites.google.com/site/igejaz9exa/unidad-1-mercadotecnia-y-evolucion-de-los-negocios-electronicos/1-1-introduccion-a-la-mercadotecnia-electronica

El Marketing electrónico son las campañas de publicidad por correo electrónico sobre contenidos, productos, servicios o eventos de su emprendimiento personal, empresarial o institucional. También es conocido como e-mail marketing, y representa una poderosa herramienta de marketing directo que presentan una serie de ventajas: - Ahorro en costes, -Ahorro en tiempo, -Gran capacidad de segmentación: Permite dividir el público en una base de datos y aplicar estrategias o mensajes concretos a cada división. -Interactividad: Permite personalizar los mensajes en los que el destinatario puede interactuar.

Anaid Velázquez

http://itvh-ahc-mercadotecnia-electronica.blogspot.mx/

COMENTARIO:

La mercadotecnia electrónica hoy en la actualidad es un tema de moda ya que gracias a ella se están obteniendo grandes resultados dentro del mundo De la compra de los bienes y servicios virtuales ya que es mas fácil obtener y mas rápido lo que deseamos.

2 NEGOCIO ELECTRÓNICO

Un negocio electrónico, consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, por medio de internet o transacciones a cambio de ofrecer alguna forma de beneficio a otras personas. Un ejemplo sería la creación de una página web en donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y ganemos dinero por la publicidad que coloquemos en ella. Otro ejemplo podría ser el solicitar un financiamiento, viajar a un país extranjero, comprar un lote de autos usados, y luego venderlos en el país de uno.

Enrique Escobedo

http://www.crecenegocios.com/definicion-de-negocio-y-de-empresa/

Negocio electrónico es la consecuencia de la correcta administración de los recursos por medio de redes e internet,  con un resultado económicamente positivo para las partes; es importante señalar que no solamente puede ser dinero sino relaciones de poder. 

Ana Altaveres

http://www.ideasparapymes.com/contenidos/pymes-conceptos-empresario-tipos-de-negocio-clientes-ventas-exito.html

 consiste principalmente en la distribución, compra, venta, marketing y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet, Intranet u otras redes informáticas. La industria de la tecnología de la información podría verlo como una aplicación informática dirigida a realizar transacciones comerciales.

Jerome Sutter

https://www.emprendices.co/definicion-de-e-business-o-negocios-electronicos/

COMENTARIO:

Hoy en día existen muchos negocios físicos pero muchos han optado por reforzarlos o crear negocios atreves de medios electrónicos virtuales ya que a muchos les conviene es por eso que hoy es tan fácil comprar en cuestione de segundos sin tener que transportarte hasta el lugar ahora con solo visitar un sitio vía internet

FORTALEZAS

No cuentan con internetLa mayoría de la competencia no cuenta

con un sitio web.

Complementar y aumentar las ventas a través del negocio electrónico.

Persona de diversos lugares pueden ver y adquirir los servicios que se ofrecen.

DEBILIDADES

No tener la capacitación adecuada para manejar un sitio web en internet

No entregar el producto a tiempo ya sea por la distancia.

No contar con el capital para un sitio mas reconocido.

No mostrar el producto físicamenteOPORTUNIDADES

Ser reconocido a nivel nacional e internacional distribuyéndose y abarcar una

gran parte dentro del mercado.

Mostrar una gran variedad de productos

Aumentar las venta cada vez que la gente haga uso de él internet donde quiera que

este.

AMENAZAS

No todas las personas hacen uso del negocio electrónico.

La competencia cada día mas hace uso de la tecnología y puede invadir el mercado

Compras falsas

COMENTARIO:

El FODA es un excelente instrumento que ayuda a analizar y dar resultado a la cuestión en que se encuentre un negocio porque aprende a conocerse y saber que tan potencial puede ser dentro del mercado pero también que tan débil puede ser es por eso que se hade este análisis para mejorar ya que es de gran utilidad y así el negociante electrónico sabrá si es conveniente trabajar en el sitio web o abandonarlo pero personalmente es de gran utilidad ya que un negocio físicamente obtiene ganancias pero cuando se une al mundo del internet tiene doble oportunidad de crecer económicamente por medio de su publicidad.

El comercio electrónico es definido por los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación.

FODAInternet como medio para hacer negocios

Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y servicios por internet o en línea pueden resultar atractivas por la facilidad para realizarlas, sin embargo, es importante que los ciberconsumidores tomen precauciones para evitar ser víctimas de prácticas comerciales fraudulentas.

PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR- ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012 - - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp

"comercio electrónico" (o e-Commerce) se refiere al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet (de empresa a empresa).

Julio mtz

http://es.ccm.net/contents/201-introduccion-al-comercio-electronico-e-commerce

comercio electrónico o e-commerce es una moderna metodología que da respuesta a varias necesidades de empresas y consumidores, como reducir costes, mejorar la calidad de productos y servicios, acortar el tiempo de entrega o mejorar la comunicación con el cliente. Más típicamente se suele aplicar a la compra y venta de información, productos y servicios a través de redes de ordenadores.

Enrique Dans Profesor de Tecnologías de Informacion del Instituto de Empresa

http://profesores.ie.edu/enrique_dans/download/ecommerce.pdf

COMENTARIO:

El comercio electrónico es el intercambio de compra y venta de un servicio o producto que se ofrezca a través del uso del internet por medio de sitios web donde se comercializa y se pone a la venta lo que se pretenda vender. Es esencial y necesario trabajar y hacer uso de ello ya que conforme va avanzando los tiempos la tecnología vas creciendo y quienes la dominen serán los dueños del mercado por eso es necesario saber y aplicar estos métodos

CONCEPTOS RELACION DIFERENCIA

E-BUSINESSCrea actividades y prácticas de gestión ponen en contacto

empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet,

clientes, proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas,

E-COMMERCEHace uso del internet de sitios web.negocios por Internet o negocios online,

compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos,

MARKETINGintercambiar bienes y servicios en compra y venta atreves de negocios

Se enfoca en estudiar y satisfacer las necesidades y deseos del ser humano en cuanto a bienes y servicios

COMENTARIO:

La diferencia es de que unos se encargan de vender, comprar otro de contactar, y satisfacer necesidades, en fin la función y relación de cada uno de estos conceptos es fundamental ya que es como una función en cadena cada uno necesita el apoyo del otro para así cumplir cierto procedimiento ya que hacen uso del internet un medio tecnológico que ha ido evolucionando constante mente así con estos procesos podrán tener buenos resultados que los impulsará a seguir en excelencia.

CUALES SON LASOPORTUNIDADES Y RIESGOS DEL INTERNET

OPORTUNIDADES:

Comunicación con personas en diferentes lugares del mundo

Más amplitud de información para fines educativos

Información informativa de los sucesos del país y el mundo

Vender bienes y servicios

Compra y venta en cuestión de segundos

Mayor distribución en el mercado a través de la publicidad

Acceder a Videos y fotos de los que gustemos ver

Crear sitios web que ayudaran a nuestra empresa

Recopilar información

RIESGOS:

Extorción

Estafas

Secuestros

Vicios

Contenido inapropiado

Hacer mal uso de los datos confidenciales

Endeudamiento

COMENTARIO:

El uso del internet tiene sus ventajas y desventajas atreves de muchas situaciones que han pasado pero cuando se hace uso con responsabilidad es muy útil ya que abre grandes panoramas de mejora pero si no se hace buen uso de él pueden venir consecuencia, lo mas recomendado es usarcé cuando sea necesario para el fin que se dese

9. QUE ES LA WORLD WIDE WEB

HISTORIA DEL INTERNET

19962

Primer proyecto ARPANET

1971

Se inventa el correo y el arroba

1991

Aparece world, wide y web www

1998

Nace el buscador google

1996

Es fundado Hotmail

1989

NSFNET transmite 1.5 millones de bit por segundo

1969

Envió de mensajes entre dos computadoras

2005

Aparece youtube

2006

Se lanza la red social Facebook

Web o la web, la red o www de World Wide Web, es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

La World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

http://www.masadelante.com/faqs/www

COMENTARIO:

Como lo dice el concepto son enlaces para buscar una determina información, es el punto clave de acceder a páginas de internet verídicas y e calidad ya que se distinguen a través del triple w formando como base la búsqueda

10. TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO

De la misma forma que el comercio tradicional, en el comercio electrónico también encontramos diferentes tipos, ahora te mencionaré los más comunes:

B2B (Business to Business)hace referencia al que se lleva a cabo de negocio a negocio como el intercambio entre un fabricante y un distribuidor de un producto o entre un distribuidor y un comerciante minorista. Por ejemplo, las agencias de marketing digital que ofrecen sus servicios a otras empresas para ayudarlas a cumplir sus objetivos.Este tipo de comercio electrónico se ha visto beneficiado especialmente por la creación de portales que agrupa mayoristas minoristas y fabricantes para que realicen transacciones entre ellos.Dedicarte a un negocio B2B requiere experiencia y una gran capacidad para hacer negocios, pues los clientes con los que tratarás son profesionales como tú que buscan calidad y un buen precio.

Algunas ventajas que ofrece el comercio electrónico B2B para los nuevos emprendedores son:

Las empresas tienen dinero para invertir en algo que les haga falta o les sea útil para continuar su negocio.

No existe tanta competencia debido a que te enfocas a un nicho específico de la industria.

B2C (business to consumer)

Este tipo de comercio electrónico es el que se lleva a cabo entre empresas y los consumidores finales del producto o servicio. Es el tipo de transacción la más común y en la que la mayoría de los emprendedores piensan cuando quieren crear un negocio. Por lo tanto, la mayoría de las tiendas en línea están dedicadas a este tipo de ecommerce.El comercio electrónico tiene varias ventajas como que cada día las personas están más acostumbradas a compras desde Internet, la posibilidad de llegar a más clientes, etc. Sin embargo, también existen algunos retos a los que se enfrenta el B2C:

La creación de tráfico: Para que una tienda en línea tenga ventas debe lograr atraer a las personas a su sitio, para eso debe mantener un sitio atractivo y fácil de navegar. Para todo esto las tiendas en línea debe enfocarse en diferentes estrategias para atraer la atención de sus posibles clientes.

Generar confianza: La confianza es clave para que las personas decidan comprar, si no hay elementos que les indiquen que el sitio es seguro no otorgarán sus datos personales.

C2B (Consumer-to-Business)A diferencia del anterior, este tipo de comercio electrónico permite a las empresas extraer valor de los consumidores. Consiste en que los consumidores publiquen los productos o servicios que necesitan y las empresas publican sus ofertas. Una vez que el consumidor revisó las ofertas selecciona la que cumple con sus expectativas y precios.B2E (business to employee)Esta relación comercial se centra entre lo que una empresa puede ofrecerle a sus empleados con la finalidad de mejorar la eficiencia, aumentar la satisfacción y cambiar la cultura de trabajo de la organización. Puede incluir desde ofertas de compra de sus mismos productos o servicios, beneficios económicos, recursos para realizar mejor el trabajo, etc.El B2E demuestra que el comercio electrónico puede tener diferentes aplicaciones. Normalmente, este se lleva a cabo mediante un portal personalizado en el que los integrantes de la empresa pueden tener acceso para realizar diferentes acciones.

C2C (consumer to consumer)El comercio electrónico C2C consiste en que los consumidores puedan comprar y vender entre ellos. Para esto Internet les facilita

plataformas, como Ebay, Amazon y Mercado Libre; para que los particulares puedan publicar ofertas de una gran variedad de artículos que desean vender y otras personas necesitan. El C2C tiene varios beneficios para los usuarios:

La posibilidad de vender productos que ya no utilizas y encontrar un comprador fácilmente.

Los compradores pueden encontrar artículos a precios más bajos. Como las plataformas son populares y exclusivas para esto, otorgan una gran

cantidad de ofertas y posibles compradores.Una de las desventajas de este tipo de comercio electrónico es que los compradores no obtienen garantía 100% de que lo que compran sea de calidad y no tienen acceso a soporte o atención al cliente como lo tendría con una tienda en línea.

B2G (Business to Government)Consiste en que las empresas y organismos de gobierno puedan realizar negociaciones a través de la web. Por ejemplo, una empresa que ofrece servicios al gobierno para alojar datos de formularios, pagos o solicitudes.Gracias a este tipo de comercio electrónico los gobiernos pueden encontrar una gran variedad de distribuidores o prestadores de servicios de forma más rápida y sencilla que antes.https://gospaces.com.mx/blog/50063297-cuales-son-los-tipos-de-comercio-electronico

COMETARIO

Son sistemas muy importantes para el comprador y el vendedor ya que de aquí se define objetivo de cada uno igual muestra la importancia y función de cada uno haciéndolo esencial contribuyen y cumpliendo como función propia cada uno para que pueda ver cierta negociación y compra venta

11INVESTIGACION DE MERCADOS EN LINEA

En la investigación de mercados online lo que se pretende es comprender el comportamiento de las personas con el fin de entenderlas mejor y poder llegar al insight motivacional.

Como la mayoría de las cosas, todo está en constante cambio y la “revolución tecnológica” que estamos viviendo, da una vuelta de tuerca a los anteriores planteamientos. Hoy en día, la diferenciación entre online y offline no tiene cabida ya que los cambios tecnológicos, como decíamos, nos llevan a cambios en la

conducta y en la rutina. Por razones como ésta, la ayuda que nos ofrece internet para conocer a nuestro target es muy valiosa. Como todos sabemos, pasamos gran parte de nuestro tiempo navegando por internet, bien sea desde un ordenador, una Tablet o un Smartphone; y en nuestra sociedad somos personas muy activas en este ámbito.

Este comportamiento adquirido nos vale para comprender mejor los

hábitos y formas que tenemos de relacionarnos y en nuestro día a día. Pero no solo eso, sino que también, internet nos permite una mayor reducción de costes frente a la investigación tradicional. Además, da mucha mayor agilidad en el momento de realizar los cuestionarios y la distribución de los mismos entre el panel elegido, entre otras acciones

Herramientas para la investigación de mercados online

Hay diferentes herramientas que se utilizan en la investigación de mercados online y muchas de ellas las podemos usar de forma gratuita. Debe quedar claro

que las herramientas utilizadas siempre dependen de lo que estemos intentando averiguar, esto es, la técnica que estemos usando.

Así que, dependiendo de si estamos fijándonos en la observación del participante o en el análisis de las redes sociales, podremos utilizar diferentes herramientas para nuestros objetivos.

Algunas herramientas que nos proporciona Google nos pueden servir en este tipo de investigación, sobre el comportamiento de una persona en internet.

Antón Laborda Vallespin

http://mglobalmarketing.es/blog/investigacion-de-mercados-online/

COMENTARIO:

Es importante la compra de productos de mercados en línea ya que hay una gran facilidad de consumir en cualquier momento es por eso que se denomina herramienta al internet, computadora, celular, tableta y las herramientas que da por opción google paginas y tutoriales, paginas que proporcionan la ayuda y registros en el mercado.

12 QUE BUSCADORES SE RECOMIENDAD PARA LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LINEA

Los buscadores recomendados para realizar una investigación de mercados en Internet son:

Google: http://www.google.com: VNTAJAS: mas eficiente , mas rápido, con mejores recomendaciones, con mas resultados de respuesta.

Yahoo: http://www.yahoo.comVENTAJAS:Rápido, muestra comentarios personales y eso te da a conocer si es eficiente o no

BING: http://www.bing.comVENTAJAS:Respuestas acertadas, información requerida

Ask: http://www.ask.comVENTAJAS:

Es un navegador recomendado, da opciones para ingresar a otras paginas

Sergio ventura

http://www.gestion.org/marketing/marketing-online/4113/la-investigacion-de-mercados-en-internet/

COMENTARIO:

Esta información es fundamental ya que todo depende de todo sin estos buscadores no podemos llevar a cabo nuestra compra en algún mercado electrónico ya que gracias a estos buscadores con facilidad y rapidez podemos acceder.

13 TENDENCIAS FUTURAS DEL E MARKETING

Mundos virtuales: Se refiere a sitios o comunidades virtuales como second life y x-box, las cuales cada día son más populares e inclusive se emperezan a ser negocios dentro universos.

      Mobile web: Algo que se encuentra hoy en día  en pleno despegue, sino miren las ventas y sobre todo lo que se puede hacer con el I-Phone o los nuevos teléfonos.

      Economía de atención: Concepto novedoso que se refiere a recibir servicios a cambio  de tu atención online.

      Online video/Internet TV: El fenómeno de los videos en linea seguirá creciendo de la mano de pioneros como YouTube, la televisión vía internet empieza a dar sus primeros pasos.

      Rich Internet Aplications: Siguiendo la tendencia de las aplicaciones web hibridas donde muchas de ellas Ajax, las llamadas RIA’s  será algo muy popular en el futuro.

      Web internacional: Cada día la web se vuelve más internacional con países como China la India, que no solo están creciendo su población en Internet sino también su presencia online.

Francisco Faz

http://electronic-marketing.blogspot.mx/

COMENTARIO:

Los dueños de las diferentes organizaciones tienden a actualizarse constantemente para estar a la vanguardia, para así poder dejar lo obsoleto y estar a la expectativa con la creación e innovación de algún producto o servicio, para que así no exista competencia alguna para los empresarios.

14 QUE SON Y CUALES SISTEMAS BASADOS EN EL PAGO ELECTRONICO

Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos electrónicos para las transacciones en línea a través de internet.

Los EPS o sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.

Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos las pasarelas de pago o TPV virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y los sistemas que se conectan directamente con la banca electrónica del usuario.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_pago_electr%C3%B3nico

COMENTARIO:

Es importante este proceso ya que al hacer la compra en el mercado electrónico con el comerciante que haya sido debe existir la forma de pagar y esto es a través de tarjetas y depósitos ya que por el lugar lejano no se puede pagar en efectivo y físicamente ya que donde se hiso la compra fue un sitio virtual