15
Actividad 3 patricia galán lara Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar en Europa, América Latina y el Caribe.

Act 3 perspectivas eur lat caribe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

This is my first slideshare, and is also my task for the curse of Arts Education at CENART ;)

Citation preview

Page 1: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Actividad 3 patricia galán lara

Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar en Europa, América

Latina y el Caribe.

Page 2: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Introducción

• ¿Cuál es el “estado del arte” en cuanto al curriculo de educación artística y cultural?

• ¿Cuáles son las tendencias en Europa, América Latina y el Caribe?• ¿Qué podemos retomar de estas experiencias para el análisis, diseño y

estrategias de implementación del curriculo de educación artística y cultural en nuestro país?.

• ¿Cómo se vive el diseño curricular en la Dirección General de Educación • Tecnológica Industrial (DGETI), dependiente de la Subsecretaría de

Educación Media Superior (SEMS)?

A continuación hablaremos de algunas diferencias ubicadas desde la lectura de:

• EURYDICE. (2009). Resultados fundamentales. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.15-16; 19-22). Madrid. Ministerio de Educación. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf

• Capítulo de libro. Águila, D., Núñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. Giráldez., & L. G. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica (pp.21-29). México: Santillana. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf

Page 3: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Perspectiva en Europa

• Desde Eurydice...

• La política pública en cuanto a diseño e implementación curricular varía en los diversos países. • De los países analizados (36), sólo dos no tienen la

competencia a nivel central para determinar dicho curriculo. 13 a nivel centro (educativo). Y llama la atención que sólo uno es derivado de la instancia de centro, pero no de la municipal, regional, ni central.

Page 4: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Curriculo Europa

Curriculo de educación artística y cultural

Objetivos o Competencias

Resultados de

aprendizaje

Conjunto Integrado

O materias separadas

Según el país Europeo de referencia.

Page 5: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Curriculo Europa (análisis de competencias u objetivos)

Tres bloques de objetivos:

Más comunes Medianamente Menos comunes

1. Conocimiento…2. Apreciación…3. Patrimonio… 4. Expresión…5. Diversidad… 6. Creatividad…

1. Competencias Sociales…2. Competencias Comunicativas…3. Disfrute… 4. Exposición a diver-sos medios…5. Compartir trabajo..6. Conciencia Medioambiental…

1. Confianza en Sí mismo2. Aprendizaje e Interés permanente3. Identificar potencialArtístico…

Page 6: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Europa

• Vemos que en un primer bloque está el diseño curricular por Objetivos

• El segundo bloque está por Competencias • El tercero, está implicando los Fines.

El segundo y el tercero, ven el arte de manera más integral; así mismo, en estos dos grupos se observa una postura más contemporánea del arte.

El primer bloque nos sitúa en el arte dando mucha fuerza al arte mismo, a la expresión, pero me parece que no hace tanto hincapié en la transversalidad del arte; en el “a través del arte”.

Page 7: Act 3 perspectivas eur lat caribe

América Latina y el Caribe

Presenta un debate entre:

Un área común

La especialización

Este es común en Iberoamérica Nivel Secundario

¿Dividir o Integrar…?

Además se anota en Iberoamérica la idea de la “educación artística como un agente que vincula la educación y el arte con la cultura. P. 27 Eurydice.

Page 8: Act 3 perspectivas eur lat caribe

¿Artes integradas?Dos formas de mirarlas…

Artes Integradas(primeros niveles de formación)

Educación Artística(pero no es interdisciplinaria, más

bien se trabaja a cadadisciplina de manera separada

Artes Integradas (niveles secundarios de formación)

Pero, alude también a formas artísticas contemporáneas (es

interdisciplinaria, da pie a nuevas expresiones). Así el individuo “…

contribuye a el paisaje social y cultural, donde cada (uno) construye

su mundo” P. 28 Eurydice.

P. Ejem.:

Artes Plásticas Artes Visuales: mezcla deCódigos

Arte como “centro y fin”P. 22 Eurydice.

¿Arte como medio?

Cultura Cambiante en

contacto con los cambios de los medios masivos de comunicación y la tecnología

(artes globalizadas o

integradoras).

Reflexión ideológica,

metodológica, y didáctica

“desarrollo de competencias” P. 29 Eurydice.

Modelo 1 Modelo 2

Page 9: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Estado del arte en la educación artística actual, países iberoamericanos

País Política Pública Artes Integradas ¿qué modelo?

Argentina Existe una dirección de enseñanza artística , señala líneas y directrices; las provincias elaboran planes de forma autónoma

Utiliza los dos modelos el primero en la enseñanza primaria y el segundo en la secundaria.

Brasil Existen parámetros Curriculares Nacionales. Cada estado elabora su curricula.

Utiliza ambos modelos. Según Tabla 1 Eurydice p. 24 mayor énfasis en Arte.

Chile Planes centralizados Considero hace más énfasis en modelo 2. Según Eurydice, énfasis en Educación Artística (modelo 1)

Colombia Autonomía en cada unidad educativa según la Ley de Educación

Modelo 1, según Eurydice, “Áreas Artísticas”.

Cuba Planes centralizados, y flexibilización según provincias.

Modelo 1. Y más énfasis en apreciación. Eurydice “Asignaturas Independientes”

Page 10: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Estado del arte en la educación artística actual, países iberoamericanos

País Política Pública Artes Integradas ¿qué modelo?

España Decreto de “Enseñanzas Mínimas”

Primer modelo, disciplinas independientes.

Paraguay Programas centralizados Primero y segundo modelo. Usa dimensiones en la educación secundaria: cultural o histórica, crítica y productiva.

Perú Descentralizado , curriculos diversos.

Pondera la producción y sensibilidad. Modelo 1 aunque tiene interés en la reflexión contextual.

Portugal Centralizado, un plan nacional con programas.

Modelo 1

Uruguay Planes y programas centralizados.

Modelo 1, con interés en hacerlo transversal y medio para la educación integral.

Page 11: Act 3 perspectivas eur lat caribe

México, educación media superior (Reforma Integral de la Educación Media Superior, RIEMS)

• La RIEMS aparece en la media superior en diciembre de 2007 • La RIEMS integra un Marco Curricular Común diseñado por Competencias. • Así como un Perfil del Bachiller (también por competencias). • El Perfil se integra por: Competencias Disciplinares (básicas y expandidas),

competencias profesionales (básicas y expandidas) y competencias genéricas.

• Dentro de las Competencias Genéricas (o Transversales) encontramos las que hacen referencia al arte.

• La manifestación curricular de la RIEMS se encuentra en la Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico, expresada en el Acuerdo Secretarial 653.

• La estructura curricular no contempla Materias Cocurriculares (ni artes, ni deportes, ni educación para la salud)

• La RIEMS hace mucho énfasis en la educación integral, pero ve el arte como parte de una competencia transversal (educación “a través del arte” , pues se retoma en la curricula legal como estrategia didáctica)

Page 12: Act 3 perspectivas eur lat caribe

competencia genérica (referente al arte)

La competencia genérica que hace referencia al arte, desde el Acuerdo Secretarial 444, es:

Dimensión: “Se autodetermina y cuida de sí”

Competencia: “Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en

distintos géneros”.

Atributos:

•Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones. • Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad. • Participa en prácticas relacionadas con el arte.

FUENTE: ACUERDO número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato.

Page 13: Act 3 perspectivas eur lat caribe

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL (DGETI)

DESDE HACE 20 AÑOS SE HACE EL ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE Y

CULTURA (ENAC)

• Se realizan concursos de 12 disciplinas: • Creación Literaria • Oratoria • Declamación • Canto tradicional• Danza folclórica• Ajedrez • Fotografía • Artesanía • Pintura • Teatro • Áreas verdes: reforestación sustentable

(antes concurso de Ecología)• Tecnología y Didáctica Ambiental (antes

parte de Ecología)

DURANTE LOS 20 AÑOS EN OCASIONES HA HABIDO ESPACIO CURRICULAR, EN

OTROS, COMO AHORA NO.

• Reforma 2000 con espacio curricular (modelo 1)

• Reforma 2004 y reforma 2007 (sólo como elemento transversal, no hay espacio curricular para artes)

• Sin embargo, la DGETI no obstante de las reformas sigue reivindicando y apoyando la educación integral con el ENAC.

• Lo anterior genera diversas problemáticas como: espacios para las actividades, falta de maestros, falta de interés de los alumnos, etc.

Page 14: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Cómo soluciona la dgeti esta problemática: ausencia de espacios curriculares para el arte.

PARTICIPACIÓN DE LA FIGURA DEL “PROMOTOR CULTURAL”

• Se hace una reunión con los 32 promotores culturales, quienes a su vez serán líderes de los promotores locales (uno por plantel).

• Quienes a veces tienen perfil idóneo y otras no.

• Se está buscando apoyo de CONACULTA para su formación.

• Pero no hay dinero para subsidio, se buscan apoyos.

• Ha funcionado esta figura aunque no esté en la “plantilla” oficial de los planteles y los estados.

DIFUSIÓN EN MEDIOS FB, TWITTER, YOUTUBE, ETC, PARA FOMENTAR EL

INTERÉS DEL ALUMNADO.

• Los nuevos medios llegan a los alumnos lo que promueve su participación y expectativas de estas actividades.

• Se busca que (aunque sea por contratos externos, por acuerdos con otras instituciones: casas de cultura, institutos estatales de cultura, etc.), los alumnos asistan a actividades y/o talleres extra escuela.

• Contamos con un buen número de amigos en el FB , casi todos alumnos y docentes interesados en el tema artístico cultural.

• Lo anterior, fomenta que no obstante a la política educativa en cuanto a educación artística, estas actividades “se pidan” por parte del alumnado.

Page 15: Act 3 perspectivas eur lat caribe

Sin embargo….

Es importante modificar el ENAC

• Qué disciplinas artísticas necesita la juventud de hoy

• Qué nivel de educación artística traen de la educación básica

• En qué disciplinas artísticas debe ser competente el alumnado

• Cuál es el papel del arte y la cultura; que tanto es medio, fin, o elemento transversal a toda la curricula.

Es importante hacer gestiones para la realización de un

Programa de Educación Artística y/o cultural ( ¿qué es lo más

correcto?) para cabildear ante las instancias correspondientes a efecto de modificar la curricula

oficial; ya que es de considerarse, ya que el Plan Nacional de

Desarrollo y el Plan Sectorial de Educación hacen énfasis en el

Arte y la Cultura.

Sin duda muchas dudas y muchos cuestionamientos para el presente y futuro de la educación artística en la DGETI. Cabe señalar que la DGETI cuenta con 456 planteles (CETIS y CBTIS), distribuidos en las 32 entidades.