10
Instituto Tecnológico de Matehuala Mercadotecnia Electrónica Actividad: INVESTIGACIÓN CONTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRONICO Yesenia Hernández Ortiz Ing. En Gestión Empresarial

ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

Instituto Tecnológico de Matehuala

Mercadotecnia Electrónica

Actividad: INVESTIGACIÓN

CONTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB

DE COMERCIO ELECTRONICO

Yesenia Hernández Ortiz

Ing. En Gestión Empresarial

Matehuala, S.L.P Agosto, 2014

Page 2: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

Para construir el sitio, una vez que tenemos estructurada la información y la plantilla de página, sólo hay que crear los directorios y los ficheros adecuados. Hay que poner mucho cuidado en que los enlaces estén correctamente construidos.          

También debemos modificar los colores y los títulos que nos indican la situación exacta dentro del sitio web.

Textos, imágenes, elementos dinámicos, etc. Podríamos decir que cada sección de este sitio es una página y que la totalidad de ellas componen un sitio web. El diseño de páginas web es el proceso por el cuál se determinan cómo se distribuirán los elementos, cuáles serán los colores, etc. La construcción del sitio web es llevar a distintos lenguajes de programación (HTML, Flash, PHP, etc) el diseño creado por, valga la redundancia, el diseñador de simple web.

La página web se forma de varios archivos electrónicos:

Páginas de bienvenida. Nombre del dominio y dirección en internet. Dirección física y número telefónico de la empresa. Descripción del producto o productos o servicios. Señalamientos del o de los precios, ofertas. Opción para que el visitante se registre. Alternativas para que los visitantes y / o clientes revisen

su compra o productos. Pueden incluir: visitar la página, catálogo de productos,

gráficas, fotografías. Incluir información de seguridad en los pagos

Page 3: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

DECISIONES DE HARDWARE

Ayuda mucho la opinión de especialistas parra definir en equipo de computación que requiere el negocio de acuerdo con las necesidades específicas y concretas.

Entre los equipos más comunes se encuentran los siguientes:

Computadora (s): ensamblada o de marca y de cuál, en este último caso.

Monitor: que puede seleccionarse por su tamaño, y puede ser en blanco y negro o a color.

Procesador: que se evalúa por su velocidad, memoria y gráficos.

Memoria RAM.

Tarjeta red.

Vídeo en MB.

Disco duro en GB.

Mouse

Teclado

Page 4: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

Sonido

Impresora.

DECISIONES DE SOFTWARE

Software es el conjunto de reglas y parámetros que utiliza el hardware para realizar sus tareas, entre otros:

Manual de procedimiento

Equipo adicional u opcional.

Programas como: antivirus, procesador de palabras, programa para gráficas  correo electrónico  pagina web, navegadores, trasladar archivos a Internet, música, vídeo.

BASE DE DATOS

    Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

    Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrecen un amplio rango de soluciones al problema de

Page 5: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

almacenar datos.

    Existen programas denominados sistemas gestores de basa de datos (SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.

    Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas.

PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA

Implementación

Adquisición de componentes.

Creación e integración de los recursos necesarios para que el sistema funcione.

Page 6: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

Pruebas

Pruebas de unidad.

Pruebas de integración.

Pruebas de beta.

Test de aceptación.

Uso / mantenimiento

Mantenimiento adaptativo.

Mantenimiento correctivo.

Mantenimiento preventivo.

Page 7: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

PRESUPUESTO DEL SITIO WEB

Los conceptos de costos más usuales,originados por una página web, corresponden principalmente a los siguientes:

Desarrollo del dominio del sitio, el que se trata de un gasto por una sola vez.

Costo del diseño de la página, y, en su caso, sus actualizaciones.

Costo de transacción segura.

Costo de las tarjetas de crédito que se acepten por cada operación.

Page 8: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DE SITIOS WEB EXITOSOS

Algunos elementos importantes son:

Buena planeación: defina los objetivos, la competencia y el público.

Sea siempre coherente.

Creativo no loco.

Siga las bases en diseño.

Símbolos

Recuerde que existen varios exploradores.

Evite utilizar formatos o software de punta.

Nuevas tecnologías, úselas pero hágalo bien.

La promoción del sitio web se pude hacer mediante las siguientes estrategias:

Dar de alta la página en Internet en buscadores y directorios.

Usar banderas (anuncios gráficos) publicitarias en Internet.

Imprimir en la papelería de la empresa las direcciones de la página web y en su caso, de correo electrónico.

Enviar por correo electrónico las direcciones a los clientes y a posibles clientes.

Celebrar convenios con otras páginas web para intercambiar publicidad.

Usar la base de datos de la empresa.

La publicidad por medios tradicionales puede resultar de alto costo, en cambio la difusión por Internet es de menor costo.

Page 9: ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO