7
Identificación del proyecto Número: 2014-1-ES01-KA201- 003368 ACTA DE LA REUNIÓN TRANSNACIONAL DEL PROYECTO 2014-1-ES01-KA201-003368 Miércoles 17 de Diciembre del 2014, siendo las 16:00 tiene lugar en la escuela ETI “Raetia” de la localidad Ortisei (Italia) el comienzo de la reunión de los socios del proyecto “Multilingüismo y deporte” para la gestión e implementación del proyecto con número de identificación: 2014-1-ES01-KA201-003368. Asisten a la reunión los profesores directamente implicados en la organización y gestión del proyecto: Por parte del IES “María Zambrano” José Sepúlveda Bustos con Documento Nacional de Identidad Número 3807165K Agustín Pacheco Vargas con Documento Nacional de Identidad Número 70518432H Por parte del ITE “Raetia” Carol Pycha, DNI: AU6962684 Stuffer Simon, DNI: AB251670 Katrin Kostner, Pasaporte: YA0878091 La reunión transnacional de proyecto tiene lugar con el siguiente orden del día: 1.- Presentación de los profesores asistentes a la reunión. 2.- Lectura de la solicitud de proyecto aprobada por La Agencia Europea para su ejecución durante los cursos 2014- 15 y 2015-16. 3.- Establecimiento de fechas para la realización de los intercambios con alumnos durante el primer curso.

Acta reunión transnacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta reunión transnacional

Identificación del proyecto Número: 2014-1-ES01-KA201-003368

ACTA DE LA REUNIÓN TRANSNACIONAL DEL PROYECTO 2014-1-ES01-KA201-003368

Miércoles 17 de Diciembre del 2014, siendo las 16:00 tiene lugar en la escuela ETI “Raetia” de la localidad Ortisei (Italia) el comienzo de la reunión de los socios del proyecto “Multilingüismo y deporte” para la gestión e implementación del proyecto con número de identificación: 2014-1-ES01-KA201-003368.

Asisten a la reunión los profesores directamente implicados en la organización y gestión del proyecto:

Por parte del IES “María Zambrano”

José Sepúlveda Bustos con Documento Nacional de Identidad Número 3807165K

Agustín Pacheco Vargas con Documento Nacional de Identidad Número 70518432H

Por parte del ITE “Raetia”

Carol Pycha, DNI: AU6962684

Stuffer Simon, DNI: AB251670

Katrin Kostner, Pasaporte: YA0878091

La reunión transnacional de proyecto tiene lugar con el siguiente orden del día:

1.- Presentación de los profesores asistentes a la reunión.

2.- Lectura de la solicitud de proyecto aprobada por La Agencia Europea para su ejecución durante los cursos 2014-15 y 2015-16.

3.- Establecimiento de fechas para la realización de los intercambios con alumnos durante el primer curso.

4.- Repaso de los materiales didácticos a elaborar por alumnos y profesores implicados en el proyecto durante el primer año de vida del mismo.

5.- Elaboración del programa de actividades didácticas y deportivas a desarrollar durante la primera fase del proyecto con la visita del grupo de alumnos y profesores españoles en Ortisei.

6.- Concreción de la gestión económica e implementación del proyecto.

7.- Determinación e inspección “in situ” de los escenarios e instalaciones donde tendrán lugar todas las actividades planificadas para la primera visita de intercambio.

Page 2: Acta reunión transnacional

8.- Urgencias, Ruegos y preguntas.

Punto primero

Tras la presentación de los cinco profesores asistentes a la reunión para la gestión e implementación del proyecto “Multilingüismo y Deporte” y el nombramiento de José Sepúlveda como coordinador del proyecto se procede a la lectura de la solicitud y Cronograma del proyecto en los mismos términos en los que fue presentada a la Agencia Europea para su posterior aprobación. El objetivo de esta lectura y repaso de la solitud es el de recordar los objetivos, actividades, evaluación y plan de difusión del proyecto para su constatación y aprobación o por el contrario para su modificación, parcial o total, y la consiguiente solicitud de enmienda a la Agencia Europea.

Leída la solicitud y el cronograma tal y como fueron diseñados para su solicitud y tras u breve debate se decide mantener intactos los objetivos y actividades, el plan de evaluación y de difusión. Se insiste en que la filosofía que debe centrar el proyecto sea la mejora de la competencia en lenguas europeas y la del conocimiento del medio a través de la práctica deportiva. Las dos competencias deben ser igual de importantes y en lo posible la progresión de la primera debe alcanzarse mediante la práctica de la segunda, es decir por medio del aprendizaje de actividades deportivas en el medio natural. Todo ello sin perjuicio de realizar sesiones de refuerzo lingüístico en el aula y con ayuda de medios tecnológicos.

Durante el debate surge la preocupación sobre la dificultad de mantener el cronograma presentado con la solicitud dado que la primera aportación del presupuesto no ha llegado a ninguna de las dos instituciones que participan en el proyecto en el mes de diciembre como estaba previsto. Esta circunstancia hace imposible la financiación las actividades a desarrollar durante el primer intercambio. En lugar de cambiar el calendario del proyecto, lo que obligaría a solicitar una enmienda y corrección del cronograma inicial del proyecto y con ello el retraso de la recepción de la primera partida presupuestaria, se apuesta por pedir a las familias de los alumnos implicados en la participación del proyecto el aporte de una pequeña cantidad, como previsión de fondos, que posteriormente y a la recepción de la financiación por parte de la Agencia Europea será reembolsada.

Punto tres.

De acuerdo con el cronograma, inicialmente presentado, se decide mantener el mismo calendario de actividades. Por lo que durante el primer curso 2014-2015 la visita de los alumnos españoles durante el intercambio en Italia se desarrollará del 10 al 17 de Enero del 2015. En dicha actividad participarán 20 alumnos españoles, de los cuales 19 lo harán en previsión de ser financiados 100% con el presupuesto de movilidad aprobado por la Agencia Europea y un alumno lo hará con financiación cero.

Page 3: Acta reunión transnacional

La visita de los alumnos y profesores durante el intercambio en España tendrá lugar del 18 al 25 de Abril del 2015, está prevista la participación de 19 alumnos todos ellos con movilidad financiada por la Agencia Europea.

Punto cuatro

En relación a los materiales didácticos sobre los que se va a trabajar durante en proyecto en el primer curso escolar que son:

Lesiones deportivas: mecanismos de producción, síntomas y tratamiento.

Juegos populares y tradiciones

Con el fin de facilitar la tarea a los alumnos y de unificar el formato de trabajo, se decide crear una plantilla bilingüe español-inglés y otra italiano-inglés. Plantilla que se facilitará a los alumnos para que sea cumplimentada de forma individual y al final del proyecto publicada en la Plataforma de Difusión Europea. Durante la reunión de proyecto se diseña el borrador de las plantillas para su posterior divulgación entre los alumnos implicados en el proyecto. Dicho modelo de plantilla se adjunta a la presente acta de reunión como anexo I.

Punto cinco.

Gran parte del tiempo dedicado a la reunión de proyecto se invierte en la confección detallada del programa de actividades a desarrollar con los alumnos durante el intercambio en Italia del 10 al 17 de Enero. Para la elaboración de dicho programa se tienen en cuenta los siguientes criterios metodológicos:

Equilibrio entre actividades académicas en aula y actividades deportivas en gimnasio, pistas y medio natural.

Trabajo en pequeños grupos mixtos, donde alumnos españoles e italianos interactúen mutuamente.

Uso del multilingüismo esperando que los alumnos utilicen tanto el español, italiano, alemán e inglés como medios de intercambio de ideas.

Así mimo se toma la decisión de que haya actividades tanto el día de llegada como el día de partida con el fin de que los alumnos estén implicados en el proyecto desde el momento el comienzo hasta el final de la permanencia en el país de acogida.

El programa de actividades diseñado para la primera fase del intercambio se adjunta a la presente acta como Anexo II.

Punto seis.

El hacer frente a los gastos del proyecto es la parte más delicada de la reunión, debido básicamente al retraso, por parte de la Agencia Europea de la primera partida del

Page 4: Acta reunión transnacional

presupuesto aprobado. Dicha cantidad estaba previsto que llegase en el mes de Diciembre pero no ha sido así. Como consecuencia de ello, los profesores españoles han debido adelantar los gastos de viaje a Italia para realizar la primera reunión de proyecto. Durante la reunión se constata la imposibilidad de iniciar las actividades de intercambio sin la colaboración de las familias de los alumnos implicados.

Ante las dificultades que plantean las actuales circunstancias y dado que ninguna de las dos entidades educativas está en condiciones de adelantar el presupuesto del proyecto, se decide solicitar una pequeña cantidad de dinero a las familias, en calidad de previsión de fondos, con el fin de hacer frente a los gastos de viaje por los alumnos españoles y de los gastos que implicará la realización de las actividades en Italia durante el primer intercambio. Se acuerda, a sí mismo que los gastos en España correrán a cargo del presupuesto asignado al IES “María Zambrano” e igualmente los gastos en Italia se aplicarán al presupuesto del proyecto asignado a ITE “Raetia”. Con excepción de los gastos del alojamiento y manutención del profesorado que por conveniencia de las dos entidades es preferible tener las facturas de estos gastos a sus nombres respectivos.

Dicha previsión de fondos será reembolsada total o parcialmente (según los gastos acometidos durante el proyecto) una vez que la Agencia Europea haya transferido a las entidades educativas implicadas la primera partida económica.

De cara a la justificación de gastos del proyecto, en todas las movilidades es necesario cumplimentar un certificado, por parte de la entidad de acogida, dando fe de la realización de dicha movilidad. Durante la reunión de proyecto celebrada en Ortisei, los profesores anteriormente citados crean el formulario que sirva como modelo para certificar las movilidades realizadas durante el proyecto “Multilingüismo y Deporte”

Punto siete.

Durante los días 18, 19 y 20 de diciembre tiene lugar el desplazamiento de los profesores por los escenarios donde está previsto que se desarrollen las actividades planificadas, con el fin de constatar la idoneidad entre el nivel de dificultad que plantean las mismas y el grado de habilidad de los alumnos, sobretodo españoles, en las modalidades descritas. En este contexto se visitan no solo las instalaciones y dependencias del IET “Raetia” sino que nos desplazamos por los diferentes escenarios del proyecto:

Palacio de hielo de Selva

Pista de patinaje de Ortisei

Funicular Ortisei-Alpe di Siusi, trekking hacia Saltria y de Zallinger al Tirler.

Monte Pana y Vallunga.

Punto 8 Ruegos, preguntas y urgencias.

Page 5: Acta reunión transnacional

José Sepúlveda pregunta si el Skipass en la Val Gardena suele incluir el seguro de accidente y recate en pistas, ante la negativa de los profesores de Ortisei se propone la conveniencia de suscribir una póliza de seguro, al menos para los días de actividad deportiva que cubra el riesgo de accidente. Dicho seguro será proporcionado por la escuela “Raetia” en Italia y por El instituto “María Zambrano” en España.

La pofesora Kathrin Kostner del ITE “Raetia” propone la elaboración de un listados de actividades extracurriculares que los alumnos pueden hacer en su tiempo libre como guìa de ocupación del tiempo de ocio, de tal forma que una vez concluida las actividades académicas, deportivas o visitas culturales, los alumnos pueden continuar haciendo cosas sin perder el tiempo en la busqueda de las diferentes posiblidades que ofrece la zona.

Sin más suntos que tratar, la reunión transnacional del proyecto número: 2014-1-ES01-KA201-003368 concluye a las 19:30 en Ortisei a 17 de dicimbre de 2014

Firmas de los profesores asistentes a la reunión: