3
ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BASICOS PRESENTADO POR: DIEGO ALFONSO QUIROGA CURSO: MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL Efectúe la inspección de un vehículo con motor diesel y realice la siguiente actividad: 1. Confronte los indicadores del panel de control mostrados en el material del curso con los que se encuentran en su vehículo. ¿Cuáles no están presentes? ¿A qué se debe su ausencia? ¿Existe algún indicador adicional? ¿Qué describe? Los principales indicadores que no encontré fueron: Donde aparecen la bujías de precalentamiento en el motor Luz indicadora del separador de agua La ausencia de estos indicadores se debe que el vehículo inspeccionado no cuenta con estos sistemas de separador de agua y las bujías de precalentamiento no tienen un indicador en el panel de control. En el panel de control adicional existen varios indicadores adicionales los cuales son: Indicador de luz de advertencia de la presión de aire Luz indicadora de comprobación del motor. Luz indicadora del bloqueo del diferencial. Luz indicadora de que hay puertas abiertas.

Actividad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1

ACTIVIDAD 1.

CONCEPTOS BASICOS

PRESENTADO POR: DIEGO ALFONSO QUIROGA

CURSO: MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL

Efectúe la inspección de un vehículo con motor diesel y realice la siguiente actividad:

1. Confronte los indicadores del panel de control mostrados en el material del curso con los que se encuentran en su vehículo. ¿Cuáles no están presentes? ¿A qué se debe su ausencia? ¿Existe algún indicador adicional? ¿Qué describe?

Los principales indicadores que no encontré fueron:

Donde aparecen la bujías de precalentamiento en el motor Luz indicadora del separador de agua

La ausencia de estos indicadores se debe que el vehículo inspeccionado no cuenta con estos sistemas de separador de agua y las bujías de precalentamiento no tienen un indicador en el panel de control.

En el panel de control adicional existen varios indicadores adicionales los cuales son:

Indicador de luz de advertencia de la presión de aire

Luz indicadora de comprobación del motor.

Luz indicadora del bloqueo del diferencial.

Luz indicadora de que hay puertas abiertas.

2. Revise la batería del vehículo, realice las siguientes actividades y envíelas por el correo electrónico. En la inspección identifique los datos de fábrica y complete la siguiente tabla:

Page 2: Actividad 1

MARCA: MACTIPO DE BATERIA:

12 VOLTIOS

LIBRE DE MANTENIMIENTO X SI

SELLLADA X SIN. DE IDENTIFICACION: 324 156VOLTAJE NOMINAL: 12 VOLTIOSAMPERIOS/ HORA: 500 A 650 AMPERIOSCAPACIDAD DE CARGA: 80 MINUTOS

Si el vehículo presenta problemas eléctricos ¿Cómo detectar si es la batería la causante de dicha falla?

Podría ser por que las baterías no mantienen su carga completa. Y a veces la capacidad de carga es menos de la indicada.

3. ¿Cuáles son las posibles causas del deterioro en los pistones y en la cámara de un motor diesel? ¿Qué consecuencias le trae este deterioro al funcionamiento del motor?

La principal causa puede ser un problema llamado detonación, por el deterioro de los pistones en poco tiempo de ser utilizados. Es conocida esta causa como pistoneo. Las consecuencias mecánicas de un pistoneo sostenido serian además de un desmesurado castigo a los cojinetes de bielas y bancadas, al calentamiento local del pistón y una disminución de la potencia que es perfectamente perceptible en el dinamómetro, causando daños severos en el motor en un corto tiempo de rodaje.