6
ACTIVIDAD 1 A) PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC B) ESTRUCTURA LÓGICA DE PLANEACIÓN Actividad presentada a la Mg. Lina Lindsay Tenorio en la asignatura de Diseño de Proyectos Educativos, Especialización en Informática Educativa, UNICATÓLICA. Sandra García Téllez 27/01/2017

Actividad 1 Sandra García Téllez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 Sandra García Téllez

ACTIVIDAD 1 A) PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC B) ESTRUCTURA LÓGICA DE PLANEACIÓN

Actividad presentada a la Mg. Lina Lindsay Tenorio en la asignatura de Diseño de Proyectos Educativos, Especialización en Informática Educativa, UNICATÓLICA.

Sandra García Téllez

27/01/2017

Page 2: Actividad 1 Sandra García Téllez

A)

PROYECTO 1 2 3 4 5

LINK DEL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=pZZPTlexiUo

https://www.youtube.com/watch?v=ICqSaaGulB4

https://www.youtube.com/watch?v=xN4MXmS-Dxw

https://www.youtube.com/watch?v=mmPuW-IP43M

https://www.youtube.com/watch?v=8JiL6CHRRBM

TÍTULO Experiencias innovadoras que transforman vidas.

La matemática virtual en el aula. Innovar para aprender historia. Tic y ciencias, una forma natural de aprender.

Let’s go to the cinema.

OBJETIVO(S) Despertar el espíritu de investigación y fortalecer la competencia argumentativa a través del uso de las TIC.

Mejorar los aprendizajes y lograr un mayor agrado hacia el área de matemáticas.

Utilizar un blog para poner el material de trabajo a disposición de los estudiantes.

Involucrar el uso de las TIC en el aprendizaje de las ciencias biológicas.

Hacer cine para mejorar en el inglés.

ALCANCES Y LOGROS

Se ha trascendido el uso de las TIC como herramienta de consulta y ahora los estudiantes interactúan con el conocimiento.

Los estudiantes han mejorado mucho su disposición hacia el aprendizaje de las matemáticas y además se ha evidenciado su progreso en el aspecto cognitivo.

Se solucionó el problema de la falta de libros por dificultades económicas. Los estudiantes han desarrollado la competencia propositiva y se han vuelto más analíticos y autónomos en su aprendizaje. Se integran los saberes de los abuelos al trabajo de aula.

Conformación de semilleros de investigación. Creación de un jardín botánico y un herbario virtual. El proyecto ha permitido descubrir talentos que antes no habían salido a flote en varios estudiantes. Toda la comunidad de Planeta Rica, Córdoba puede acceder al trabajo de los estudiantes a través del sitio web donde alojan toda la información y los videos.

Mejoramiento significativo de los resultados en las pruebas de estado. Mayor motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje del idioma. Integración con otras áreas como tecnología e informática, a través de la edición de los videos.

INNOVACIÓN Implementación de la plataforma Edmodo para trabajar la competencia argumentativa en los estudiantes.

Utilización de un blog y de una plataforma a través de los cuales los estudiantes realizan sus prácticas y aprenden de una manera más lúdica.

Se utiliza la tecnología para que los estudiantes trabajen más motivadamente y den rienda suelta a su creatividad.

El herbario virtual, canal en Youtube, aprenden ciencias naturales de manera dinámica. Se unen la investigación, el cuidado del medio ambiente y el uso de las TIC.

Los estudiantes recrean escenas de películas, luego de hacer el análisis del as versiones originales. Deben poner en práctica lo aprendido en el área de tecnología e informática. Muestran sus producciones a la comunidad. El proceso de evaluación del trabajo es muy completo y enriquecedor.

OPINIÓN Creo que este proyecto ha logrado que los estudiantes produzcan y propongan ideas, mejorando sus competencias y dando un mejor uso al trabajo con la plataforma.

En el video se pudo evidenciar que los niños estaban disfrutando su clase y además, una madre de familia dio testimonio de los beneficios del proyecto, así que me parece una propuesta muy interesante, sobre todo para trabajar esta área que siempre ha contado con una mala disposición por parte de la mayoría de estudiantes.

Me parece que es una muy buena estrategia para aprovecharlos recursos tecnológicos con que cuenta la institución, supliendo las necesidades de la comunidad educativa y a la vez, logrando aprendizajes más significativos en los estudiantes.

Me gustó bastante esta idea, ya que los estudiantes se toman muy en serio el trabajo de cuidado y clasificación de las plantas y además, hacen una grandiosa difusión de la información para ponerla al servicio de toda la comunidad. Hablan con mucha propiedad y conocimiento del tema.

Es una muy buena estrategia para cautivar a los estudiantes, teniendo en cuenta que a la gran mayoría le gusta el cine. Todo el proceso está muy bien estructurado, abordando todos los pasos necesarios para lograr un aprendizaje significativo que redunda en mejores resultados académicos y hasta de convivencia, debido al trabajo en equipo que deben desarrollar.

Page 3: Actividad 1 Sandra García Téllez

B)

1.

PLAN:

Vive Digital para la Gente

PROGRAMA:

Computadores Para Educar

PROYECTO:

Poner las TIC al alcance de las comunidades educativas.

ACTIVIDADES:

*Dotación de computadores a las instituciones públicas del país.

*Formación de docentes para su máximo aprovechamiento

TAREAS:

*Seleccionar las instituciones beneficiadas.

*Contratar los docentes formadores de maestros.

*Socializar el proyecto.

Page 4: Actividad 1 Sandra García Téllez

2.

PLAN:

Plan Nacional De Desarrollo 2014-2018

"Todos Por Un Nuevo País"

PROGRAMA:

Programa Nacional De Bilingüismo

2004-2019

PROYECTO:

Inglés como lengua extranjera:una estrategia para

la competitividad

ACTIVIDADES:

*Definición y difusión de estándares de inglés para la educación básica y

media.

*Definición de un sistema de evaluación sólido y coherente.

TAREAS:

*Convocatoria para capacitación de docentes.

*Alineación de las Pruebas de Estado con el MCER

Page 5: Actividad 1 Sandra García Téllez

3.

PLAN:

Plan Nacional De Desarrollo 2014-2018

"Todos Por Un Nuevo País"

PROGRAMA:

Programa para la transformación de la calidad

educativa.

PROYECTO:

Tit@, Educación digital para todos.

ACTIVIDADES:

*Formación de docentes en competencias del siglo XXI

*Formular proyectos de aula con TPACK-CTS

TAREAS:

*Capacitación de docentes formadores de maestros por

parte de UNIVALLE.

*Acompañamiento in situ alos docentes capacitados.

Page 6: Actividad 1 Sandra García Téllez

Estructura 1.

Mi proyecto “PROPUESTA PEDAGÓGICA DE FORTALECIMIENTO EN PRUEBA SABER 11, APOYADA EN LAS TIC” estaría

perfectamente enmarcado en la propuesta gubernamental de hacer uso de la tecnología para incrementar los saberes de los

estudiantes, además, de que serviría para sacar provecho de la dotación de computadores recibidos por la institución donde

laboro. Actualmente la sala de bilingüismo, cuenta con 40 equipos de Computadores para Educar y éstos serían utilizados para

desarrollar mi propuesta.

Estructura 2.

En este caso, el proyecto corresponde completamente a la intención del Programa Nacional de Bilingüismo que pretende que

todos los estudiantes culminen su educación media, alcanzando el nivel B1, de acuerdo al MCER, teniendo en cuenta que la

prueba SABER 11 es la que se encarga de medir este resultado y mi propuesta busca fortalecer las competencias de los

estudiantes en el área de inglés para poder alcanzar este nivel de desempeño.

Estructura 3.

El desarrollo de mi propuesta, no es más que la aplicación de muchos de los conocimientos adquiridos mediante el proceso de

formación Tit@, llevado a cabo desde hace más de dos años. Es decir, que aplicar mi proyecto, sería una evidencia significativa

de que los esfuerzos hechos por el gobierno nacional y local para que los docentes hagamos uso de las TIC para potenciar los

aprendizajes de nuestros estudiantes, han dado resultados. Es muy importante demostrar que los recursos que ha invertido el

gobierno se están utilizando de la mejor manera, pero además, poder ofrecer a los estudiantes, cada vez más oportunidades de

lograr una mejor calidad de vida.