7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE - LARA ACTIVIDAD 11 EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL. ERIKA ORELLANA

Actividad 11. erika orellana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 11. erika orellana

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

CABUDARE - LARA

ACTIVIDAD 11

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL.

ERIKA ORELLANA

CABUDARE, JUNIO 2015

Page 2: Actividad 11. erika orellana

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL.

Al hablar del Consejo Nacional Electoral nos referimos al ente rector del

Poder Electoral, el cual es responsable de la trasparencia de los procesos

electorales y referendarios; el cual garantiza a la ciudadanía la eficiente

organización de todos los actos electorales que se realicen en el país y en

particular, mostrando los resultados de forma claridad, equidad y credibilidad de

estos procesos y sus resultados para elevar y sostener el prestigio de la institución

electoral. Noble propósito para mantener vivo en los ciudadanos y ciudadanas, el

afecto por la democracia, en cuanto al sistema más adecuado para una pacífica

convivencia en sociedad.

ORGANIZACIÓN.

Por su parte la creación del Poder Electoral que la conformación de una

organización comicial sólida fundamentada en una estructura moderna y en la

determinación y aplicación de reglas claras, garantías de procesos electorales

transparentes, técnicos, precisos e imparciales, que ofreciera confianza en cuanto

al respeto de la opinión depositada por los ciudadanos en las urnas electorales.

Por otra parte desde el punto de vista institucional, esta institución organiza

y supervisa todo lo relativo a la elección popular de los cargos públicos, a través

del sufragio universal, directo y secreto; teniendo además la facultad de organizar

las elecciones sindicales, gremiales y de organizaciones de la sociedad civil que lo

soliciten. De esta forma se orienta hacia la conformación de una nueva estructura

organizacional, que tenga como base y principio la autonomía funcional

presupuestaria, la despartidización de la administración electoral y por supuesto la

transparencia y celeridad de los actos de votación y escrutinio.

Ante lo anteriormente dicho surge la necesidad de implementar cambios

significativos, a nivel de procesos de trabajo, estructuras y recursos humanos, que

permitan crear, consolidar una organización electoral moderna, capaz de

incorporar y ejecutar con eficiencia los cambios en materia legal y tecnológica que

Page 3: Actividad 11. erika orellana

permitan colocarnos a la par de organismos electorales más avanzados de

Latinoamérica, a la vez que la materia electoral sea concebida y tratada con la

relevancia de un Poder Público Nacional

ATRIBUCIONES.

1. Declarar la nulidad de elecciones.

2. Dictar directivas en materia de publicidad político-electoral.

3. Formular su presupuesto.

4. Administrar el Registro Civil y Electoral.

5. Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines políticos.

6. Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y

organizaciones con fines políticos en los términos que señale la ley.

7. Organizar, administrar, dirigir y vigilar los actos relativos a la elección de

cargos de representación popular y referendos.

8. Reglamentar las leyes electorales.

9. Regular el financiamiento de las organizaciones políticas.

JUNTA ELECTORAL NACIONAL.

En cuanto a la Junta Electoral Nacional, es un órgano subordinado del

Consejo Nacional Electoral, el cual se encarga de la dirección, supervisa y control

Es un Órgano Subordinado del Consejo Nacional Electoral.

Entre sus funciones se encuentran

- Planificar y ejecutar todos los actos relativos a la elección de los cargos de

representación popular de los poderes públicos, referendos y otras

consultas de su competencia.

- Proponer las circunscripciones electorales.

Page 4: Actividad 11. erika orellana

- Establecer el número y ubicación de los centros de votación y de mesas

electorales.

- Fijar la fecha de la instalación de las juntas y las mesas electorales

- Elaborar la lista de elegibles a cumplir con el servicio electoral.

- Totalizar, adjudicar y proclamar a los candidatos y candidatas que resulten

elegidos o elegidas en elecciones regionales, metropolitanas, municipales y

parroquiales cuando las juntas correspondientes no hayan proclamado en

el tiempo previsto en la ley.

- La totalización, adjudicación, proclamación y entrega de credencial, con

base a las actas de escrutinio de los Diputados y Diputadas a la Asamblea

Nacional la hacen los órganos correspondientes.

COMISIÓN DE REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL.

Se refiere a un órgano subordinado del Consejo Nacional Electoral, el cual

se encarga de la formación, organización supervisión y la actualización del

Registro Civil y del Registro Electoral, la cual está integrado por dos rectores

principales y un rector suplente incorporado.

Entre sus funciones se encuentran

- Planificar, coordinar, supervisar y controlar el registro civil y electoral, así

como conservar los libros, actas y demás documentos concernientes.

- Le corresponde la depuración continua y efectiva del Registro Electoral y su

publicación en los términos establecidos en la ley, para su posterior

remisión a la Junta Nacional Electoral.

- La Comisión de Registro Civil y Electoral recibe de la Junta Nacional

Electoral, para su revisión y depuración, las listas de los elegibles para

cumplir con el servicio electoral, de conformidad con lo establecido en la

ley, para posteriormente devolverlas a dicha Junta.

- Así mismo, gira instrucciones de obligatorio cumplimiento previa aprobación

del Consejo Nacional Electoral, a las alcaldesas, los alcaldes y otros

Page 5: Actividad 11. erika orellana

funcionarios para la inscripción y levantamiento de las actas de registro del

estado civil de las personas

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y FINANCIAMIENTO.

En este punto definimos la Comisión de Participación Política y

Financiamiento, la cual es otro órgano subordinado del CNE, que tiene la

potestad de promover la participación ciudadana en los asuntos públicos,

procesos electorales, referendos y otras consultas populares, esta se encuentra

conformada por dos rectores principales y un recto suplente incorporado.

Entre sus funciones se encuentran

- La formación, organización y actualización del registro de inscripciones de

las organizaciones con fines políticos.

- Controlar, regular e investigar los fondos de financiamiento de las

organizaciones con fines políticos y el financiamiento de las campañas

electorales.

Referencia

http://www.cne.gob.ve/web/la_institucion/concepto.php