12

Click here to load reader

Actividad 1.1 producto parcial parte 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

Actividad de Aprendizaje 1.1.Producto Parcial Parte 1

Identificación de los componentes del contexto actual de un perfil profesional y una disciplina específica.

Propósito: Reconocer el contexto actual, que gira en torno a la disciplina en que me desempeño, para generar conciencia acerca del estatus donde nos encontramos en cuanto a cada uno de los elementos que lo componen.

Instrucciones:

1. Apóyate en las lecturas sugeridas para el tema e Investiga y reflexiona sobre las competencias profesionales que se requieren para desempeñarte como docente y en tu área disciplinar y preséntalo en un cuadro de manera organizada.

Competencias profesionales

Docente Disciplina en que me desempeño-Comprender los contenidos de la enseñanza.

-Saber realizar investigaciones, métodos y los contenidos que enseña.

- Saber establecer conceptos en la diferentes áreas y trasladarlas a la vida cotidiana.

- Conocer a sus alumnos para crear ideas fructíferas de aprendizaje.

-Ofrecer tutorías y acompañamientos a los estudiantes.

-Saber apreciar continuamente lo que piensan y comprenden sus estudiantes, pues es el punto de partida para remodelar sus planes de trabajo, y así lograr metas.

-Ser capaz de planificar el proceso de enseñanza y el aprendizaje.

-Seleccionar y presentar los contenidos

Como maestra de Educación Primaria imparto casi todas las asignaturas del currículo.En todas ellas, realizo una planificación, busco diversas estrategias de aprendizaje, trato de tener una buena comunicación con alumnos, padres de familia y compañeros, trabajo en equipo con mis compañeros de grado (intercambiando puntos de vista y sugerencias de trabajo), trato de incorporar a mi quehacer diario, la utilización de las TIC, hago partícipes a los padres de familia en la enseñanza de sus hijos (informándoles oportunamente sobre los avances o retrocesos de sus hijos, así como también aclarándoles dudas o situaciones que requieran), participar en la gestión de la escuela.

Page 2: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

disciplinares.- Construir ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

- Llevar a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

2. Reflexiona sobre las competencias académicas que se requieren para desempeñarte óptimamente en tu área disciplinar y preséntalo en un cuadro de manera organizada.

Competencias académicas

- Identificar los obstáculos o los problemas.- Ser capaz de planificar el proceso de enseñanza y el de aprendizaje.- Organizar su propia formación continua a lo largo de su trayectoria

profesional.- Elegir la mejor estrategia, considerando los riesgos.- Estar alfabetizado tecnológicamente y dominar el manejo didáctico de las

TIC.- Evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque

formativo- Elaboración de materiales.- Desarrollar la función tutorial.- Contribuciones a la didáctica de la disciplina, procesos de auto-evaluación.- Dominar su campo disciplinar.- Ser reflexivo, investigar e indagar acerca de mi práctica docente.- Dominar criterios de diseño curricular y gestión pedagógica.- Trabajar en equipo.- Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles.- Relacionarse constructivamente con los alumnos.

Page 3: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

3. Describe de manera breve, clara y concisa, cuál es la disciplina en la que te desempeñas actualmente.

Actualmente, me desempeño como maestra de Educación Primaria, tengo a mi cargo un grupo conformado por 37 alumnos de Tercer Grado.Imparto casi todas las asignaturas del currículo, excepto Educación Física.El objetivo principal es propiciar un ambiente agradable de aprendizaje, integral, formativo, desarrollando en los alumnos competencias para la vida, llevando una buena comunicación con los integrantes de mi comunidad educativa, incluyendo a padres de familia y, sobre todo, trabajo en equipo y mi preparación constante en cuanto a lo laboral, profesional y académico.

4. Define cuáles son las necesidades actuales del mercado de trabajo, con respecto a la disciplina en la que te desempeñas y a tu perfil profesional.

Mercado de trabajo Área Profesional Área disciplinar

Local

-Bajos niveles salariales, a pesar de las compensaciones introducidas a través de los sistemas de evaluación y reconocimiento económico de la labor docente. -Insuficiente participación de los maestros en los procesos de diseño y desarrollo curricular.

Que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para participar activamente en las prácticas sociales de lenguaje más comunes de la escuela, la familia y la comunidad; puedan hacer uso de la lectura, escritura y oralidad para lograr sus propios fines y construyan las bases para otras prácticas propias de la vida adulta.

Global

-El pobre reconocimiento social que experimentan mayoritariamente los enseñantes; pérdida del atractivo que ejercía la profesión sobre los jóvenes y cierta desvalorización hacia quienes la practican como ocupación principal.

-Los docentes muestran por lo general una deficiente participación en los procesos de evaluación de su propio trabajo.

-Ampliar la cobertura de los servicios de educación y que sean de calidad para todos los niños sin excepciones.

-Hacer un balance preciso de los conocimientos de los alumnos al final del itinerario, cuando aspiran a un título o al acceso a la clase superior u otra escuela.

Page 4: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

5. Menciona que cambios ha tenido últimamente la normatividad que rige la disciplina y perfil profesional en el que te desempeñas. (Planes, programas, actualizaciones, etc.)

Normatividad Área profesional Área disciplinarMunicipal Tener disponibilidad a los

cambios educativos en todos los planteles y modalidades educativas. (RIEB)

Reuniones constantes para abordar contenidos de la planificación y los cambios en el currículo.

Estatal -Incorporación de nuevas tecnologías en los procesos educativos.

-Cursos constantes de capacitación a docentes.

-Lograr una mayor equidad en el sistema educativo estatal.

Nacional -Implementación de la Reforma Integral Educativa (RIEB) en los niveles de preescolar, secundaria y primaria en toda la República.

-Trabajar por proyectos las diversas asignaturas durante el ciclo escolar y registrar los avances.

Internacional -Enfoques educativos participativos o centrados en el aprendizaje y programas educativos basados en competencias.

-Análisis y reflexión sobre distintas expresiones de la UNESCO y diversos tratados que fomentan la inclusión en cualquier ámbito que se desenvuelvan los niños y jóvenes.

6. Reflexiona y enlista todas aquellas áreas de oportunidad que encuentras en tu persona, en cuanto a desarrollo humano, ejemplo: Inteligencia emocional, Autoestima, etc. las cuales consideras que debes mejorar.

Áreas de oportunidad que debo mejorar

-Más tolerancia a los alumnos de regular aprovechamiento.-Aumento en la capacidad de detectar a tiempo a alumnos que requieran cierto tipo de apoyo académico.-Relacionarme más con aquellos alumnos que presenten alguna problemática, ya sea académica o personal.

Page 5: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

7. Apoyado en las lecturas sugeridas para el tema y a partir de los resultados de la reflexión y construcción de la Actividad 1.1. toca el turno para desarrollar tu perfil disciplinar idóneo, donde especifiques cada una de las competencias que debe incluir. A éste le llamaremos: “Perfil Objetivo”.

1. Promover la innovación y el uso de diversos recursos didácticos en el aula, para estimular ambientes para el aprendizaje e incentivar la curiosidad y el gusto por el conocimiento de los estudiantes.

2. Conocer los enfoques y funcionamientos de las disciplinas incorporadas en el currículo.

3. Dominar los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes para el desarrollo de habilidades intelectuales y pensamiento complejo en los estudiantes.

4. Favorecer la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia.

5. Atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes.

6. Organizar nuestra propia formación continua , involucrándonos en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional.

7. Reflexionar permanentemente sobre la práctica docente individual y en colectivo, y generar espacios de aprendizaje compartido.

8. Trabajar en forma colaborativa y crear redes académicas en la docencia, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa.

8. Con base en el perfil objetivo que acabas de diseñar, y de acuerdo con la ética profesional, realiza un ejercicio de auto evaluación donde identifiques en qué nivel de logro te encuentras en estos momentos, para cada una de las competencias contenidas en el mismo.  (Te sugerimos ponderar los niveles del 1 al 3).

COMPETENCIAS 1.- Área de Oportunidad - Bajo Dominio

2.- Estado de Confort –

En Desarrollo

3.- Ventaja Competitiva -

Dominio

Promover la innovación y el uso de diversos recursos didácticos en el aula, para estimular ambientes para el aprendizaje e incentivar la curiosidad y el gusto por el conocimiento de los estudiantes.

X

Conocer los enfoques y funcionamientos de las disciplinas incorporadas en el currículo.

X

Page 6: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

Dominar los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes para el desarrollo de habilidades intelectuales y pensamiento complejo en los estudiantes.

X

Favorecer la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia.

X

Atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes.

X

Organizar nuestra propia formación continua , involucrándonos en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional.

X

Reflexionar permanentemente sobre la práctica docente individual y en colectivo, y generar espacios de aprendizaje compartido.

X

Trabajar en forma colaborativa y crear redes académicas en la docencia, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa.

X

8. Finalmente, enlista cada una de las competencias en las que encuentras que debes trabajar, para alcanzar el perfil objetivo que diseñaste. A este resultado lo llamaremos “Brecha”.

COMPETENCIAS DE BAJO DOMINIO

1.- Conocer los enfoques y funcionamientos de las disciplinas incorporadas en el currículo.

2.- Trabajar en forma colaborativa y crear redes académicas en la docencia, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa.

COMPETENCIAS EN DESARROLLO

1.-Promover la innovación y el uso de diversos recursos didácticos en el aula, para estimular ambientes para el aprendizaje e incentivar la curiosidad y el gusto por el conocimiento de los estudiantes.

Page 7: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

2.-Dominar los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes para el desarrollo de habilidades intelectuales y pensamiento complejo en los estudiantes.

3.- Organizar nuestra propia formación continua , involucrándonos en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional.

4.- Reflexionar permanentemente sobre la práctica docente individual y en colectivo, y generar espacios de aprendizaje compartido

9. Esta brecha es la que tomaremos como base para conformar las metas que debe contener tu propio PIAD. (Programa individual de actualización disciplinaria).Lo anteriormente señalado deberás elaborarlo en un documento en Word. Al concluir, revisa tus aportaciones y si no estás de acuerdo con alguna procede a modificarlas. Cuando estés satisfecho guarda los cambios.

10. Cuando concluya revise sus aportaciones. Una vez estando conforme con sus respuestas, guarde su documento y no olvides incluir la bibliografía que sustenta el trabajo.

11. Regrese a la plataforma para enviar su Actividad al profesor.

Page 8: Actividad 1.1 producto parcial parte 1

BIBLIOGRAFÍA

Beltrán, M. R. (2009). La Evaluación del desempeño Docente: Consideraciones desde el enfoque por competencias. Revista Electrónica de Investigación Educativa Vol.11 No.2 .

Frida Díaz Barriga, M. A. (2003). La Situación actual del docente mexicano. Revista de la Educación Superior Vol.XXXII (3) No. 127 .

Muñoz, R. F. (Noviembre de 2007). http://www.unizar.es/ice/rec-info/1-competencias.pdf.

Perrenoud, P. (2007). Diez Nuevas Competencias para enseñar (5a. edición). Barcelona: Grao.

SEP. (2011). Plan de Estudios 2011. México, D.F.: Libros de Texto Gratuitos.

Zabalza, M. A. (2005). Competencias Docentes. España.