3
ACTIVIDAD 2 ¿Quiénes son los alumnos de la escuela secundaria? El ensayo que elaboraron en la actividad anterior y la lectura de los textos “Los alumnos de secundaria opinan”, de la revista Cero en Conducta, y de un fragmento de “Los estudiantes en la escuela secundaria”, de Sandoval, revisados en los cursos Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I (Primaria)y Escuela y Contexto Social, respectivamente, apoyan la reflexión de los estudiantes acerca de las siguientes cuestiones: ¿Qué gusta o disgusta a los alumnos de sus profesores, de sus compañeros y dela organización de la escuela? ¿Qué papel le confieren los alumnos a la escuela? ¿Responde o no la escuela a sus expectativas? ¿En qué casos y por qué motivos? Se espera que la actividad dé elementos para que los estudiantes adviertan que el conocimiento sobre las características de los alumnos es indispensable para que el maestro pueda atender necesidades específicas y colectivas que se manifiestan en el aula y, así mismo, desarrollar de manera adecuada las actividades de enseñanza.

Actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 2

ACTIVIDAD 2

¿Quiénes son los alumnos de la escuela secundaria? El ensayo que elaboraron en la actividad anterior y la lectura de los textos “Los alumnos de secundaria opinan”, de la revista Cero en Conducta, y de un fragmento de “Los estudiantes en la escuela secundaria”, de Sandoval, revisados en los cursos Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I (Primaria)y Escuela y Contexto Social, respectivamente, apoyan la reflexión de los estudiantes acerca de las siguientes cuestiones: ¿Qué gusta o disgusta a los alumnos de sus profesores, de sus compañeros y dela organización de la escuela?¿Qué papel le confieren los alumnos a la escuela? ¿Responde o no la escuela a sus expectativas? ¿En qué casos y por qué motivos? Se espera que la actividad dé elementos para que los estudiantes adviertan que el conocimiento sobre las características de los alumnos es indispensable para que el maestro pueda atender necesidades específicas y colectivas que se manifiestan en el aula y, así mismo, desarrollar de manera adecuada las actividades de enseñanza.

Page 2: Actividad 2

¿QUÉ GUSTA O DISGUSTA A LOS ALUMNOS DE SUS PROFESORES, DE SUS COMPAÑEROS Y DELA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA?

Que les gusta Que les disgusta

ProfesoresA los chicos les agrada que los maestros los entiendan, que no los regañen, no dejen tarea que les explique bien, y cuando quieran hablar de lago los escuchen

Que les griten sin razón alguna, que los castiguen, que manden a llamar a sus papa y que dejen mucha tarea.

Compañeros Que son buena onda, que no se rajen en alguna travesura que se apoyen cuando lo necesitan

Que sean chismosos, y que no se aguanten a las bromas pesadas.

Organización No saben si hay Que dura muy poco el

receso

Page 3: Actividad 2

¿QUÉ PAPEL LE CONFIEREN LOS ALUMNOS A LA ESCUELA? ¿RESPONDE O NO LA ESCUELA A SUS EXPECTATIVAS? ¿EN QUÉ CASOS Y POR QUÉ MOTIVOS?

El papel que le confieren es de una obligación, porque sus padres los

manda aunque ellos no quieran, es porque no saben la importancia

que tiene para su futuro por que son adolescentes.

Sus expectativas de cada escuela es distinta pero a la que asisten no es

porque les agrade sino por la cercanía o porque queda de pasada del

trabajo de papa o mama.

Pero algunos les agradan las cachas deportivas y los tallares por que se

divierten mucho, pero a la mayoría no por la forma de enseñanza y los

tipos de maestros que no les interesan nada y las condiciones de la

escuela como en las bancas y en los baños que no tienen buena higiene y

la falta de agua en ellos