9
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS

Actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 2

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS

MEDIOS EDUCATIVOS

Page 2: Actividad 2

Importancia de los criterios de selección de los medios educativos

• Para que exista una buena comunicación alumno-docente, y haiga un buen proceso enseñanza-aprendizaje, es necesario contar con un medio educativo, por ello Méndez propuso algunos criterios para una selección adecuada del medio educativo a emplear.

Page 3: Actividad 2

Que tengan relación con los objetivos y capacidades.

• Para ello el docente ha de saber qué enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes. Es decir; tener en cuenta en que situación se encuentran los alumnos académicamente, y lo que se espera lograr en el futuro.

Aquí se podría realizar una prueba diagnostica.

Page 4: Actividad 2

Debe haber correspondencia con las siguientes características del estudiante

• Ritmo de aprendizaje• Percepción verbal• Percepción auditiva y visual• Experiencia en el uso del medio• Inteligencia• Motivación

El alumno debe ir al mismo ritmo de

enseñanza y mostrar el avance e interés en el proceso de

aprendizaje.

Page 5: Actividad 2

Niveles de sofisticación

• Si algunas veces el objetivo puede oscurecer la utilidad de los medios, se debe considerar y tener en cuenta las características del estudiante, para de esta manera explicar el funcionamiento, con un lenguaje claro.

Empleo de nuevas técnicas, cuando nose

están logrando los objetivos.

Page 6: Actividad 2

Costo• Aunque éste no limitará la

utilización del medio óptimo, debemos de tenerlo en cuenta

• Conviene utilizar fundamentalmente los recursos del medio, de la comunidad.

Que sea accesible a los alumnos. Al alcance de todos.

Disponibilidad

Visitas a centros turísticos, como

criptas, zoológicos, etc.

Page 7: Actividad 2

Calidad técnica

• Las ideas se presentan en forma clara y realista, sin exagerar los rasgos.

• Algunos medios motivan, orientan, permiten retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas mentales.

Exposiciones, resúmenes, esquemas.

El medio debe ser funcional

Clases audiovisuales, aulas de estudios

correctamente ambientadas, que

fomenten el aprendizaje sin distracciones.

Page 8: Actividad 2

Cantidad e información y nivel de participación del alumno

• Ha de evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas simbólicos imparten mayor información que la imagen, los medios visuales motivan la participación directa del estudiante

Estimulación del alumno, no sobrecargando con textos y buscando puntos de concentración que ayuden al aprendizaje como, mapas, esquemas.

Page 9: Actividad 2

El alumno estará preparado o poseer destrezas mentales, para poder decodificar los mensajes.

Capacidad de entendimiento y

procesamiento de la recepción de información.

Los factores físicos que aludirán, a la organización del grupo, tiempo disponible y el espacio en el cual el medio será utilizado

• Horarios, adecuado ambiente para la

enseñanza es decir, si se visualizara un video,

disponer de un aula con luces de baja iluminación.