17
ANDRAGOGIA Y PEDAGOGIA TENIENTE SEGUNDO ANDRE PEREZ PINTO

Actividad 3.1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 3.1

ANDRAGOGIA Y PEDAGOGIATENIENTE SEGUNDOANDRE PEREZ PINTO

Page 2: Actividad 3.1

CONCEPTO

Page 3: Actividad 3.1

ANDRAGOGIA

Es todo el conjunto de técnicas y proceso de enseñanza dirigido hacia los adultos.

Page 4: Actividad 3.1

PEDAGOGIA

Es la ciencia que organiza la educación con el fin de establecer las necesidades de la sociedad, y según el tipo de ciudadano que se quiera formar o educar.

Page 5: Actividad 3.1

CARACTERISTICAS

Page 6: Actividad 3.1

PEDAGOGIA

Características: Se nutre de los aportes de diferentes ciencias y disciplinas como la

antropología, psicología, filosofía, medicina y sociología. Trata de garantizar la objetividad de los conocimientos, obteniendo

resultados visibles y cuantificables en la medida de lo posible. Sigue planes y programas.

Page 7: Actividad 3.1

ANDRAGOGIA

Los adultos se motivan en torno a necesidades y centros de interés, ya que es una herramienta para cambiar su situación personal y social.

El modo de aprendizaje adulto está centrado sobre la realidad por lo que la educación se ha de construir no sobre temas sino sobre situaciones.

La experiencia es el factor más grande de aprendizaje, analizar la experiencia y construir con ella el aprendizaje es fundamental.

Page 8: Actividad 3.1

El aprendizaje puede resultar complicado debido a nuevos conceptos que pueden estar en contra o diferir de algunos pre adquiridos. Por esto es necesario en algunas ocasiones “des aprender”.

Las diferencias de personalidad se agrandan con la edad, por consiguiente hay que diferenciar los estilos, duración, ritmos de aprendizaje.

Page 9: Actividad 3.1

IMPORTANCIA

Page 10: Actividad 3.1

PEDAGOGIA La pedagogía es especialmente útil y básica en la

educación porque cada alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades concretas y unos talentos.

Por ello, a través de las herramientas pedagógicas es posible alimentar la autoestima del alumno gracias a una educación personalizada que atiende a las necesidades concretas del estudiante.

Page 11: Actividad 3.1

La relación pedagógica que se establece entre un profesor y un alumno es muy importante porque el modo en el que enseña una materia un docente puede ser determinante para la comprensión por parte del alumno. La pedagogía es una herramienta eficaz para determinar los límites y saber qué está fallando de cara a una mejor evolución del alumno.

Page 12: Actividad 3.1

Las herramientas pedagógicas no sólo son útiles para docentes sino también, para los padres que pueden leer libros sobre pedagogía, asistir a charlas y tertulias de esta temática, consultar blogs sobre pedagogía para poder aprender cómo hacer valer su autoridad de una forma firme.

Page 13: Actividad 3.1

ANDRAGOGIA El adulto es susceptible a educarse toda la vida, la andragogía se convierte en un

factor muy importante en el desarrollo continuo del adulto, debido a que los programas y estrategias de aprendizaje están conceptualizados de manera específica de acuerdo a los perfiles del educando.

Mantiene consolida y enriquece los intereses del adulto, lo cual le permite abrir nuevas perspectivas de vida.

Actualiza al adulto respecto a los conocimientos, valores y habilidades intelectuales que le permiten generar procesos de autoaprendizaje.

Page 14: Actividad 3.1

DIFERENCIAS

La Pedagogía está dirigida a niños y/o adolescentes, mientras que la Andragogía está dirigida a adultos.

La pedagogía está orientada a personas en etapa de formación, por lo cual usa herramientas de enseñanza – aprendizaje. La andragogía está basada en la experiencia previa y la confrontación entre teoría y práctica.

Page 15: Actividad 3.1

La motivación entre estos dos grandes grupos es distinta, mientras que en la pedagogía el alumno recibe los conocimientos como un deber u obligación porque es lo que debe hacer, la andragogía está orientada a alumnos que de manera voluntaria solicita estos conocimientos ya que son necesarios para que pueda mejorar su situación actual en diferentes aspectos.

Page 16: Actividad 3.1

El aprendizaje se presenta de manera dependiente en la pedagogía, por otro lado en la andragogía se propicia la autogestión.

En la pedagogía existe una relación directa estudiante – docente, mientras que en la andragogía se relacionan como estudiante – orientador.

Page 17: Actividad 3.1

GRACIAS