1
"GROOMING" Es un problema relacionado con la seguridad de los menores en Internet, se da cuando un adulto engaña a un menor a través de programas de comunicación como los mensajeros, chat o redes sociales intentando obtener imágenes de contenido erótico, para luego extorsionar al menor, dificultando que la víctima pueda salirse o protegerse de esta situación e impidiendo que la relación se corte. Les prometen regalos, con el fin de ir estableciendo mayores grados de compromiso en la relación. Algunos suelen concertar citas directas con las potenciales víctimas, para luego abusar sexualmente de ellos. En otros casos, los victimarios consiguen o roban datos privados de sus víctimas, tienen acceso a sus contactos personales. Lo grave en el "grooming" es que el acosador es sujeto un adulto que realizan estas acciones ingresando a estos sitios virtuales cambiando su identidad, sexo y edad, aparentando ser menores de edad o simplemente como adultos bien intencionados y, tratan de establecer una amistad con su víctima. El objetivo es mantener una relación sexual virtual. El grooming Se trata de un problema cada vez más grave y que ya ha puesto en guardia tanto a la policía como a distintas asociaciones. Las principales dificultades para atajarlo y terminar con él son el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los menores y el fácil acceso del Internet. Lo que sucede en realidad, es que no se trata de nuevos delitos, sino de antiguas formas de abuso a los menores que se han readaptado a los nuevos tiempos y al anonimato de la Red. A pesar de que estas situaciones comienzan en la red, con frecuencia suelen trascender al mundo físico, derivando en delitos tales como el tráfico de pornografía infantil o el abuso físico a menores de edad.

Actividad 3.2 tics taller 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 3.2 tics  taller 3

"GROOMING"

Es un problema relacionado con la seguridad de los menores en Internet, se da cuando un adulto engaña a un menor a través de programas de comunicación como los mensajeros, chat o redes sociales intentando obtener imágenes de contenido erótico, para luego extorsionar al menor, dificultando que la víctima pueda salirse o protegerse de esta situación e impidiendo que la relación se corte. Les prometen regalos, con el fin de ir estableciendo mayores grados de compromiso en la relación. Algunos suelen concertar citas directas con las potenciales víctimas, para luego abusar sexualmente de ellos. En otros casos, los victimarios consiguen o roban datos privados de sus víctimas, tienen acceso a sus contactos personales.

Lo grave en el "grooming" es que el acosador es sujeto un adulto que realizan estas acciones ingresando a estos sitios virtuales cambiando su identidad, sexo y edad, aparentando ser menores de edad o simplemente como adultos bien intencionados y, tratan de establecer una amistad con su víctima. El objetivo es mantener una relación sexual virtual.

El grooming Se trata de un problema cada vez más grave y que ya ha puesto en guardia tanto a la policía como a distintas asociaciones. Las principales dificultades para atajarlo y terminar con él son el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los menores y el fácil acceso del Internet.

Lo que sucede en realidad, es que no se trata de nuevos delitos, sino de antiguas formas de abuso a los menores que se han readaptado a los nuevos tiempos y al anonimato de la Red. A pesar de que estas situaciones comienzan en la red, con frecuencia suelen trascender al mundo físico, derivando en delitos tales como el tráfico de pornografía infantil o el abuso físico a menores de edad.