2
La Educación Inicial No Escolarizada es una opción socioeducativa que orienta y asesora, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, a familias de comunidades indígenas, rurales y urbano marginadas de la entidad para que tomen decisiones informadas respecto al mejor desarrollo y educación de sus hijos de cero a cuatro años. Por las características del nivel inicial no escolarizado y promover el uso de algunos medios de comunicación alternativos como lo es el uso de la computadora en las sesiones educativas en donde se atiende a padres/cuidadores y niños de 0 a 4 años. Es importante mencionar que para este nivel educativo los docentes se nombran Se vislumbra realizar actividades con la computadora para que los docentes y niños se favorezcan en el desarrollo de actividades y apoyen al aprendizaje significativo en esta edad privilegiada para ello. Proyecto. Nivel: Educación Inicial no Escolarizada (niños de 0 a 4 años) Orientación: Mixto (promotores, alumnos y padres de familia) Modalidad: Presencial ¿Cómo utilizarían las computadoras los promotores educativos con los niños en las sesiones educativas? Para la enseñanza de actividades

Actividad 4. en grupo proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 4. en grupo proyecto

La Educación Inicial No Escolarizada es una opción socioeducativa que orienta

y asesora, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y

afectivas, a familias de comunidades indígenas, rurales y urbano marginadas

de la entidad para que tomen decisiones informadas respecto al mejor

desarrollo y educación de sus hijos de cero a cuatro años.

Por las características del nivel inicial no escolarizado y promover el uso de

algunos medios de comunicación alternativos como lo es el uso de la

computadora en las sesiones educativas en donde se atiende a

padres/cuidadores y niños de 0 a 4 años. Es importante mencionar que para

este nivel educativo los docentes se nombran

Se vislumbra realizar actividades con la computadora para que los docentes y

niños se favorezcan en el desarrollo de actividades y apoyen al aprendizaje

significativo en esta edad privilegiada para ello.

Proyecto.

Nivel: Educación Inicial no Escolarizada (niños de 0 a 4 años)

Orientación: Mixto (promotores, alumnos y padres de familia)

Modalidad: Presencial

¿Cómo utilizarían las computadoras los promotores educativos con los niños en las sesiones educativas?

Para la enseñanza de actividades

Modalidad de uso: “Aprendizaje colaborativo”. La problemática que implica la contaminación ambiental por la generación de basura y por no separarla. Para lo cual se transmite un video en la computadora sobre la importancia de la clasificación de la basura y el cuidado del ambiente y aprendan a clasificar la basura.

Después se realiza de reforzamiento donde lo lleven a la práctica:

Enseñanza: Hacer conciencia sobre la dividir la basura en orgánica- inorgánica

Aprendizaje: Aprender a clasificar la basura y cuidar su medio ambiente.

Page 2: Actividad 4. en grupo proyecto

Producto: Elaboración de dos contenedores de basura con material de reciclaje, colocándoles su respectivo nombre (orgánica-inorgánica) para facilitar la clasificación de la basura.

Recolectar basura y hacer que los niños la coloquen en el bote que corresponda. Mostrar el video para que verifiquen si lo hicieron adecuadamente.

Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Estudio. La entidad donde vivo.

Equipo Constructivistas-Virtuales

Justiniano Sánchez

Leonel Rojas

Ana Donanci Márquez