7
TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN” CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL – CITEN Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación y Estadística PRUEBA ESCRITA N° 1 Nombres y Apellidos: ……………………………………………………………………….…… Motores de Combustión Interna. Ciclo Otto y Ciclo Diésel. Docente: T3 Mot. Cesar MAMANI Ramos Segundo Ciclo Fecha: …… /……. /……. 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. 4. Tendrán un tiempo de 40 minutos para el desarrollo del examen por lo que deberán distribuir su tiempo correctamente. 5. Cada pregunta tendrá un valor total de 5 puntos, lo cual sumado dará un resultado de 20. 1. Definir el concepto motores de combustión interna y los tipos. Menciona 02 (2 Ptos.) 1

Actividad 4.1.2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 4.1.2

TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL – CITEN

Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación y Estadística

PRUEBA ESCRITA N° 1Nombres y Apellidos: ……………………………………………………………………….…… Motores de Combustión Interna. Ciclo Otto y Ciclo Diésel. Docente: T3 Mot. Cesar MAMANI Ramos Segundo Ciclo Fecha:…… /……. /…….

1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. 4. Tendrán un tiempo de 40 minutos para el desarrollo del examen por lo que deberán distribuir su tiempo correctamente.5. Cada pregunta tendrá un valor total de 5 puntos, lo cual sumado dará un resultado de 20.

1. Definir el concepto motores de combustión interna y los tipos. Menciona 02 (2 Ptos.)

1

Page 2: Actividad 4.1.2

TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

2. Definir motor de combustión interna ciclo diésel nombrar las ventajas y las desventajas: (2 Ptos.)

3. Definir las que es un ciclo un motor de combustión interna ciclo Otto y definir fases del ciclo: (2 Ptos.)

4. Nombrar las partes principales de un motor de combustión interna y las diferencias y características entre ciclo Otto, diésel (2 Ptos.)

2

Page 3: Actividad 4.1.2

TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

5. Clasificación de Un motor según el tipo de trabajo lo realiza de la siguiente

6. manera: ……vueltas del cigüeñal y……………carreras del pistón =………..Ciclo.

7. a. 1 – 2 – 48. b. 2 – 2 – 19. c. 2 – 4 – 110.d. 4 – 2 – 111.Clasificación de Un motor según el tipo de trabajo lo realiza de la siguiente

3

Page 4: Actividad 4.1.2

TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

12.manera: ……vueltas del cigüeñal y……………carreras del pistón =………..Ciclo

13.Clasificación de Un motor según el tipo de trabajo lo realiza de la siguiente

14.manera: ……vueltas del cigüeñal y……………carreras del pistón =………..Ciclo

5. Según la división del motor mencione las partes fijas y las partes móviles. (2Ptos.)

4

Page 5: Actividad 4.1.2

TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

6. Mencionar los sistemas que constituyen el motor de combustión interna ciclo Otto. (2Ptos.)

7. Diga las diferencias entre un motor de combustión interna ciclo diésel ciclo Otto (2Ptos.)

8. Mencione las partes fijas y las partes móviles de un motor de combustión interna. (2Ptos.)

9. Cuáles son las diferencias entre un motor de combustión interna con ciclo Otto y ciclo diésel (2Ptos.)

5

Page 6: Actividad 4.1.2

TECNICO TERCERO MOTORISTA BAP.”GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

10. diga que es un pistón, tipos y características (2Ptos.)

6