2
TECNICO TERCERO MOTORISTA B.A.P. “GAUDEN” CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621 Tomando en consideración la información del documento de trabajo: patología de la evaluación educativa, realice lo siguiente: Comentario crítico de cada uno de los aspectos tratados. En si la evaluación es de gran importancia ya que es la que nos va a dar las pautas para transmitirle a los alumnos los conocimientos necesarios y es al alumno al que evaluamos ya que él está en constante aprendizaje. Cualquier nivel del desarrollo, debe llevar un proceso de evaluación, nos habla de una evaluación diagnostica, una evaluación procesual y una evaluación de termino., como ya sabemos la evaluación diagnostica, se refiere más que nada por ejemplo, nosotras como docentes en formación, al iniciar el ciclo de formación , debemos tener muy en cuenta esta evaluación ya que esto nos va a dar las bases para saber cómo es que están los alumnos en cuanto a los conocimientos y de ahí partir para transmitirles los conocimientos que aún no tienen y los que tienen que reforzar La evaluación procesual se refiere a la evaluación que se va dando en el transcurso del ciclo y la evaluación de término es la que se realiza al final para saber que tantos conocimientos adquirieron en el transcurso del ciclo. Entonces la evaluación se realiza constantemente ya que como mencione anteriormente es una herramienta muy indispensable. Se dice que no se evalúa éticamente ya que a veces hay algunos docentes que solo evalúan por evaluar y no se percatan lo suficiente de este proceso que se debe de llevar. Habitualmente, cuando se habla de evaluación se piensa, de forma prioritaria e incluso exclusiva, en los resultados obtenidos por los alumnos. Hoy en día éste sigue siendo el principal punto de mira de cualquier aproximación al hecho evaluador. El profesorado, los padres, los propios alumnos y el propio Sistema, se refieren a la evaluación como el instrumento calificador, en el cual el sujeto de la evaluación 1

Actividad 4.3.1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 4.3.1

TECNICO TERCERO MOTORISTA B.A.P. “GAUDEN”CESAR MAMANI RAMOS CIP 01965621

Tomando en consideración la información del documento de trabajo: patología de la evaluación educativa, realice lo siguiente:

Comentario crítico de cada uno de los aspectos tratados.

En si la evaluación es de gran importancia ya que es la que nos va a dar las pautas para transmitirle a los alumnos los conocimientos necesarios y es al alumno al que evaluamos ya que él está en constante aprendizaje.Cualquier nivel del desarrollo, debe llevar un proceso de evaluación, nos habla de una evaluación diagnostica, una evaluación procesual y una evaluación de termino., como ya sabemos la evaluación diagnostica, se refiere más que nada por ejemplo, nosotras como docentes en formación, al iniciar el ciclo de formación , debemos tener muy en cuenta esta evaluación ya que esto nos va a dar las bases para saber cómo es que están los alumnos en cuanto a los conocimientos y de ahí partir para transmitirles los conocimientos que aún no tienen y los que tienen que reforzarLa evaluación procesual se refiere a la evaluación que se va dando en el transcurso del ciclo y la evaluación de término es la que se realiza al final para saber que tantos conocimientos adquirieron en el transcurso del ciclo.Entonces la evaluación se realiza constantemente ya que como mencione anteriormente es una herramienta muy indispensable.Se dice que no se evalúa éticamente ya que a veces hay algunos docentes que solo evalúan por evaluar y no se percatan lo suficiente de este proceso que se debe de llevar.

Habitualmente, cuando se habla de evaluación se piensa, de forma prioritaria e incluso exclusiva, en los resultados obtenidos por los alumnos. Hoy en día éste sigue siendo el principal punto de mira de cualquier aproximación al hecho evaluador. El profesorado, los padres, los propios alumnos y el propio Sistema, se refieren a la evaluación como el instrumento calificador, en el cual el sujeto de la evaluación es el alumno y sólo él, y el objeto de la evaluación son los aprendizajes realizados según objetivos mínimos para todos.

El propósito fundamental es conseguir la mejora de la práctica y ayudar a las personas que la realizan.

Tomando en consideración la información del documento de trabajo: patología de la evaluación educativa, realice lo siguiente:

1