3

Click here to load reader

ACTIVIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD

PREGUNTAS:

1. Identificación del asunto

¿Cuál es la situación central en cada una de las situaciones presentadas?

CASO I El docente asume que a partir de un ejemplo o modelo dado los estudiantes podrán realizar la actividad requerida.

CASO II El docente aplica el método de casos).Plantea un problema real, motivando al estudiante analizar y reflexionar la solución.

CASO III Se promueve en la sesión el aprendizaje participativo, pero la indisciplina y la falta de adecuadas instrucciones no permiten alcanzar los objetivos propuestos.

2. Examen de los hechos

CRITERIOS Caso: I Enfoque centrado en el

docente

Caso: II Enfoque centrado en el

Estudiante

Caso III Enfoque centrado en el

Estudiante

Finalidad Producir un plano del salón a partir del ejemplo dado

Hacer que el estudiante reflexione sobre lo que va a aprender

Participación activa del estudiante

Rol del docente Facilitador de conocimiento.

Es un experto sobre el caso que plantea. Promueve el pensamiento crítico en el estudiante y motiva la reflexión sobre el aprendizaje en forma grupal.

Monitorea y orienta el trabajo del estudiante

Rol del estudiante

Receptor y reproductor del conocimiento transmitido

Se compromete con el trabajo asignado. Toma en cuenta las reflexiones y análisis sobre el caso planteado. Valora y reflexiona su aprendizaje de manera grupal.

Realiza un trabajo grupal bajo la supervisión del docente.

Tipo de actividades

De carácter expositivas y centradas en el docente.

Análisis y reflexión sobre el caso planteado de parte de los estudiantes. Los estudiantes forman grupos y presentan la solución viable del caso planteado de acuerdo a su propio análisis.

Lluvia de ideas, trabajo en grupo, exposición de conclusiones.

Habilidades, conocimientos, actitudes que se promueve en

Capacidad de concentración, de recepcionar la información dada.

Se promueve la capacidad del aprendizaje autónomo. Así como el saber escuchar y valorar las opiniones de sus

Capacidad para socializarse y trabajar en grupo. Se promueve una actitud solidaria en cada grupo.

Page 2: ACTIVIDAD

3. Interpretación

¿Por qué suceden está situaciones en los casos presentados?

Respuesta: Por los enfoques distintos que tienen los docentes con respecto a las diferentes

teorías de aprendizaje.

¿Son pertinentes estas situaciones de aprendizaje en relación a los modelos didácticos

centrados en el estudiante?

Respuesta: En cada uno delos casos presentados se suceden modelos didácticos adecuados pero

que no deben ser uniformizados pues los estudiantes tienen diferentes estilos de aprendizaje.

¿Qué relaciones explicitas o implícitas se dan entre los casos que se analizan?

Respuesta: En los tres casos se busca la obtención de un resultado académico. En los casos 2 y 3

existe mayor participación de los estudiantes.

4. Generalización

Frente a estas situaciones ¿qué alternativas pueden formularse para implementar con éxito

modelos didácticos centrados en el estudiante? Indique los pros y contras de las alternativas

propuestas? ¿Qué decisiones se deben tomar?.

ALTERNATIVAS

Realizar actividades didácticas basadas en situaciones que despierten interés y pensamiento

crítico en los estudiantes. Por ejemplo, el método de estudio de casos, la personalización de las

actividades propuestas para incrementar su relevancia con respecto a la realidad de los

estudiantes.

PRO CONTRAS

(*) mayor interés de parte de los estudiantes

(*)Mayor tiempo para elaborar las actividades

didácticas.

los estudiantes. compañeros. Promueve el trabajo en equipo.

Efectos de su uso en los estudiantes

Los estudiantes toman una actitud pasiva.

Permiten desarrollar en los estudiantes su propio análisis y adoptar una solución que considere adecuada. Permite desarrollar en los estudiantes habilidades comunicativas, liderazgo.

Algunos estudiantes valoran la importancia del trabajo grupal y otros son reacios a ellos. Otro efecto es la expresividad de sus emociones.

Conclusiones

Tipo de enseñanza incompleta pues no cubre los diversos tipos de aprendizaje que tienen los estudiantes.

Con lleva a una formación integral del estudiante

Carencia de indicaciones adecuadas para realizar la actividad y falta de dosificación en la tarea encomendad.

Page 3: ACTIVIDAD

** Posibilidad de expandir los resultados

obtenidos en clases a situaciones reales.

***Desarrollo de habilidades del alumno y

trabajo colaborativo.

** No todas las materias presentan resultados

aplicables a casos reales.

*** Conflicto de personalidades entre los

estudiantes al realizar trabajos grupales.

5. Toma de decisión.

¿Qué decisión podemos tomar?

Firme compromiso a realizar las actividades de clase de manera que sean significativas para los

estudiantes.

Presentado por Flor Quiñonez