6

Click here to load reader

Actividad 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 7

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

CATEDRA DE REFRIGERACION Y A/A

EJERCICIO DE REFRIGERACIÓN

Autor:

Johan Bracho

CI: 21.129.203

Profesor:

Daniel Duque

Sección:

Saia “A”

CABUDARE, MARZO DE 2016

Page 2: Actividad 7

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO

REFRIGERACION AIRE ACONDICIONADO- SAIA

VALOR 8%

ASIGNACION N° 7

Problema Cargas Térmicas

Un cuarto cuyas dimensiones exteriores son: 12 x 12 x 9 pies de alto, se utiliza para

congelar Helado, las paredes piso y techo están aisladas con láminas de fibra de vidrio de

3”(pulg.) de espesor y placas de asbesto-cemento de 1,5”(pulg) por ambos lados. Todos

los días llegan 450 Galones de helado parcialmente congelado a 30 °F para su

endurecimiento. Se efectúa el congelamiento en 6 horas al bajar la temperatura del helado

hasta -10 °F. La temperatura ambiente es de 90°F y la carga eléctrica es de 200

watts, suponer que el peso promedio del helado es de 5 Libras por galón, en el

local trabajan 3 Obreros durante 3 horas, la humedad relativa es de 50% tomar un

factor de seguridad 5% . Calcular la Carga TOTAL del Cuarto Refrigerado. QTOTAL

= ∑ Cargas Térmicas

1.- Q Transm = Ganancia de calor a través de paredes, piso y techo (1.5pto)

2.- Q Prod = Carga debida al Producto (1.5 pto)

3.- Q Aire Inf. =Carga debida al aire infiltrado (1.5 pto)

4.- Q Equipos = Carga debida a equipos (Iluminación) (1.5 pto)

5.- Q Person = Carga por personal laborando ( 1. pto)

6.- Q Seguridad = Tomar factor de seguridad de 5% ( 1

Page 3: Actividad 7
Page 4: Actividad 7
Page 5: Actividad 7
Page 6: Actividad 7