13
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Maestría en Educación Materia: Tecnología Educativa Catedrática: Mtro. César Lozano Becerra. Alumno: Dora Angélica Parra Tadeo Cuatrimestre: 1º “B”

Actividad 7 sitios web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 7 sitios web

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 

 

Maestría en Educación

Materia: Tecnología Educativa

Catedrática: Mtro. César Lozano Becerra.

Alumno: Dora Angélica Parra Tadeo

Cuatrimestre: 1º “B” 

Actividad 7.- CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0

12 de diciembre de 2015

Page 2: Actividad 7 sitios web

CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0

INVESTIGA Y CONTESTA LO SIGUIENTE: (No es necesario contestarlo en forma de cuestionario, en tu investigación deben estar plasmadas las respuestas a las preguntas hechas.)

Blogs

a.- ¿Qué son?

Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog

b.- ¿Para qué sirven?Para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan

Para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Además les permite generar actividades permanentemente como: recibir instrucciones para leer, comentar, analizar, criticar y producir textos expositivos, argumentativos, periodísticos, artículos de opinión, etc.

Page 3: Actividad 7 sitios web

c.- Lista 5 sitios para elaborar blogs,1) Blog.com2) Blogetery.com3) Tumblr.com4) Webbly5) Jux

RSS

a.- ¿Qué es?

Son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. Es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada.

b.- ¿Para qué sirve?

Facilita la gestión y publicación de información y noticia webs. RSS es una forma estandarizada de distribución de la información de las páginas web a los lectores de las páginas. Esta información se distribuye a través de las fuentes RSS o Canales RSS. Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le resultan de interés, conservando y almacenando toda la información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.

c.- Lista 5 sitios o software lector de RSS

1. - , Newsmonster 2.- RSSReader 3.- Netvibes ó Google Reader, 4.- Internet Explorer, 5.- Mozilla Firefox, 6.- Outlook Express o Mozilla Thunderbird.

Page 4: Actividad 7 sitios web

Podcast

a.- ¿Qué son?

Emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil.Son formas de comunicación basada en la tecnología, con temas diversos

Son archivos sonoros que semejan un diario hablado y que se distribuyen a través de internet, por lo que pueden almacenarse en los reproductores portátiles de audio digital y escucharse en cualquier momento. 

b.- ¿Para qué sirven?

o Para comunicarse por medio de la web (anuncios en formato de audio)

o Para hacer que una marca se posesione en el mercado (Branding)

o Para crear un dialogo a través de que los oyentes selecciones contenidos de postcat (fidelización)

o Dar información de un producto o servicio en un formato cómodo que es el escuchar.

o Formación: para empleados, distribuidores, vendedores y docentes, escuchando cápsulas formativas en su mp3 ahorrando tiempo y dinero.

o Para anunciar empresas, escuelas incluyendo un links a Podcast con información.

o Grabación de eventos.

o En la educación:

o con el uso de “emisiones radiales en web” , o radio por Internet, para informa y distribuir contenidos de clase. o Para realizar entrevistas educativas ,

Page 5: Actividad 7 sitios web

o Como audios en el aula o Como proyectos para que los alumnos elaboren un Podcast

Tipos de PodcastPodcast pueden dividirse a la hora de utilizarlos en profesionales como las cadenas de televisión y radio que operan en la red y por otro lado hay páginas web como la Ivoox, que es de carácter más amateur.

Podcast de audio, de video conocido como vidcast, mejorado, de screencasts

- Podcast Auténticos y especializados: destinados para las aulas de clases - De dialogo de todo tipo - Texto con practica de vocabulario o estructuras- Charlas y discursos- Lecturas

Lista 5 sitios comunes de PodcastGNU (Linux)- GPL, Audacity, ipodder, Doppler, Nimiq, Jpodder, Easypodcast

Redes sociales

¿Qué son?Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. ..

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Facilitan las amistades con personas que quizás nunca se hubieran llegado a conocer, además nos permite obtener información al instante, comercializar nuestros productos o servicios.

Page 6: Actividad 7 sitios web

Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal

Lista 5 redes sociales (más conocidas)

Facebook Twitter Instagram Google+

Sonico

¿Para qué sirven? Para

o Mantener la comunicación con la gente que conoceno Entablar nuevas conexiones.o Encontrar informacióno Autopromocióno Networkingo Más tráfico para su sitio webo Vendero Promocionar su negocioo Construir marca.

¿Cuál es su principal función? La función social de informar de manera objetiva, recogida en el

Derecho de la Información. Garante de la democracia. Es comunicarse e intercambiar temas de interés. Crear comunidades

Wikis

¿Qué son?Son las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se

Page 7: Actividad 7 sitios web

convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. 

Lista 5 sitios wikis

PmWiki

TikiWiki Wacko Wiki DokuWiki

LMS (Learning management system) Sistema de gestión de

aprendizaje

¿Qué son?

Es un sistema de gestión de aprendizaje online, que permite administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes actividades previamente diseñadas y programadas dentro de un proceso de formación completamente virtual (eLearning), o de formación semi-presencial (Blended Learning).

¿Qué beneficios aportan?Para los estudiantes

o Flexibilidad: le permite poder llevar su propio ritmo en la evolución de su aprendizaje, puede realizar los cursos en cualquier lugar.

Page 8: Actividad 7 sitios web

o Personalización: El estudiante puede combinar los contenidos de acuerdo a sus conocimientos, estudiantes poder personalizarse sus opciones a la hora de visualizar su entorno de aprendizaje dentro de cada curso.

o Soporte: El estudiante puede acceder a soportes sincrónico o asincrónico

o Interactividad:

o Seguimiento: Esto puede ser muy útil en la medición de los resultados de los estudiantes y su evolución. Mediante el seguimiento de su progreso, se pueden detectar las áreas que necesitan ser reforzadas para mejorar.

o Participativo:

o Control: El estudiante siente que tiene un mayor control de su aprendizaje y puede inspirarse a seguir mejorando. Tener acceso a los calendarios y recordatorios fechados es sumamente útil para los estudiantes

o Evaluación continua: usuarios puedan ser evaluados antes de comenzar un curso, durante su aprendizaje y tras la finalización de la acción formativa.

o Efectividad: Un LMS hace que el hecho de aprender pueda resultar más efectivo, a la vez que pautado.

o Administración y organización: Gestión de altas y bajas de alumnos, creación de grupos de trabajo, organización de aulas, establecer calendarios y recordatorios para las tareas y los plazos de entrega de cada curso, realizar la recepción de las pruebas de forma online, e incluso, en algunos casos, validar dichas pruebas de forma automática, según el tipo de evaluación estipulada para cada ejercicio a entregar por los alumnos.

o Obligaciones legales: Un LMS puede ayudar en ello, ya que puede ser usado para rastrear eficazmente los resultados y los tiempos necesarios para los requisitos que se deben actualizar o presentar a los organismos que lo requieran.

Page 9: Actividad 7 sitios web

5 LMS más comúnmente usadas.

Learning review en 2010, Capterra en 2012 y 2013). MoodleEfrontOlatWebworkDokeosSakai

Motores de búsqueda

¿Qué son?

Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

¿Para qué sirven?  

Page 10: Actividad 7 sitios web

Para la búsqueda de información, rápida, que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

¿Motores de búsqueda más comunes.

Google, Altavista, Yahoo, MSN Latino, Hotbot, Lycos, Google Directory, Bing