4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 LIC. EN PEDA INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD DE APRE PROFESORA CARMEN DOLORES GRISELD ALUMNA: LETICIA FLORES GRUPO 919

Actividad de aprendizaje 1

Embed Size (px)

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

LIC. EN PEDAGOGIA

INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

PROFESORA:

CARMEN DOLORES GRISELDA PEDRAZA RUEDA

ALUMNA:

LETICIA FLORES LOPEZ

GRUPO 9195

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Unidad 1. Distinciones Conceptuales entre Educación y Pedagogía

Actividad de aprendizaje 1

Educación y pedagogía

Lee el artículo de Alejandro Sanvisens Marfull, incluido en el anexo de la antología del curso, y contesta las siguientes preguntas: 

a. ¿Cuál es la relación y las diferencias que encuentras entre los conceptos de educación y pedagogía? Como principal diferencia cabe mencionar que la Educación es la manera en la que el niño o individuo aprende y desarrolla todo tipo de actividades que sean necesarias para llevar a cabo lo que llamamos educación, en cambio la Pedagogía se refiere a la formación exacta y a la manera en que se le transmite educación a el niño, las ganas o la motivación que se le muestren a dicho individuo y con la que el adquiera un interés para aprender. Ahora bien dire que la relación existente entre los conceptos de educación y pedagogía son que de alguna manera ambas se encargan de conducir al niño a través de un camino de aprendizaje, y de alguna manera ayudarlo a prosperar en un buen desempeño social.

b. ¿Cuáles son las características de la educación?

a) Capacidad subjetiva.- se dice que es propia del sujeto humano, de desarrollarse psíquicamente, de formarse y de realizar y desenvolver su personalidad.

b) Carácter conductivo.- La educación es básicamente una conducción, que se puede transmitir.

c) Vía de perfeccionamiento.- Posibilidad de mejorar lo ya aprendido , la técnica lo educado , de que con el paso del tiempo se note una mejora de la base, del conocimiento o de la acción.

d) Función receptiva y activa.-Implica la recepción o captación adecuada de información, y la selección de la misma para la transformación para integrarla en sentido configurativo-formativo.

e) Orientación a patrones o valores.- Son ideales como normas o modelos a los que se tiende como finalidad propia de la acción educadora.

Página 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

f) intencionalidad.-La intencionalidad es sustantiva en el proceso educativo. La educación trata de que el hombre "se construya" su personalidad de acuerdo con un patrón prefijado.

g) Continuidad.-Se refiere a todas las etapas de la vida del hombre y de la mujer. Por su mismo carácter de proceso estructurador de la persona tiene un sentido de continuidad, de prosecución, de curso secuencial que puede tener diversas manifestaciones formativas, unidas a la trayectoria vital de la persona y a su inserción en la sociedad y en la cultura.

h) Gradación.- La educación es un proceso gradual, que permite desde cada nivel alcanzado elaborar y aspirar a los siguientes.

c. ¿Cuáles son los fundamentos de la educación? De acuerdo a la lectura cabe mencionar los fundamentos principales de la educación tales como son la sociedad, la cultura, el hombre, y la comunicación, definitivamente interactuando el uno con el otro así de esta forma se puede elevar el nivel de educación, es importante mencionar que no debemos olvidar que cada uno de ellos es indispensable para que podamos funcionar como una sociedad bien estructurada y con bases suficientes para un nivel adecuado de educación.

d. ¿Por qué se habla de las ciencias de la educación? Durante el tiempo se han ido formando ideas y es importante decir que algunas han surgido a lo largo de la época contemporánea, la mayoría de ellas se enfocan principalmente en el concepto, la estructura, los elementos, los medios y las actividades que conlleva la educación. Al gunas ideas vienen dadas de la pedagogía la cual trataría de describir, analizar, interpretar y explicar, hechos del pasado o presente y otras más de campos científicos que se aplican directamente a la educación.

e. ¿Cuál es la reconstrucción de la conceptualización de pedagogía? Diré que la pedagogía es en si una ciencia que se encarga de investigar y aplicar métodos para una buena formación del niño o individuo .La Pedagogía es el arte de educar, se le debe considerar como una ciencia humana, social y cultural. 

f. ¿Cómo cambió tu conceptualización de la pedagogía al término de esta unidad? A mi parecer la pedagogía es un arte que va de la mano con la educación, nos permite guiar al niño hacia un aprendizaje más allá de lo que aprenden en casa, diré que mucho antes de comenzar con la unidad la pedagogía representaba una caja con las herramientas necesarias para poder realizar un buen análisis respecto a las formas de enseñanza que existen y las formas de trabajo que también hay, ahora con la actividad considero que la pedagogía no solo pone atención a que los individuos aprendan, le importa el medio y las circunstancias bajo las que se da ese aprendizaje y siendo más específicos se

Página 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

preocupa por la relación desarrollo humano-educación porque sea estable y sobre todo porque sea productiva.

Página 3