10
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: Biodiversidad y visión intercultural en medicina tradicional. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ............................... ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: Analiza, interpreta y valora la biodiversidad y los aportes de la Medicina tradicional dentro de su visión intercultural para contrastar M O T I V A C I Ó N Y E V A L 1 LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS LABORATORIO ( x ) TALLER (x ) CAMPO ( ) 05 05 CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES -Analiza y esquematiza la situación de la medicina tradicional. -Analiza, relaciona y explica sobre el tema desarrollado. -Describe, reconoce y manipula procedimientos tradicionales para manejar enfermedades. -Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados Concepto de Medicina Alternativa y Complementaria. Clasificación de acuerdo a OMS: Terapia física. Definición y usos Hidroterapia. Definición y usos Climatoterapia. definición y usos Terapia de movimiento cromoterapia. Definición y uso Goeterapia definición y uso -Valora el significado de los procedimientos observados, precisándolo y explicándolo. -Valora el significado de los procedimientos observados.

actividad de aprendizaje de medicina alternativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: Biodiversidad y visión intercultural en medicina tradicional.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ...........................................................

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:Analiza, interpreta y valora la biodiversidad y los aportes de la Medicina tradicional dentro de su visión intercultural para contrastar con la medicina Convencional

MOTIVACIÓN

Y EVALUACIÓN

1

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIO ( x )TALLER (x )CAMPO ( )

0505

AULA ( x ) 10

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES-Analiza y esquematiza la situación de la medicina tradicional.-Analiza, relaciona y explica sobre el tema desarrollado.-Describe, reconoce y manipula procedimientos tradicionales para manejar enfermedades.-Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados

Concepto de Medicina Alternativa y Complementaria. Clasificación de acuerdo a OMS:Terapia física. Definición y usosHidroterapia. Definición y usosClimatoterapia. definición y usosTerapia de movimiento cromoterapia. Definición y usoGoeterapia definición y uso

-Valora el significado de los procedimientos observados, precisándolo y explicándolo.-Valora el significado de los procedimientos observados.

Page 2: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

2

SECUENCIA METODOLÓGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/TÉCNICAS

RECURSOS DURACIÓN

MOTIVACIÓNSe presenta una Diapositiva y por medio de lluvia de ideas, los alumnos dan a conocer los conceptos básicos de la medicina alternativa y su importancia

Dialogo La palabraInteracción

1hra

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

El docente por medio de diapositivas desarrolla las clases:Manejo de Equipo material e instrumental.Definición. Características. Propósito. Ventajas. Desventajas. Interrelación con la Medicina Alternativa

Expositivo Multimedia

Computadora

Cañón

5hras

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

- Realiza investigación Bibliográfica sobre los contenidos planteados. - Organiza la información consultada. - Discute el tema en pequeños grupos.

Observación directa, análisis,

diferenciación.

Computadora

CañónGuía

didáctica

5hras

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA

Sustenta las conclusiones del trabajo en plenario, con asesoría docente.Emite juicios críticos sobre la temática desarrollada.

AnalíticoDeductivo

Laboratorio

Computadora

Cañón

5hras

EVALUACIÓNParticipa activamente en las clases. Valora los temas presentados

Observación

sistematizada Escrito

y oral.

Laboratorio, Prueba escrita y

oral.

4 hras

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN Describe las terapias alternativas con precisión y empatía.

INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS- Describe los conocimientos derivados dela medicina complementaria/ alternativa -desarrolla capacidad de investigación, empatía por los temas mencionados.- Investiga, analiza y expone sobre el pensamiento sistémico y la concepción holística del cuidado de la salud

Intervención Oral. - Dinámica Grupal - Debate Dirigido. - Intervención Oral. - Intervención Oral. - Evaluación Escrita. - Análisis de Producción. - Intervención Oral

Ficha de Observación y exposición, Prueba escrita y Ficha Oral.

Page 3: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02: Terapias alternativas/complementarias manuales.

SECUENCIA METODOLÓGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/TÉCNICAS

RECURSOS DURACIÓN

MOTIVACIÓNPor medio de la lluvia de ideas, los alumnos dan a conocer.los usos de las terapias presentadas

Dialogo La palabraInteracción 1 hra

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

Masoterapia.principales usosDigitopuntura o shiatzu. principales usosTerapias nutricionales. principales usosVegetarianismo. principales usosTrofoterapia. principales usosAyuno.Terapia herbal. principales usos

Para el Adecuado Desarrollo de las sesiones de aprendizaje se contará con recursos institucionales o medios educativos como: multimedia, materiales impresos, libros de texto o revistas científicas y otros

ComputadoraCañón

5hras

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados para usar en Feria Educativa. Entrega trabajo individual a docente de práctica.

Observación directa, análisis, diferenciación.

ComputadoraCañónGuía didáctica

5hras

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA

Formula conclusiones que sustenta en plenaria contando con asesoría docente

AnalíticoDeductivo

Laboratorio ComputadoraCañón

5hras

EVALUACIÓNDiscute y argumenta acerca de los contenidos analizados

Observación sistematizada Escrito y oral.

Laboratorio, Prueba escrita y oral.

4hras

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Describe las terapias alternativas con precisión y empatía.

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: Identifica, utiliza y evaluar las principales terapias desarrolladas

MOTIVACIÓN

Y EVALUACIÓN

3

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIO ( x )TALLER ( x)CAMPO (x )

050505

AULA ( x ) 05

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES-Investiga y contrasta conocimientos de medicina natural.-Análisis del contenido nutriceútico de las frutas desarrollando la práctica.-Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados

Masoterapia. definición y usosDigitopuntura o shiatzu. definición y usosTerapias nutricionales. definición y usosVegetarianismo. definición y usosTrofoterapia. definición y usosAyuno. usoTerapia herbal. definición y usos

Desarrolla Análisis crítico objetivo

Participa activamente en las clases. Valora los temas presentados

Page 4: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

INDICADORES- Describe los conocimientos derivados dela medicina complementaria/ alternativa -desarrolla capacidad de investigación, empatía por los temas mencionados.- Investiga, analiza y expone sobre el pensamiento sistémico y la concepción holística del cuidado de la salud

TÉCNICASIntervención Oral. - Dinámica Grupal - Debate Dirigido. - Intervención Oral. - Intervención Oral. - Evaluación Escrita. - Análisis de Producción. - Intervención Oral

ÍNSTRUMENTOSFicha de Observación y exposición, Prueba escrita y Ficha Oral.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03: Terapias alternativas/complementarias naturales.

SECUENCIA METODOLÓGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/TÉCNICAS

RECURSOS DURACIÓN

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:Delibera acerca de los principales exponentes de las respectivas terapias naturales y manuales

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ...........................................................

4

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIO ( x )TALLER ( x )CAMPO ( )

0505

AULA ( x ) 10

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDESConocer y desarrollar el interés por la medicina alternativaAnalizar a profundidad, y aplicarlo a su profesión, considerandoInvestigar temas, analizar su aplicación en la salud general y en Enfermería-Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados

Homeopatía. Y su usoFlores de Bach. y su usoFitoterapia. Y su usoPsicoterapia. Y su usoHigiene de vida. Y su usoHigiene del equilibrio personal Y su uso

-Desarrollar la capacidad de investigación y análisis, asi como presentaciones en temas alusivos a Medicina Tradicional-Analiza y emite juicio críticos sobre las interrelaciones entre la medicina tradicional y moderna con la medicina alternativa/complementaria-Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas

Page 5: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

MOTIVACIÓNPor medio de diapositivas se muestra las diferentes terapias presentadas

DialogoDiapositivas

La palabraInteracción

1 hrs

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

-El docente por medio de diapositivas expone las terapias peresentadas:

Homeopatía. Y su usoFlores de Bach. y su usoFitoterapia. Y su usoPsicoterapia. Y su usoHigiene de vida. Y su usoHigiene del equilibrio personal Y su uso

Expositivo Multimedian, investigación Bibliográfica, Análisis y Exposición Grupal

Equipo Multimedia

5hrs

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

-Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o díptico sobre contenidos señalados para usar en Feria Educativa. -Entrega trabajo individual a docente de práctica.

Observación directa, análisis,

ComputadoraCañónGuía didáctica

5 hrs

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA

Discute y argumenta acerca de los contenidos analizados

AnalíticoDeductivo

Laboratorio ComputadoraCañón

5 hrs

EVALUACIÓNDescribe los aspectos básicos de los temas señalados

Observación sistematizada Escrito y oral.

Laboratorio, Prueba escrita y oral.

4 hrs

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Aplica terapias de medicina alternativa con responsabilidad social.

INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS-Desarrollar la capacidad de investigación y análisis, asi como presentaciones en temas alusivos a Medicina Tradicional-Analiza y emite juicio críticos sobre las interrelaciones entre la medicina tradicional y moderna con la medicina alternativa/complementaria-Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias -alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas

Intervención Oral. - Dinámica Grupal - Debate Dirigido. - Intervención Oral. - Intervención Oral. - Evaluación Escrita. - Análisis de Producción. - Intervención Oral

Ficha de Observación y exposición, Prueba escrita y Ficha Oral.

5

Page 6: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04: Terapias alternativas /complementarias grupales, de relación y meditación

SECUENCIA METODOLÓGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/TÉCNICAS

RECURSOS DURACIÓN

MOTIVACIÓNPor medio de la lluvia de ideas, los alumnos dan a conocer.los usos de las terapias presentadas

Dialogo La palabraInteracción 1 hra

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: Identifica, describe e investiga la Medicina Alternativa; promueve la salud del usuario aplicando las terapias desarrolladas

MOTIVACIÓN

Y EVALUACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ...........................................................

6

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIO ( x )TALLER ( x)CAMPO (x )

050505

AULA ( x ) 05

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDESDiscute y argumenta acerca de la temática analizada. Define y señala los contenidos tratados en clase, -Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados

- Biodanza.- Terapia cuerpo mente.- Gimnasia psicofísica y

yoga.- (Método del Dr. Ferriere)- Gimnasia de los 5

elementos - Terapia de meditación

-Desarrollar la capacidad de investigación y análisis, asi como presentaciones en temas alusivos a Medicina Tradicional-Analiza y emite juicio críticos sobre las interrelaciones entre la medicina tradicional y moderna con la medicina alternativa/complementaria-Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas

Page 7: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

- Biodanza. Principales técnicas

- Terapia cuerpo mente. Principales técnicas

- Gimnasia psicofísica y yoga. Principales técnicas

- Gimnasia de los 5 elementos Principales usos

- Terapia de meditación Principales usos

Para el Adecuado Desarrollo de las sesiones de aprendizaje se contará con recursos institucionales o medios educativos como: multimedia, materiales impresos, libros de texto o revistas científicas y otros

ComputadoraCañón

5hras

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

Elabora diseños para gigantografía, tríptico y/o dípdico sobre contenidos señalados para usar en Feria Educativa. Entrega trabajo individual a docente de práctica.

Observación directa, análisis, diferenciación.

ComputadoraCañónGuía didáctica

5hras

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA

Formula conclusiones que sustenta en plenaria contando con asesoría docente

AnalíticoDeductivo

Laboratorio ComputadoraCañón

5hras

EVALUACIÓNDiscute y argumenta acerca de los contenidos analizados

Observación sistematizada Escrito y oral.

Laboratorio, Prueba escrita y oral.

4hras

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Aplica terapias de medicina alternativa con responsabilidad social

INDICADORES-Desarrollar la capacidad de investigación y análisis, asi como presentaciones en temas alusivos a Medicina Tradicional-Analiza y emite juicio críticos sobre las interrelaciones entre la medicina tradicional y moderna con la medicina alternativa/complementaria-Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas

TÉCNICASIntervención Oral. - Dinámica Grupal - Debate Dirigido. - Intervención Oral. - Intervención Oral. - Evaluación Escrita. - Análisis de Producción. - Intervención Oral

ÍNSTRUMENTOSFicha de Observación y exposición, Prueba escrita y Ficha Oral.

7

Page 8: actividad de aprendizaje de medicina alternativa

8