3
Actividad de Repaso Objetivos: Comprender y relacionar elementos característicos de la onda. Describir en forma cualitativa fenómenos relacionados a las ondas y sonido. 1. Al golpear un diapasón, este vibra con una frecuencia de 440 Hz. su sonido se propaga por el aire con una rapidez de 330 m/s. ¿Cuál es la longitud de onda y su periodo? 2. Un timbre vibra con una frecuencia de 50 Hz. Su sonido se propaga por el aire con una rapidez de 340 m/s. ¿Cuál es su período y su longitud de onda? 3. Una onda que presenta 12 ciclos se propaga a lo largo de una cuerda, empleando 36 segundos en recorrer 6 metros de longitud. ¿Cuál es su longitud de onda y su rapidez de propagación? 4. El limpiaparabrisas de un auto efectúa un movimiento periódico, en 20 s recorre 10 veces el parabrisas después que sale de su posición original hasta que vuelve a ella. a. ¿Cuánto tiempo demora en completar una oscilación completa? b. ¿Cuál es la frecuencia de oscilación del limpiaparabrisas? 5. Dibuje el perfil de onda que cumple las siguientes características: Amplitud = 4 cuadrados del cuaderno; 1,5 ciclos; λ= 8 cuadrados cuaderno; tiempo de viaje total de la onda =15s. Largo cuadrado del cuaderno mide= 0,7cm. Calcular: a. Frecuencia b. Periodo c. velocidad de propagación 6. El sonar de un barco envía ondas sonoras hacia el fondo del mar, las que se reflejan 9,3 s después de ser enviadas. Si se conoce que la velocidad del sonido en el agua es de 1 500 m/s, ¿A qué profundidad se encontrará el objeto? 7. El Titanic se encuentra hundido a una profundidad de 3.821 m. Con estos datos, calcula el tiempo que demoraría una onda sonora emitida por un sonar en llegar al Titanic y reflejarse. 8. Calcula a qué distancia se encuentra un insecto de un murciélago, si este emite un sonido de 50 000 Hz que se tarda 0,1 s en volver a él. 9. La siguiente tabla muestra los niveles máximos permisibles de ruido. Analiza la información y luego responde:

Actividad de repaso 1° Física

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de repaso  1° Física

Actividad de Repaso Objetivos: Comprender y relacionar elementos característicos de la onda. Describir en forma cualitativa fenómenos relacionados a las ondas y sonido.

1. Al golpear un diapasón, este vibra con una frecuencia de 440 Hz. su sonido se propaga por el aire con una rapidez de 330 m/s. ¿Cuál es la longitud de onda y su periodo?

2. Un timbre vibra con una frecuencia de 50 Hz. Su sonido se propaga por el aire con una rapidez de 340 m/s. ¿Cuál es su período y su longitud de onda?

3. Una onda que presenta 12 ciclos se propaga a lo largo de una cuerda, empleando 36 segundos en recorrer 6 metros de longitud. ¿Cuál es su longitud de onda y su rapidez de propagación?

4. El limpiaparabrisas de un auto efectúa un movimiento periódico, en 20 s recorre 10 veces el parabrisas después que sale de su posición original hasta que vuelve a ella.

a. ¿Cuánto tiempo demora en completar una oscilación completa? b. ¿Cuál es la frecuencia de oscilación del limpiaparabrisas?

5. Dibuje el perfil de onda que cumple las siguientes características:Amplitud = 4 cuadrados del cuaderno; 1,5 ciclos; λ= 8 cuadrados cuaderno; tiempo de viaje total de la onda =15s. Largo cuadrado del cuaderno mide= 0,7cm. Calcular:

a. Frecuenciab. Periodoc. velocidad de propagación

6. El sonar de un barco envía ondas sonoras hacia el fondo del mar, las que se reflejan 9,3 s después de ser enviadas. Si se conoce que la velocidad del sonido en el agua es de 1 500 m/s, ¿A qué profundidad se encontrará el objeto?

7. El Titanic se encuentra hundido a una profundidad de 3.821 m. Con estos datos, calcula el tiempo que demoraría una onda sonora emitida por un sonar en llegar al Titanic y reflejarse.

8. Calcula a qué distancia se encuentra un insecto de un murciélago, si este emite un sonido de 50 000 Hz que se tarda 0,1 s en volver a él.

9. La siguiente tabla muestra los niveles máximos permisibles de ruido. Analiza la información y luego responde:

a. Un estudiante escucha música en su reproductor de MP5 camino a la escuela, con una intensidad que percibe como 95 dB. Si se demora 90 minutos solo en el viaje de ida, ¿qué podría ocurrir si mantiene esa rutina en el tiempo?b. ¿Cuál es el nivel máximo de ruido al que se puede exponer constantemente una persona en su trabajo, si su jornada laboral se extiende desde las 8:00 a.m. hasta las 13:00 p.m., de lunes a viernes?c. Un obrero de la construcción que está expuesto a intensidades sonoras superiores a los 90 dB, ¿cuántas horas diarias podría trabajar?

Page 2: Actividad de repaso  1° Física