5

Click here to load reader

Actividad didactica, lluvia de manzanas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

he aqui el documento de observacion de la practica de lluvia de manzanas

Citation preview

Page 1: Actividad didactica, lluvia de manzanas

Lluvia de manzanas.

Propósito: El propósito de esta actividad es que el niño identifique conjuntos de cinco. Como las manzanas son de dos colores distintos, nuestro objetivó es que el niño ponga en práctica el principio de irrelevancia del orden es decir que sepa clasificar las manzanas aún porque son de diferente color. También para qué tenga noción de la serie numérica y se la sepa de memoria, para que con esto ir desarrollando la habilidad para poder sumar, con el simple hecho de armar conjuntos.

Edad destinada: 4 a 5 años.

Tiempo destinado: 30 minutos.

Recursos materiales: -Un tablero de yute.-Un árbol de manzanas (como fondo).-10 manzanas amarillas.-10 manzanas rojas.

Inicio: Se iniciará colocando el material con las 20 manzanas amarillas y rojas acomodadas de tal hecho que estén combinadas amarillas y rojas, arriba y abajo, será frente a los niños por ejemplo en el pizarrón, se les pedirá a los niños que se coloquen en sus lugares y pongan atención a las indicaciones. Se les preguntará sí saben cuántas manzanas hay en la parte de arriba y en la parte de abajo, no importa la respuesta lo indispensable es dejarlos responder a modo que digan lo que pensaron.

Desarrollo: Se les van a quitar la mayoría de las manzanas dejando sólo en la parte de arriba y de la primera rama 3 manzanas (alternas de diferente color), se pasará un niño al frente y que responda la pregunta: ¿cuantas manzanas hay? Si El Niño contesta correctamente pasara a su lugar y si no se le preguntará de nuevo; después se van a agregar 2 manzanas rama (alternas de diferente color) en la otra y se pasará otro niño al frente y se le hará la misma pregunta, y si contesta incorrectamente se le preguntará de nuevo. Después así como están acomodadas las manzanas de arriba se le van a agregar 2 manzanas (alternas de diferente color) en la parte de abajo del lado izquierdo del pasto y se pasará otro niño que quiera participar, se le hará la pregunta: ¿cuantas manzanas hay arriba? Si responde incorrectamente se le preguntará de nuevo, luego se le hará la pregunta ¿cuántas manzanas hay abajo? Si responde bien pasara a su lugar y si no se le preguntará de nuevo. Enseguida se van a agregar 3 manzanas (alternas de diferente color) del lado derecho del pasto y se pasará a otro niño participar y se le harán las mismas preguntas, si contesta incorrectamente se le preguntará de

Page 2: Actividad didactica, lluvia de manzanas

nuevo. Si los niños entienden cantidades más grandes que el 10 se le puede pedir a otro niño que cuente en total cuantas manzanas hay arriba y abajo, si contesta incorrectamente se le preguntará de nuevo y se le puede auxiliar de manera que no se le dé la respuesta, sino de estimularlo a qué razone su procedimiento. También si el intelecto de los niños pueden contar más números o hasta el 20 en este caso, se le pueden agregar más manzanas tanto arriba como abajo, y las cantidades pueden ser diferentes más o menos manzanas y de distintos colores alternos para que los niños desarrollen la serie numérica y puedan clasificar mayor número de objetos.

Cierre: Así como tengan acomodado el tablero ya sea con las cantidades aquí descritas u otras, se le pedirá a un niño que pase al frente y se le preguntará ¿cuantas manzanas amarillas hay en el árbol? Señalando la rama izquierda, si el niño contesta correctamente pasara a su lugar sino se le volverá a preguntar. Después se le pedirá lo mismo a otro niño pero ahora señalando la otra rama; Y pueden pasar a otros dos niños preguntándoles lo mismo pero del otro color también un niño por rama; y también será el mismo procedimiento pero en la parte de abajo.

Lluvia de manzanas.

Page 3: Actividad didactica, lluvia de manzanas

Propósito: El propósito de esta actividad es que el niño identifique conjuntos de cinco. Como las manzanas son de dos colores (amarillas y rojas) y de diferente tamaño, nuestro objetivó es que el niño ponga en práctica el principio de irrelevancia del orden es decir que sepa clasificar las manzanas aún porque son de diferente color y tamaño. También para qué tenga noción de la serie numérica y lo aprenda de memoria, y con esto, el niño adentrarse a las nociones de adición y sustracción , con el simple hecho de armar y descomponer conjuntos

Edad destinada: 5 a 6 años.

Tiempo destinado: 30 minutos.

Recursos materiales: -Un tablero de yute.-Un árbol de manzanas (como fondo).-10 manzanas amarillas (en diferente tamaño).-10 manzanas rojas (en diferente tamaño).

Inicio: Se iniciará colocando el material las 10 manzanas amarillas y las 10 manzanas rojas, acomodadas de tal manera que estén combinadas amarillas y rojas, unas en el árbol y otras en el pasto. Esto se realizará frente a los niños, les pediremos a los niños que se coloquen en sus lugares y pongan atención a las indicaciones. Se les preguntará sí saben cuántas manzanas hay en las ramas del árbol y en el pasto, no importa la respuesta, lo importante es dejarlos responder a modo que digan lo que pensaron.

Desarrollo: Se colocaran las 10 manzanas rojas y las 10 manzanas amarillas en una caja, con esto, el niño podrá manipular el material, posteriormente se le pedirá a un niño que forme cuatro conjuntos de 5 manzanas cada uno y que los coloque en las ramas del árbol y sobre el pasto, sin importar el color o tamaño, le pediremos que retire dos manzanas de cada rama y que el niño identifique cuantas manzanas quedaron en cada rama.

Cierre: Con esto podemos concluir o darnos cuenta si el niño es capaz de formar conjuntos en base cinco, si es así, adentrarlos en cuestiones de adición y sustracción (suma y resta), pero si el niño no muestra capacidad para resolver conjuntos en base cinco, es necesario que se trabaje con mayor frecuencia el tema, para así poder fortalecer por completo el tema enseñado.

-Integrantes del equipo:

Page 4: Actividad didactica, lluvia de manzanas

Perla Yaritza Mezano Cruz.Melisa Hernández Saucedo.Ana Lilia Hernández PérezMaría de Jesús Alonso Cuellar.Ana Guadalupe Hernández Cruz.