12
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI . Ing. Raymundo Pérez Mendez [email protected]

Actividad integradora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad integradora

La Universidad en el contexto sociodigital

del siglo XXI.

Ing. Raymundo Pérez Mendez

[email protected]

Page 2: Actividad integradora

Anteriormente la enseñanza universitaria estaba apoyada en conocimientos dogmáticos, pero hoy en día las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones ofrecen un potencial enorme de transformación de los sistemas educativos de todo el mundo, ya que permite la creación de nuevos espacios y recursos para el aprendizaje virtuales.

En la presente actividad integradora se presentan los retos que actualmente enfrenta la universidad en el contexto sociodigital así como también la relación con mi practica educativa y las estrategias o caminos a emplear para afrontar dichos retos.

Retos de la Universidad en el contexto

sociodigital

Retos de mi práctica educativa en relación a los

retos de la Universidad

Caminos y/o estrategias para afrontar los retos

Se presentan acotaciones para definir cada una de retos y estrategias para la interpretación de la diapositiva:

Page 3: Actividad integradora

• Manejo de la web 2.0 como instrumento primordial así como de la plataforma del aula virtual

• Integración de las tics como herramienta básica para el desarrollo de habilidades y herramienta de estudio

• Formación de docentes vinculados en el uso de herramientas tecnológicas

• Tutoriales para el manejo adecuado, cursos, diplomados.

Page 4: Actividad integradora

• Identificar las competencias que promuevan el aprendizaje significativo

• Reconocer la necesidad de utilizar nuevas formas de producción y organización del conocimiento

• Fomentar la autoevaluación que emita juicios que le permitan desarrollar su capacidad critica

• Reafirmar La importancia de la evaluación retroalimentada

• Desarrollo de habilidades y capacidad de aplicar en situaciones cotidianas

• Reflexión sobre su propio desarrollo profesional.

• Fomentar la autoevaluación que emita juicios que le permitan desarrollar su capacidad critica

Page 5: Actividad integradora

• Interacción entre la tecnología y la formación de valores que propicien el profesionalismo

• Propiciar las ocasiones apropiadas a los estudiantes que configuren mediante la experiencia y lenguaje propios sus valores

• Diseñar actividades que promuevan actitudes responsables y comprometidas con su profesionalismo

• Promover el uso consiente de las nuevas tecnologías.

• Propiciar condiciones subjetivas y objetivas que promuevan la responsabilidad en los estudiantes

Page 6: Actividad integradora

• Acoplar planes de estudio en el contexto socio digital en el siglo XXI de una manera eficaz.

• Perfeccionamiento de planes y programas de estudio para el mejoramiento de la calidad en la educación.

• Implementación de los planes y programas acordes a la formación de profesionales en cada área específica.

• Incrementar la calidad de la enseñanza y la investigación autónoma.

Page 7: Actividad integradora

• Aplicación de técnicas y estrategias capaces para la obtención de aprendizajes habituados a la reflexión

• Brindar autonomía a los estudiantes de pensar creativamente y comprender los hechos

• Diseño de foros de debate critico que promuevan la participación continua y reflexiva.

Page 8: Actividad integradora

• Diseñar espacios acordes a la contribución de los aprendizajes

• Emplear eficazmente los nuevos medios tecnológicos para facilitar los aprendizajes

• Acoplar la tecnología de las nuevas redes sociales, a los planes y programas de estudio.

• Creación de sitios en internet para difusión de actividades y programas de estudio.

Page 9: Actividad integradora

• Contribuir a la mejora de la calidad y competitividad en los estudiantes

• Elevar los niveles de calidad y competitividad en los planes y programas institucionales acordes a la implementación de las nuevas tecnologías de la información

• Reconocer, aislar y Promover la transparencia en los procesos de evaluación y publicación de estas mismas de manera oportuna y efectiva.

• Orientación educativa en todo momento que se requiera.

Page 10: Actividad integradora

• Diseñar contenidos de acuerdo a las demandas de la comunidad estudiantil

• Implementación de carreras profesionales que sean requeridas por la sociedad para su desarrollo.

• Estudio de mercado o sondeos

• Implementación de carreras que contribuyan al desarrollo profesional, y social de los alumnos.

• Evaluación del impacto que tienen dichas carreras en el ámbito social.

Page 11: Actividad integradora

• Promover a la institución educativa como oferta alternativa viable y eficiente de estudio

• construir redes académicas regionales, programas muy amplios de movilidad estudiantil

• Creación de espacios en línea, de difusión cultural, de información y contenidos para promover la oferta educativa de la universidad como nuevo modelo del siglo XXI

Page 12: Actividad integradora

• La excelencia académica, pertinencia integral y el pleno acceso

• La masificación sin afectar la calidad de la educación

• Perfeccionamiento de los planes y programas de estudio.

• Brindar un papel más destacado y activo al alumno.

• Formación de profesionales integrales comprometidos con la sociedad

• Brindar oportunidades de estudio como un derecho indiscutible.