10

Click here to load reader

Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAMAESTRÍA EN DOCENCIA PARA LA

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO JAIME TORRES BODETBACHILLERATO INTENSIVO SEMIESCOLARIZADO

DOCENTES:

ROSALÍA MARTÍN DEL CAMPO BARBA

CYNTHIA H. VEGA GALINDO

Page 2: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

CONTEXTO

• El proyecto que se presentará surge a partir de la asignatura de Metodologíapara la enseñanza multi e interdisciplinaria, dentro de la Maestría enDocencia para la Educación Media Superior.

• Tiene como finalidad la detección de problemas o factores presentes en losestudiantes que muestran un bajo desempeño escolar, y posteriormenteindicar si existe una posible solución a estos.

• La colaboración no solo es entre la visión interdisciplinaria de los diferentesdocentes aqui presentes si no también entre diferentes puntos de vistapersonales con los que se pretende enriquecer la visión de un problemacomún entre nuestros alumnos.

Page 3: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

INTRODUCCIÓN

• El bajo rendimiento se ha convertido en un problema preocupante ya que haido en aumento en los últimos años, lo que lleva al estudiante a otroproblema presente en los niveles de Educación Media Superior y EducaciónSuperior en nuestro país que es la deserción.

• Estas problemáticas se pueden mostrar como consecuencia de ciertosfactores, como pueden ser los escolares, familiares, psicológicos y socialesprincipalmente, así como también factores como la capacidad y lashabilidades que llegan a desarrollar al momento de estudiar.

Page 4: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

JUSTIFICACIÓN

• Cuando los estudiantes tienen problemas que ven imposibles de resolver,comienzan a cambiar sus prioridades que tenía en el estudio por otra, quesería resolver el problema que tiene.

• Esto ocasiona que el estudiante muestre factores que podrían perjudicar sudesempeño escolar; como la indisciplina, falta de atención en clase odesmotivación, dejan de entregar trabajos y tareas, entre otros.

(Abril, et al., 2008; Palacios, et al., 2007)

Page 5: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

JUSTIFICACIÓN

• En el caso del bachillerato semiescolarizado intensivo, no es ajeno de losdocentes reconocer además que nuestros alumnos pertenecen a un grupo depersonas en su mayoria adultas con valores, actitudes y responsabilidadesdiferentes a los de los jóvenes que cursarían en su edad el bachillerato.

• Es así que a través de un sondeo notamos que cerca del 90% de los alumnosde la institución trabajan al menos 8 horas diarias, quedando tambiénconscientes que son además personas con obligaciones familiares y sociales.

• Este hecho aumenta la posibilidad que dadas sus circunstancias y que dentrode sus prioridades no siempre figura el aprendizaje, también existen altosindices de descerción escolar dados a la mala relación entre la escuela ydichas obligaciones de los alumnos

Page 6: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

JUSTIFICACIÓN

• Si la problemática se llega a minimizar, es posible tener en clases estudiantesmás activos, que aporten ideas a la clase, que realicen actividades, quemuestren empatía por los temas, que les interese contruir conocimientos,entre otros.

• Es necesario entonces plantearnos alternativas para hacer frente al desafío.Lograr que los alumnos sean capaces de alcanzar el máximo aprendizaje,habilidades y disciplina de estudio, sin que esta exigencia le menoscabe en suvida ordinaria y sus obligaciones prioritarias.

• Encontrar el equilibrio entre la exigencia y la flexibilidad de la situación, esentonces prioritario para nosotros como cuerpo docente de este instituto.

Page 7: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO

• Representa un avance sobre la mirada propia de la pura especialización, sobretodo en el sentido, de colaboración de muchas miradas sobre un objeto, quepuede enriquecer la visión que se tenga de él, entre más aportaciones sepuedan mencionar, mejor será la visión global del objeto.

• Tiene la característica de basarse en aportes esporádicos sobre objetosdeterminados, visualizados desde un campo en particular.

(Medina, 2006)

Page 8: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

• Se considera el diálogo entre diversas disciplinas unidas alrededor de unobjeto de estudio, con la razón de crear nuevos conocimientos. Trasladamétodos de una disciplina a otra, haciendo modificaciones epistemológicas alcomenzar a mezclarlas. Supone un intercambio de conocimientos, demétodos y de análisis para explicar una situación u objeto y enfrentar y/otratar de solucionar un problema específico.

• Se señala de manera clara que cada disciplina tiene que abrirse a losconceptos y métodos de otras ciencias.

(Pérez, et al. 2008)

Page 9: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

IMPORTANCIA DEL ENFOQUE MULTI E INTERDISCIPLINAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

• Todo lo que nos rodea se encuentra interconectado, de tal manera que unaacción genera consecuencias en varios ámbitos de la vida.

• Cuando los estudiantes presentan problemas que pueden afectar sudesempeño escolar, es necesario que entre las diversas asignaturas que sepresentan, se creen estrategias que permitan que los estudiantes realicen lasactividades más rápido, obtengan conocimientos, cumplan los objetivos yadquieran las competencias de la actividad, de tal manera que su desempeñono disminuya.

• También es prudente mencionar que a un nivel personal, debemos actuar demanera conjunta para fortalecer las decisiones que tomemos de maneracolegiada como uniformes frente a los alumnos

Page 10: Actividad integradora: Disposición de escenarios para el abordaje interdisciplinario

BIBLIOGRAFÍA• Abril, E., Román, R., Cubillas, M., Moreno, I. (2008). ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causad de

abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Revista Electrónica deInvestigación Educativa. 10(1). Obtenida el 08, abril, 2016, desde: http://redie.uabc.mx/vol10no1/contenido-abril.html

• Medina (2006). INTERDISIPLINA Y COMPLEJIDAD: ¿hacia un nuevo paradigma?. En: Revista PERSPECTIVAS,(29). 89-130. Recuperado el 08, abril, 2016, desdehttp://www.angelfire.com/folk/latinamerica/Interdisciplina.pdf

• Palacios Delgado, J. & Andrade Palos, p. (2007). Desempeño académico y conductas de riesgo en adolescentes.Revista de Educación y Desarrollo. 7. 5-16. Recuperado el 08, abril, 2016 desdehttp://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/7/007_Palacios.pdf

• Pérez, N., Setién, E. (2008). La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en las ciencias: una mirada a lateoría bibliológico-informativa. Acimed. 18(4). Recuperado el 8, abril, 2016, desdehttp://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_4_08/aci31008.htm