5
“LOS COLORES QUE ME GUSTAN” Sesión de aprendizaje. 1.- INFORMACION GENERAL. 1. INSTITUCION EDUCCATIVA : N°0598 – ALTO PALMERAS 2. N° DE UNIDAD : 01 3. NOMBRE DE LA UNIDAD : 4. EDAD : 03 años. 5. SECCION : Caritas felices. 6. PROFESORA : GIOVANITA RIOS SHAHUANO 2.- TEMA TRANSVERSAL: Explora libremente situaciones cotidianas referidas a agrupar objetos usando material concreto no estructurado o estructurado. 3.- CARTEL DE CONTENIDOS: CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL. Los colores Agrupa objetos usando material concreto no estructurado o estructurado. Explora libremente situaciones cotidianas Interactúa respetando las diferencias incluyendo a todos

Actividad los colores

Embed Size (px)

Citation preview

“LOS COLORES QUE ME GUSTAN” Sesión de aprendizaje.

1.- INFORMACION GENERAL.

1. INSTITUCION EDUCCATIVA : N°0598 – ALTO PALMERAS

2. N° DE UNIDAD : 01

3. NOMBRE DE LA UNIDAD :

4. EDAD : 03 años.

5. SECCION : Caritas felices.

6. PROFESORA : GIOVANITA RIOS SHAHUANO

2.- TEMA TRANSVERSAL: Explora libremente situaciones cotidianas referidas a agrupar objetos usando

material concreto no estructurado o estructurado. 3.- CARTEL DE CONTENIDOS:

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTAL

CONTENIDO ACTITUDINAL.

Los colores Agrupa objetos usando material concreto no estructurado o estructurado.

Explora libremente situaciones cotidianas

Interactúa respetando las diferencias incluyendo a todos

4.- PROGRAMACION DE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y LOGROS DE APRENDIZAJE:

Actividad Estrategias de aprendizaje Recursos

APERTURA.

La profesora recibe a los niños con un beso o un abraso, los niños y las niñas pasan

a jugar con los juguetes que desean luego. Los niños y niñas participan del juego ”La mariposita Pinta”

Pónganse de pie una detrás de otra, y abrimos los brazo, los batimos como las mariposas lo hacen con sus alas.

Volemos como vuelan nuestras mariposas, muy bien volamos, despacio en círculo.

Después descansamos, nos ponemos en cuclillas como nuestras mariposas, se sientan en las florcitas, una y otra vez volamos como nuestras mariposas

Búfer – USB Plumones. Láminas de una

mariposa. Cinta maskintape.

DESARROLLO:

la profesora pedirá a los niños y las niñas sentarse para dar a conocer el desarrollo de la actividad

La profesora los invita a sentarse en la mesa , donde encontramos florcitas de varios colores:

Niños y niñas vamos a ver de qué color son las florcitas:

Esta florcita es de color azul: como el cielo.

esta florcita es de color rojo: como un tomate

esta florcita es de color amarillo: como el sol.

esta florcita es de color rosado: como las cortinas.

esta florcita es de color verde: como los árboles.

(es muy importante darles ejemplos a los niños y las niñas para que ellos puedan memorizar más fácil mente los colores).

Per a los niños y niñas repetir los colores.

La docente entrega una ficha a cada niño y niña contenido una mariposa

Los niños y las niñas empiezan a colorear.

Terminada la tarea la educadora elogia a los niños y las niñas.

Papelotes.

Chapitas de

colores rojo

amarillo, verde,

azul y rosado.

Crayolas de

distintos colores.

Plumones.

Laminas.

Letras móviles.

Fichas de

aprendizaje.

CULMINACION:

muy bien niños y niñas que bonita flor tenemos. vamos aponer nuestras mariposas sobre la flor .que disfruten de los colores vivos de nuestra flor.

finalmente pegan sus trabajos en la pizarra.

La profesora dice a los niños y niñas que todos trabajaron bien, e hicieron bien las tareas.

Entonamos canciones.

La profesora da las orientaciones para comportarse en el trayecto a su casa.

Sobre lo que más les gusto del día y que les gustaría jugar mañana.

5.- ESTRATEGIAS DE EVALUACION:

Capacidades/Valores Indicadores Técnicas e Instrumentos Clasifica y agrupa los

distintos colores.

Reproduce con palabras para dar a conocer el tipo de color que a elegido.

Solidaridad.

Respeto.

Explora libremente situaciones cotidianas referidas a agrupar objetos usando material concreto no estructurado o estructurado.

Nombra los distintos colores mediante figuras y láminas.

observación.

Ficha de aprendizaje.

Lista de cotejo.

6.- FUENTES DE INFORMACION:

6.1.- Para el alumno: Ministerio de Educación Lima – Perú “aprendemos jugando” 6.2.- Para el Profesor: Ministerio de Educación Lima – Perú. “Manual del Docente – Nivel Inicial. 7.- Anexos:

“COLOREA LA MARIPOSA CON LOS COLORES QUE MÁS TE GUSTA”

GIOVANITA RIOS SHAHUANO PROFESORA DE NIVEL INICIAL INST. EDUC. N° 0598 - ALTO PALMERAS