11
ACTIVIDAD Nº 2: APLICO EFECTOS ESPECIALES A MI VIDEO Diego Alvarado III “A”

Actividad Nº 2 II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Nº 2 II

ACTIVIDAD Nº 2: APLICO EFECTOS ESPECIALES A MI VIDEODiego Alvarado III “A”

Page 2: Actividad Nº 2 II

¿Qué hice esta clase?• En esta clase yo aprendí a usar el efecto Chroma Key, mayormente

llamado efecto de la pantalla verde. Este sirve para sobreponer un efecto en un video. Chroma Key es muy usado en el cine para agregar efecto especiales. En esta oportunidad, hemos grabado un clip corto (30 segundos de duración aproximadamente) y, encima de este, hemos puesto un efecto.

Page 3: Actividad Nº 2 II

¿Cómo lo hice?• 1. Conseguir un video de Chroma Key, cuyo fondo tiene que ser verde

(se puede conseguir fácilmente de Youtube). En nuestro caso, el profesor nos dio un video de efectos Chroma Key y otro con un video en el que se insertarán los efectos. Opcionalmente se podía traer un video adicional de un ambiente de la casa o de algún exterior.

• 2. Insertar el video en la línea o carril de texto. Este se va a acomodar y se detectarán las escenas.

Page 4: Actividad Nº 2 II

¿Cómo lo hice?• 3. En la barra superior seleccionar la opción “Caja de herramientas” o

Toolbox en inglés y darle clic a la opción “Añadir efectos de superposición de video” (o Add video overlay effects en inglés). Saldrán dos opciones. Seleccionar “Chroma Key”.

“Caja de herramientas”, y luego clic a “Añadir afectos de superposición de video”

Seleccionar “Chrome Key”

Page 5: Actividad Nº 2 II

¿Cómo lo hice?• 4. Seleccionar el video (y en caso que Pinnacle le haya hecho recortes

a este seleccionar todos estos) y darle clic a la opción “Habilitar Chroma Key” (Enable Chroma Key en inglés). En la parte inferior derecha de cada separación del video aparecerá un pequeño símbolo, lo cual indica que Chroma Key está funcionando correctamente.

Si aparece este símbolo, “Chroma Key” está habilitado

Page 6: Actividad Nº 2 II

¿Cómo lo hice?• 5. Insertar el video sobre el cual se quieren agregar los efectos. En mi

caso, usé videos que el profesor me dio y videos que yo mismo grabé. Estos videos se tienen que insertar en el carril o línea de video, es decir, la que está más arriba. Asimismo, se le tiene que bajar el volumen a este video para que no interfiera con la música de los efectos.

Tiene que ir en el carril de video

Se le baja el volumen al mínimo

Page 7: Actividad Nº 2 II

¿Cómo lo hice?• 6. Ya se puede ver el resultado. Se verá el video de fondo y, sobre

este, se verán los efectos del video de pantalla verde. Para que quede mejor, se tienen que acomodar los videos de tal manera que tengan coherencia, es decir, que cuando termine un efecto, no hayan errores de audio o partes de otro video. Si se van a usar varios videos, es recomendable usar un efecto por video, y, si se hace esto, se tiene que sincronizar el final de cada video con el final del efecto.

Sincronizar el final de cada video con el final de cada efecto.

Page 8: Actividad Nº 2 II

Personalizar el video (opcional)• Para que el video quede mejor, se puede agregar un texto que indique

el nombre y apellido del realizador. Ir a “Texto”, seleccionar algún título (puede ser animado) e insertarlo en el proyecto.

Ir a “Texto”

Seleccionar cualquier texto e insertarlo

Page 9: Actividad Nº 2 II

Personalizar el video (opcional)• Dentro del texto, escribir los nombres y apellidos o información que se

quiera añadir.

Insertar el texto y escribir en él información que se quiera añadir

Page 10: Actividad Nº 2 II

¿Cómo lo hice?• En la parte superior, darle clic a la opción “Cerar película” (o Make

Movie en inglés) y seleccionar los formatos de video seleccionados. (AVISO: El formato tiene que ser de video, no de audio, sino solo se ecuchará la música de los efectos y no se verá nada). Por cuestiones de calidad, yo seleccioné el tipo de archivo MPEG-4 y HD 720p. Darle clic a “Crear archivo”.

MPEG-4 y HD 720p

Una vez elegidos los formatos de video, darle clic a “Crear archivo”

Page 11: Actividad Nº 2 II

¿Para qué sirve lo aprendido?• El efecto Chroma Key es muy usado en películas de todo tipo, pero

aún más en las películas de Ciencia Ficción debido a sus escenarios exóticos y “fuera de este mundo”. La lección de hoy quizá nos sirva en el futuro si es que se decide estudiar una carrera relacionada con la cinematografía, y, si no es así, nos puede ayudar a hacer cortos o videos para algún trabajo.