3
LIC. SEGURIDAD ALIMENTARIA CONCEPTOS SOBRE LA VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. MAESTRA: SUSANA BOLOM PRESENTA: DANIELA GORDILLO GARCÍA

Actividad para interioriar sub. iii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad para interioriar sub. iii

LIC. SEGURIDAD ALIMENTARIA

CONCEPTOS SOBRE LA VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.

MAESTRA: SUSANA BOLOM

PRESENTA:DANIELA GORDILLO GARCÍA

Page 2: Actividad para interioriar sub. iii

En Tapachula Chiapas se encuentran comunidades las cuales carecen de muchos privilegios esto debido a la gran crisis económica por los desempleos que se encuentran actualmente y esto impide a que muchas familias satisfagan sus necesidades y deseos.

Una de las problemáticas que se presenta en Tapachula Chiapas es la inseguridad alimentaria que existe pero en esta Ciudad se encuentra la Colonia El soconusco la cual es una de las más sobresalientes en cuestiones de que poca alimentación, muy poca seguridad, un medio ambiental el cual no favorece a la salud y una pobreza extrema.

Como bien se sabe existen organizaciones gubernamentales las cuales apoya a este tipo de gente pero lamentablemente no se les da a todos y en ocasiones es selectivo.

También cabe mencionar que también hay organizaciones no gubernamentales las cuales brindan el apoyo necesario a esta gente que si lo necesita; las más destacadas son las siguientes: “ASOCIACIONES DE INTERÈS COLECTIVO, SOCIEDADES COOPERATIVAS Y SOCIEDADES DE SOLIDADRIDAD SOCIAL”

Las sociedades u organizaciones antes mencionadas ocupan estrategias, teorías, indicadores específicos y categorías para poder llevar una manejo adecuado.

Una estrategia de lo antes mencionado hace asensos, entrevistas, vistas a los domicilios para poder estar seguros de que el apoyo va a personas realmente necesitadas y a través de ello realizan teorías para saber qué tan necesitados están y atreves de las visitas conocer como es la vivienda e conocer el medio ambiental en el que se encuentran y saber a qué tipo de enfermedades están propensos a sufrir y conforme a ello también darles una revisión médica y adecuada ya que dependiendo del lugar en que se encuentran y cómo viven conocer que tan seguro es su alimentación.

Los indicadores y categorías:

Seguridad alimentaria: accesibilidad de alimentos, ingresos, empleos Disponibilidad de alimentos.

Nutrición: dietas. Estado de nutrición: enfermedades Factores socioeconómicos: viviendas, nivel de escolaridad, inequidad,

alfabetización

Page 3: Actividad para interioriar sub. iii