36
COMERCIO ELECTRÓNICO ACTIVIDAD 1.5 ING. LUIS ALBERTO ESCOBAR QUINA AUTOR: RINA PACHECO Tipos y modelos de negocios

Actividad5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMERCIO ELECTRONICO RINA PACHECO ACTIVIDAD 1.5

Citation preview

Page 1: Actividad5

COMERCIO ELECTRÓNICO

ACTIVIDAD 1.5

ING. LUIS ALBERTO ESCOBAR QUINA

AUTOR: RINA PACHECO

Tipos y modelos de negocios

Page 2: Actividad5

Introducción

El uso de las TIC ha evolucionado gradualmente y ha hecho que al

rededor del mundo se realicen compras y ventas mediante el

llamado comercio electrónico que a medida que Internet a

evolucionado este ha ido creciendo día a día ganando lugar a las

innumerables visitas a paginas de servicio y subasta.

De ésta manera han aparecido nuevos términos y conceptos

relacionados con la capacidad de trabajar en comunidad ya sea con

usuarios o l mismo gobierno para lo cual s han creado el B2B, C2C,

C2C, e-procurement, e-banking y e-government, mismos que se

mustran a continuación:

Page 3: Actividad5

Comercio Electrónico

  Business to Business (B2B) Business to Consumer (B2C) Consumer to Consumer (C2C) E-PROCUREMENT E-BANKING E-GOVERMENT

Page 4: Actividad5

• EMPRESA A EMPRESA

B2B

• EMPRESA A CONSUMIDOR

B2C

• EMPRESA A EMPLEADO

B2E

• EMPRESA A GOBIERNO

B2G

• CONSUMIDOR A CONSUMIDOR

C2C

Modalidades

Page 5: Actividad5

B2BBusissnes to

Busissnes

Introducción

Costos baratos del pedido.

Negocio a Negocio

Comercio Electrónico entre empresas

Presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transaccionesAgiliza Trámites

en tiempo realComunicación a lugares distantes.

Definición: Es cualquier operación comercial que se genere entre empresas a través de redes IP (internet, extranet, intranet).

Page 6: Actividad5

Producción Finanzas

Abastecimientos

Empresa

RRHHVentas

Los procesos dentro de las empresas no estaban integrados generando problemas de eficiencia, coordinación e información.

El B2B proyecta el concepto de ERP a la cadena de valor.

Page 7: Actividad5

Mercados B2B

VERTICALES• Se centran en sectores de una actividad • Ofrecen servicios como petición de ofertas, concursos,

licitaciones• Permiten comparar los precios, la calidad, los servicios• El beneficio para la empresa es la rapidez de las transacciones

HORIZONTALES• Permiten comprar, vender, subastar cualquier tipo de producto• Facilita operaciones de compra-venta entre empresas de todos

los sectores y países

Page 8: Actividad5

Estructura

La evolución del mercado genera requerimientos técnicos, de soporte, aplicaciones y de contenidos que habilitan el comercio, creándose la oportunidad de inversión y desarrollo de las diferentes áreas

Page 9: Actividad5

Introducción

Empresa al Consumidor

Llega directo al usuario Final

Venta de productos finales a un consumidor•Medios de pago•Formas de envío•Impuestos•Plazos de entrega•Garantía•Devoluciones de material•Servicio de postventa•Protección de datos

Comercio entre empresa y usuarios

B2CBusiness

to Consumer

Definición: Negocios que le venden al publico en general, por medio de catálogos y tiendas en línea. Este modelo es el que la mayoría de la gente tiene en mente cuando se trata de comercio electrónico

Page 10: Actividad5

Estructura

A pesar del sentido amplio de la expresión B2C, en la práctica, suele referirse a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para comunicar empresas (vendedoras) con particulares (compradores). Por eso, el uso más frecuente es «Comercio electrónico B2C»

Page 11: Actividad5

Funcionalidad

Los intermediarios on-line son compañías que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores, como contraprestación económica reciben un porcentaje del valor de la transacción. La mayoría de las transacciones se realizan a través de estos intermediarios, que pueden ser brokers, genéricos o especializados, respectivamente.

Page 12: Actividad5

Ventajas

La compra suele ser más rápida y más cómoda.

Las ofertas y los precios están siempre actualizados.

Los centros de atención al cliente están integrados en la web.

Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra

Page 13: Actividad5

Uso de tecnología P2P.

Cliente hacia el Cliente

Transacciones privadas entre consumidores

Pagos con tarjetas de créditoDinero electrónico e-CashIntercambio de

correos electrónicos

Pagos no necesariamente por vía electrónica

C2CConsume

r to Consume

r

Definición: Consumer to Consumer (C2C): Es el comercio entre consumidores. Se utiliza este término para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final.

Page 14: Actividad5

Antes de cualquier negocio de consumidor a consumidor puede formarse a través de

Internet, se necesita a una red de un espacio donde las personas pueden hacer negocios. Estos "espacios de reunión" se llaman

comunidad en línea o virtual en el que un conjunto de personas acuden a un sitio para comunicar, conectar y llegar a conocer unos a otros.   

A partir de ahí, la gente puede establecer una gran cantidad de temas de la comunidad para lograr realizar transacciones.

Funcionalidad

Page 15: Actividad5

Ventajas

Reducción de costes. Barato en comparación con el espacio de

renta alta en una tienda. Base de clientes rentables. Mayor rentabilidad a través de una C2C. Son más eficaces en la venta de

artículos personales

Page 16: Actividad5

eProcurement - Definición

Definición: Es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio ( B2B), negocio-a-consumidor (B2C) o negocio-a-gobierno (t B2G), a través de Internet.

Page 17: Actividad5

Funcionalidad

Los sitios Web de e-procurement permiten que usuarios calificados y registrados busquen compradores o vendedores de bienes y servicios. Dependiendo del enfoque, los compradores o vendedores pueden especificar o invitar a subastas. Las transacciones pueden ser iniciadas y completadas; Las operaciones continuadas pueden calificar a los clientes para descuentos por volumen u ofertas especiales. Los programas de e-procurement pueden hacer posible que se automaticen algunas actividades de compra y venta

Page 18: Actividad5

Ventajas

Reducción de los costes administrativos. Mediante el aprovisionamiento electrónico, se da un ahorro en los costes administrativos.

Reducción de los precios de adquisición de las mercancías y servicios.

Reducción de las solicitudes de compra fuera de contrato

Incremento del uso de los proveedores preferidos

Mejoras en la negociación con dichos proveedores.

Reducción del tiempo requerido para completar el ciclo de compra.

Page 19: Actividad5

Limitantes - eProcurement

Depende del nivel de resistencia interna de los empleados por temor a perder el empleo o la autoridad

Depende de la capacidad de los proveedores a participar en los procesos de adquisición o adoptar e-procurement por si mismos

Está sometido a las leyes del sistema constitucional referente al e-commerce

Page 20: Actividad5

eBanking - Definición

Definición: e-banking o genéricamente banca electrónica, es la banca a la que se puede acceder mediante Internet. Además pueden ser entidades con sucursales físicas o a su vez que sólo operan por Internet o por teléfono.

Page 21: Actividad5

Funcionalidad

Las transacciones se realizan por medios electrónicos como puede ser cajeros electrónicos, teléfono y otras redes de comunicación.

La banca por Internet' o en línea comprende aquellas herramientas que ofrecen una entidad para que sus clientes hagan sus operaciones bancarias a través de la computadora utilizando una conexión a la red Internet.

Page 22: Actividad5

Ventajas

Comodidad y servicios de conveniencia, 24 horas al día, 7 días a la semana.

Permite realizar las operaciones desde casa.

Acceso global Ahorro en tiempo Ahorro en costes para el banco Transparencia en la información. Capacidad de elección de los clientes. Oferta de productos y servicios

personalizados.

Page 23: Actividad5

Limitantes - eBanking

Límite de servicios y burocracia afuera de línea.

Baja penetración de Internet en algunas zonas rurales o países en vías de desarrollo

Page 24: Actividad5

eGovernment - Definición

Definición: Gobierno Electrónico es la aplicación o uso de Tecnologías de la Información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria.

Page 25: Actividad5

Funcionalidades

El e-Goverment implica ir un paso más allá, implica llegar a definir un nuevo modelo de administración pública dónde las estructuras relacionales y los flujos de información tienen que adecuarse para ser lo suficientemente flexibles y poder adaptarse a las necesidades que la ciudadanía va teniendo.

Page 26: Actividad5

Funcionalidades

Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculación con la sociedad.

Page 27: Actividad5

Ventajas

Gestión del estado en línea. Ciudadano en línea. Facilita la obtención de sugerencias Disponibilidad de información. El incremento en el nivel educativo del

público Hace posible el autoservicio Alta Visibilidad Alta conexión

Page 28: Actividad5

Limitantes - eGovernment

El costo que representa el desarrollo de una iniciativa de E-government es alto.

Cuantificación de beneficios. Falta de confianza y resistencia del

usuario. Regulaciones y estándares

gubernamentales  E-government fragmenta los esquemas

de relaciones inter-personales.  La accesibilidad al internet

Page 29: Actividad5

Diferencias entre B2B DEL B2C

El B2C está orientado a que consumidores individuales obtengan información y realicen transacciones con empresas proveedoras de bienes y servicios. Por lo tanto está basado en la

capacidad de la empresa para atender en forma eficiente a múltiples clientes, desarrollando un nuevo canal de comercialización.

El volumen de transacciones de cada cliente es bajo.

Para el cliente el gran beneficio es acceso a información y simplificar el proceso de compra.

El B2B está orientado a optimizar la interacción comercial entre compañías, aumentando la información de mercado y desarrollando en forma eficiente las transacciones entre ellas.

Gran volumen de transacciones.Relaciones permanentes entre las empresas.Relación que debe compatibilizarse con los procesos de negocio en ambas empresas participantes.

Page 30: Actividad5

Ejemplos de Negocios

CONSUMIDOR (CONSUMER)

CONSUMIDOR (CONSUMER)

NEGOCIO (BUSINESS)

C2C

Consumidor – ConsumidorConsiste en la realización de

transacciones entre consumidores

Ejemplo:

http://www.ebay.com/ http://

www.mercadolibre.com/

B2C

Negocio – ConsumidorEs decir la venta de bienes y servicios a los consumidoresEjemplo:

www.casatosi.com (Tienda comercializadora – Retail)

http://www.nestle.com/ (Productos para el consumidor)

B2B

Negocio – NegocioComercio entre empresas, generalmente empresas que prestan servicios a

otras empresasEjemplo:

http://www.adelca.com/sitio/esp/index.php (Acería del Ecuador)

http://www.slb.com (Schlumberger- Compañía de servicios petroleros)

Page 31: Actividad5

Ejemplos de Negocios

E-PROCUREMENT E-BANKINGGOBERNO

(GOVERNMENT)

Directorio de Proveedores

Compra y venta de suministros

Ejemplo: https://

unitender.com/procurement_tender_management_l1.php?gclid=CPvt_JeG57QCFQGvnQod-DcALQ (Plataforma)

https://unitender.com/procurement_tender_management_l1.php?gclid=CPvt_JeG57QCFQGvnQod-DcALQ(Productos para el consumidor)

Banca Electrónica

Banca que s accede mediante internet

Ejemplo: http://www.bgr.com

(Banco Rumiñahui) http://es.bbt.com/

bbtdotcom/online-services/online-banking/docs/enroll.page?(Banca por Internte)

B2G

Negocio – GobiernoRelaciones con las administraciones

públicas y los ciudadanos, empresas u otras administraciones

Ejemplo: http://

www.compraspublicas.gob.ec/compraspublicas/

Page 32: Actividad5

Limitaciones Negocios Electrónicos

Falta de seguridad, confiabilidad y algunos estándares

Insuficiente ancho de banda de telecomunicaciones

Herramientas de desarrollo de software todavía en evolución

Dificultades para integrar el software de comercio electrónico con los sistemas empresariales actuales

Los proveedores requieren servidores Web y redes 32

Page 33: Actividad5

Seguridad y privacidad en ambientes B2B

Altos costos internos de desarrollo y falta de experiencia

Falta de confianza y resistencia del consumidor, no conoce la empresa dios de pago)

Vacíos legales y falta de regulaciones Falta de servicios de soporte (altos

costos de conexión y teléfono)33

Limitaciones Negocios Electrónicos

Page 34: Actividad5

Falta de servicios de soporte (altos costos conexión y teléfono)

Falta de masa crítica de consumidores en algunas áreas (pocas PCs, Bajo PIB)

Puede resultar en ruptura de las relaciones humanas

Falta de acceso al Internet

34

Limitaciones Negocios Electrónicos

Page 35: Actividad5

Razones para no comprar en Internet

35

Costo de los envíos Ahorra tiempo

No poder tocar los productos

Evita multitudes

Dificultad de devolución Precios más bajos

Dudas por tarjeta de crédito

Acceso art. limitados

No se puede preguntar Mejor selección

Descarga lenta del sitio Mayor inf. Sobre el producto

Dudas sobre tiempo de entrega

Más fácil de comprar

Page 36: Actividad5

Gracias