3
MATEMÁTICAS III. ACTIVIDADES SEMANA 09 AL 13 DE OCTUBRE DE 2017. TEMA. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES. CONTENIDO. ANÁLISIS DE RESPRESENTACIONES (GRÁFICAS, TABULARES Y ALGEBRAICAS) QUE CORRESPONDEN A UNA MISMA SITUACIÓN, IDENTIFICACIÓN DE LAS QUE CORRESPONDEN A UNA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD. Actividad 1. Recuerda que una misma situación puede ser representada en tres formas distintas: algebraica, tabular y gráfica. Resuelve la página 42, de tu libro de texto “Matemáticas 3. Por competencias” Rescata en tu cuaderno los siguientes conceptos y dos ejemplos de cada uno de ellos; puedes apoyarte en el video “Relaciones de proporcionalidad ” y en algunas otras fuentes: -Razón. -Proporción. -Relación de proporcionalidad. -Constante de proporcionalidad. NOTA: No olvides escribir el tema y contenido al que corresponden estas actividades. URL del video: https://youtu.be/PEi2_f6I2M4?list=PL1O9Yabo095EAKogFGcF6NlmFy6M8p-cI

Actividades 09 al 13 de octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades 09 al 13 de octubre

MATEMÁTICAS III.

ACTIVIDADES

SEMANA 09 AL 13 DE OCTUBRE DE 2017.

TEMA. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES.

CONTENIDO. ANÁLISIS DE RESPRESENTACIONES (GRÁFICAS, TABULARES Y ALGEBRAICAS) QUE

CORRESPONDEN A UNA MISMA SITUACIÓN, IDENTIFICACIÓN DE LAS QUE CORRESPONDEN A

UNA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD.

Actividad 1.

Recuerda que una misma situación puede ser representada en tres formas distintas: algebraica,

tabular y gráfica.

Resuelve la página 42, de tu libro de texto “Matemáticas 3. Por competencias”

Rescata en tu cuaderno los siguientes conceptos y dos ejemplos de cada uno de ellos; puedes

apoyarte en el video “Relaciones de proporcionalidad” y en algunas otras fuentes:

-Razón.

-Proporción.

-Relación de proporcionalidad.

-Constante de proporcionalidad.

NOTA: No olvides escribir el tema y contenido al que corresponden estas actividades.

URL del video: https://youtu.be/PEi2_f6I2M4?list=PL1O9Yabo095EAKogFGcF6NlmFy6M8p-cI

Page 2: Actividades 09 al 13 de octubre

Actividad 3.

Copia o pega en tu cuaderno la siguiente tabla de características de las funciones de

proporcionalidad directa e inversa.

Observa también el video “Proporcionalidad directa e inversa” que te explicará con mayor

detalle las situaciones de proporcionalidad directa e inversa.

URL del video: https://youtu.be/CqKxuOW_bVc?list=PL1O9Yabo095EAKogFGcF6NlmFy6M8p-cI

CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA

FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA

RELACIÓN EN LAS

VARIABLES

Al aumentar o disminuir una de las

variables, la otra aumenta o disminuye,

respectivamente en la misma razón. Es

decir:

“A más… más y a menos… menos”

Cuando una de las variables

aumenta, la otra disminuye en el mismo factor; si una de las variables disminuye, la otra

disminuye en el mismo factor. Es decir:

“A más… menos y a menos… más”

GRÁFICA

La gráfica representa una línea recta, que pasa por el origen de las

coordenadas.

La gráfica representa una hipérbola.

FUNCIÓN DE LA

FORMA 𝑦 = 𝑘 ∙ 𝑥 𝑦 =

𝑘

𝑥

CONSTANTE DE

PROPORCIONALIDAD 𝑘 =

𝑦

𝑥 𝑘 = 𝑥 ∙ 𝑦

Page 3: Actividades 09 al 13 de octubre

Actividad 3.

Analiza el video “Constantes de proporcionalidad directa e inversa”, haciendo anotaciones en tu

cuaderno y rescatando por lo menos tres ejercicios.

URL del video: https://youtu.be/IaL1AaV4HSk?list=PL1O9Yabo095EAKogFGcF6NlmFy6M8p-cI