5
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA “TOLEDO: CIUDAD DE TRES LAS CULTURAS” Salida: Colegio Fábrica de Armas de Toledo. Alumnos: 60 niños/as de 2º de primaria La actividad empieza cuando salimos del colegio a las 9:30 y termina a las 2 en el colegio Fábrica de Armas. Presupuesto: - Cámaras de fotos digitales: 0€ (las ponen los profesores y el colegio que tiene 4) - Fotocopias de la guía que llevara cada grupo (6): 0€ - Visitas: La sinagoga de Santa María la Blanca: 0€ La sinagoga del Tránsito: 0€ La iglesia de Santo Tome: 2€ por persona La Catedral: 0€ La mezquita de Tornerías: 0€ La mezquita del Cristo de la Luz: 2€ por persona. El monasterio de San Juan de los Reyes: 1€ por persona. - Bolígrafos: los llevan los niños. - Brújulas: 6 que tenemos en el colegio. - 6 planos de Toledo: 0€ que nos los dan en la oficina de Turismo. El objetivo que queremos conseguir con esta actividad es que lo niños conozcan su ciudad y todos los rincones inhóspitos que se

Actividades complementarias 2 (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades complementarias 2 (2)

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

“TOLEDO: CIUDAD DE TRES LAS CULTURAS”

Salida: Colegio Fábrica de Armas de Toledo.

Alumnos: 60 niños/as de 2º de primaria

La actividad empieza cuando salimos del colegio a las 9:30 y termina a las 2 en el colegio

Fábrica de Armas.

Presupuesto:

- Cámaras de fotos digitales: 0€ (las ponen los profesores y el colegio que tiene 4)

- Fotocopias de la guía que llevara cada grupo (6): 0€

- Visitas:

La sinagoga de Santa María la Blanca: 0€

La sinagoga del Tránsito: 0€

La iglesia de Santo Tome: 2€ por persona

La Catedral: 0€

La mezquita de Tornerías: 0€

La mezquita del Cristo de la Luz: 2€ por persona.

El monasterio de San Juan de los Reyes: 1€ por persona.

- Bolígrafos: los llevan los niños.

- Brújulas: 6 que tenemos en el colegio.

- 6 planos de Toledo: 0€ que nos los dan en la oficina de Turismo.

El objetivo que queremos conseguir con esta actividad es que lo niños conozcan su ciudad y

todos los rincones inhóspitos que se encuentran en ella y así, sus más importantes museos,

iglesias y demás monumentos que hacen de Toledo una ciudad especial.

Gracias a que en Toledo convivieron Tres Culturas, los niños podrán observar cómo cambian

las estructuras de las calles, los edificios y como se edificaban unos edificios de distintas

culturas encima de otros.

Page 2: Actividades complementarias 2 (2)

También escucharemos leyendas de Toledo que ya habremos trabajado con ellos en clase ya

que, estamos en el segundo cuatrimestre de 2º de Primaria.

La actividad es una gymcana de una duración aproximada de 4 horas, en la cual recorreremos

todo Toledo realizando pruebas donde entraremos a ver museos, iglesias etc.., y todo esto lo

plasmaremos con fotografías que ya hemos trabajado con ellos en el área de Educación

Artística.

También daremos gran importancia a la orientación con y sin brújulas que también hemos

trabajado en Educación Física.

Con la visita a la iglesia de Santo Tome, visitaremos un cuadro de Doménico Theotocopili ¨El

Greco¨ en el siglo XVI, que pinto el ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ y este año celebramos su

aniversario.

Los niños tendrán que pedir ayuda a los turistas y a los demás ciudadanos de Toledo para que

los ayuden a terminar de contestar y conseguir todos los pasos que necesitan para terminar

con éxito la gymcana, con esto conseguiremos agudizar las habilidades sociales de nuestros

alumnos.

Se dividirán en 6 grupos de 10 personas. Cada grupo irá acompañado de un profesor o padre

del AMPA, que han decidido venir a acompañarnos.

Cada grupo partirá del mismo punto, el Monasterio de San Juan de los Reyes, con 10 minutos

de retraso cada uno.

Page 3: Actividades complementarias 2 (2)

“TOLEDO: CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS”

A lo largo de toda la extensa historia, Toledo ha sido conocida siempre por la ciudad de Tolerancia o la Ciudad de las Tres Culturas, con la convivencia de judíos, musulmanes y cristianos.

Aquí comienza la andadura por el inquietante mundo de la Edad Media toledana.Vas a recorrer calles y plazas que en otro tiempo pisaron personas de tu edad, de diferente religión y aspecto, sin televisión, sin moto, sin cine, con obligaciones y…. ¡¡ con muchas ganas de divertirse!!

Van a disponer de los siguientes elementos:- Un libro de ruta que tienen que ir rellenando- Un plano de Toledo- Una brújula- Una cámara de fotos digital.

El juego consiste en la resolución de una serie de pruebas, para lo cual debe seguirse el guion del libro de ruta con todas sus historias e

Page 4: Actividades complementarias 2 (2)

indagaciones; unas veces el plano te indicara el camino a seguir, otras veces tendrás que descubrirlo. Pasaras por varios edificios históricos y deberás visitarlos en busca de alguna cosa o de alguna respuesta, a la vez deberás ir haciendo fotos que te indique el libro para demostrar que estuviste allí. Si al tener que contestar a una pregunta y no encuentras pistas en el texto ni en el edificio, puedes preguntar a un turista o a un Toledano, pero no al personal que atiende los museos. El profesor que te acompaña ha sido amenazado por la Santa Inquisición y no puede revelarte ningún secreto, solo hablara para explicarte cualquier cosa sobre el texto o entretenerte con leyendas.