8

Actividades divertidas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades divertidas
Page 2: Actividades divertidas

Envolver cajas vacías con papel de regalo. Hacer un cuadro decorativo recortando y pegando figuras de revistas o

periódicos viejos. Hacer pica-pica recortando libremente papeles de colores o perforando papeles

diversos con perforadores distintos (de dos huecos, de un hueco o de formas). Rasgar tiras de papel para crear un plumero y jugar a limpiar y sacudir. Forrar una pared con papelotes y jugar a pintar como los artistas empleando la

mano o útiles escritores diversos (plumones, crayones, colores, pinceles, esponjas, etc.) *

Hacer cadenas usando clips de diferentes tamaños. * Recortar figuras grandes de revistas en 3 ó 4 piezas para luego armarlas como

un rompecabezas. Botar papeles que ya no sirven rompiéndolos en varios pedazos * o arrugándolos

hasta hacer una pelota con cada uno. Crear un pisa papeles de caracol con arcilla, cerámica o plastilina.

Jugar a los jardineros y remover la tierra con las manos o usando pequeñas palas o rastrillos.

Rellenar macetas con tierra sembrando semillas. Limpiar las hojas de una planta con un pequeño algodón húmedo y escoger las

que están secas para retirarlas de la planta. Regar las plantas usando “sprays” de agua. Regar macetas usando pequeñas jarras de agua. Usar la manguera para rellenar envases de cuello angosto o floreros para hacer

un adorno floral.

Page 3: Actividades divertidas

Preparar ensalada de frutas pelando frutas como el plátano, granadilla, lima, mandarina, uvas, etc. *

Picar frutas diversas con un cuchilllo sin filo. Preparar ensalada de verduras pelando habas, papas cocidas, arvejitas. * Separar frijoles y lentejas que han sido mezclados. * Desgranar choclo cocido. * Deshojar perejil, albahaca, culantro, lechuga o espinaca y rasgarlas para

agregarlas a una ensalada. * Pelar huevos cocidos. * Llenar un azucarero pasando el azúcar de la bolsa al azucarero usando una

cuchara. Llenar diferentes pomos con varios tipos de menestras para crear un adorno

decorativo. * Preparar galletas o una torta que requiera del amasado de la masa. Doblar servilletas. Preparar caramelos y envolverlos. * Preparar trufas en las que el niño deba realizar bolitas con la masa empleando

los dedos. Estirar masas diversas empleando un rodillo adecuado. Sacar las pepas de la limonada con una pequeña cuchara. Remover las pepas de frutas como la sandía y la mandarina. * Tapar y destapar envases o tapers a presión.

Lavarse los dientes solo. Colaborar con el baño diario jabonándose. Lavar prendas pequeñas y/o ropa de muñecos. Exprimir esponjas con una sola mano. Exprimir pequeñas toallas torciéndolas con ambas manos. Cepillarse el cabello.

Page 4: Actividades divertidas

Llenar y vaciar con agua, arena, semilla u otro contenido, recipientes, botellas o envases grandes con picos angostos.

Enroscar y desenroscar tapas de diferentes frascos. Pintar pallares con témpera, (usando el dedo índice) de uno en uno para

emplearlos en la decoración de algún adorno. Pintar con tizas gruesas sobre piso de laja para que luego se pueda limpiar. * Hacer collares con fideos canuto de diversos grosores. * Pasar cuentas de colores en un cordón. * Realizar ejercicios con las manos presionando pelotas antiestrés. Enhebrar supervisando que se realice en orden. * Jugar a la costurera cosiendo alguna prenda con una aguja punta roma (con

supervisión). * Pasar los pasadores a los zapatos o zapatillas. * Hacer trenzas usando lana. * Pintar palitos de chupete usando el dedo índice. Jugar al baile de los yaxes haciéndolos bailar usando los dedos índice y pulgar.

* Jugar con arcilla, plastilina, masas, etc. para hacer diversas creaciones. Recoger piedritas, guardándolas en una botella. * Jugar a la lavandera colgando medias con ganchos de ropa en un cordel. * Jugar a la pesca con una caña de pescar (palo amarrado a un hilo de pescar

con terminación en un imán) y peces (de cualquier material que tengan pegado un imán).

Jugar a recoger pequeñas pelotas de plástico de una batea usando una cuchara o cucharón.

Jugar con canicas supervisando que se emplee la prensión pinza. *

Las actividades que tienen un asterisco * requieren del uso de la prensión pinza (uso de

los dedos índice y pulgar exclusivamente).

Page 5: Actividades divertidas

No en el borde de la silla.Codo apoyado en la mesa.Manos apoyadas en la

mesa.La otra mano de soporte

encima de la mesa.Los pies en el suelo.

SENTARSE

COGER LAS TIJERAS

Los dedos pulgar y medio entran en los orificios de las tijeras y el dedo índice sirve de apoyo soportando y guiando el instrumento. La otra mano es empleada para sostener el papel mientras se realiza el recorte.

COGER EL LÁPIZ EMPLEANDO PRENSIÓN PINZA

POSICIÓN CORRECTA POSICIÓN INCORRECTA