2
ACTIVIDADES DE REPASO 6TO GRADO 24 de Febrero Coordinación Pedagógica 4, 5 y 6 Página 1 INSTRUCCIONES: a. Leer cuidadosamente lo solicitado, seguir las instrucciones. b. Todas las asignaciones y exposiciones ya fueron enviadas por los respectivos docentes. ÁREA: LENGUA Y LITERATURA a. Realizar la GUÍA No.9, CONECTIVOS. Página 57. Como refuerzo para el Ejercicio Evaluativo. b. Copiar en el cuaderno de Lengua y Literatura las siguientes clases, bajarlas en el MATERIAL DE APOYO, en los siguientes link. La semana que viene se iniciará el contenido del VERBO, la cual, será explicado por la docente. Los verbos http://estudiandoconangela.weebly.com/uploads/1/0/3/7/10374254/los_verbos.pdf El verbo. Tiempo simple y compuesto http://estudiandoconangela.weebly.com/uploads/1/0/3/7/10374254/el_verbo.simple_y_com puesto.pdf ÁREA: MATEMÁTICA a. Realizar la Guía de Multiplicación y División con Números naturales y decimales, página 23 del Cuaderno Práctico. (en hojas blancas, de rayas o cuadriculadas) b. RECUPERACIÓN PARA EL EJERCICIO EVALUATIVO DE m.c.m. y m.c.d (evaluado y entregado) En hojas blancas, de rayas o cuadriculadas, realizar los siguientes ejercicios de la página 11 GUÍA No.3 . FECHA DE ENTREGA: lunes 29 de febrero. Actividad 2: letras de la “m” a la “s” Actividad 3: letras de la “m” a la “s”. Realizar el procedimiento. ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA a. Estudiar para la EXPOSICIÓN sobre ENFERMEDADES. Se inicia el martes 01 de marzo ÁREA: CIENCIAS SOCIALES a. Realizar la Asignación sobre: CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO DE JUAN VICENTE GÓMEZ (en hoja carta)

Actividades refuerzo 6_togrado_febrero-2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades refuerzo 6_togrado_febrero-2016

ACTIVIDADES DE REPASO – 6TO GRADO 24 de Febrero

Coordinación Pedagógica 4, 5 y 6 Página 1

INSTRUCCIONES:

a. Leer cuidadosamente lo solicitado, seguir las instrucciones.

b. Todas las asignaciones y exposiciones ya fueron enviadas por los

respectivos docentes.

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

a. Realizar la GUÍA No.9, CONECTIVOS. Página 57. Como refuerzo para el Ejercicio

Evaluativo.

b. Copiar en el cuaderno de Lengua y Literatura las siguientes clases, bajarlas en el

MATERIAL DE APOYO, en los siguientes link. La semana que viene se iniciará el

contenido del VERBO, la cual, será explicado por la docente.

Los verbos

http://estudiandoconangela.weebly.com/uploads/1/0/3/7/10374254/los_verbos.pdf

El verbo. Tiempo simple y compuesto

http://estudiandoconangela.weebly.com/uploads/1/0/3/7/10374254/el_verbo.simple_y_com

puesto.pdf

ÁREA: MATEMÁTICA

a. Realizar la Guía de Multiplicación y División con Números naturales y decimales,

página 23 del Cuaderno Práctico. (en hojas blancas, de rayas o cuadriculadas)

b. RECUPERACIÓN PARA EL EJERCICIO EVALUATIVO DE m.c.m. y m.c.d (evaluado y

entregado)

En hojas blancas, de rayas o cuadriculadas, realizar los siguientes ejercicios de

la página 11 GUÍA No.3. FECHA DE ENTREGA: lunes 29 de febrero.

Actividad 2: letras de la “m” a la “s”

Actividad 3: letras de la “m” a la “s”.

Realizar el procedimiento.

ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA

a. Estudiar para la EXPOSICIÓN sobre ENFERMEDADES. Se inicia el martes 01 de marzo

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

a. Realizar la Asignación sobre: CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO DE JUAN VICENTE

GÓMEZ (en hoja carta)

Page 2: Actividades refuerzo 6_togrado_febrero-2016

ACTIVIDADES DE REPASO – 6TO GRADO 24 de Febrero

Coordinación Pedagógica 4, 5 y 6 Página 2

b. Realizar la Asignación sobre: LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LOS GOBIERNOS

DEMOCRÁTICOS EN VENEZUELA A PARTIR DE 1959. (en hoja carta)

c. ESTUDIAR:

Para el Ejercicio Evaluativo sobre EL GOBIERNO DE CIPRIANO

CASTRO.(próxima semana)

Para las Exposiciones sobre PERSONAJES HISTÓRICOS DE VENEZUELA (se

iniciará la próxima semana)

COMPRENSIÓN LECTORA:

1. Lectura de la página 82, Los Tiburones: (realizarla en el mismo libro)

a. Realiza la lectura dos o tres veces.

b. Enumera los párrafos.

c. Repasa la teoría de los sustantivos y adjetivos. Subraya de color rojo, los

sustantivos. De color azul los adjetivos.

d. Indica cuántas veces aparece escrita la palabra tiburón.

e. Subraya en color amarillo, las características del tiburón.

f. Encierra en círculos los verbos que están conjugados.

g. Lee nuevamente el texto, como una nota de página: escribe un concepto o

significado de Tiburón.

TALLER DE ORTOGRAFÍA:

a. Realizar la Guía No.2 página 106. Ejercicios; 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7(realizarlo en la Guía)