3
ACTO 2 DE ABRIL : “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” 1. Inicio (MACIEL) Hoy nos encontramos para reafirmar nuestra convicción que algún día dejaremos de pensar en nuestras Islas Malvinas como un sueño imposible. Hoy, es un día de evocación y reflexión. Muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia, el pasado y especialmente todos los argentinos que lucharon en la guerra, los que dieron sus vidas y los que volvieron para convertirse en nuestros héroes de guerra. 2. Ingreso de la bandera (FLORENCIA) De la mañana a la noche/ de la noche a la mañana/ en grandes olas azules y encajes de espumas blancas/ te van llevando el saludo/ permanente de la patria/ ay, hermanita perdida/ hermanita vuelve a casa …/ Amarillentos papeles /te pintan con otra laya/ pero son 20 millones/ que te llamamos hermana…/ sobre aguas australes / planean gaviotas blancas/ dura piedra enternecida/ por la sagrada esperanza/ ay hermanita perdida/ Hermanita vuelve a casa/ Malvina tierra cautiva/ de un rubio tiempo pirata/ Patagonia te suspira/ toda la pampa te llama. / Seguirán las mil banderas/ del mar azules y blancas/ pero queremos ver otra sobre tu piedra clavada. / Para llenarte de criollos. / Para cubrirte la cara. / Hasta que logres el gesto/ tradicional de la patria/… Con estas profundas palabras de Atahualpa Yupanqui recibimos a nuestra Bandera de Ceremonias. 3. Himno (MACIEL) El Himno nacional repite cada vez que lo cantamos el grito de libertad del pueblo argentino, nuestro Himno Nacional es la

Acto malvin as 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acto malvin as 2013

ACTO 2 DE ABRIL: “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

1. Inicio (MACIEL)

Hoy nos encontramos para reafirmar nuestra convicción que algún día dejaremos de pensar en nuestras Islas Malvinas como un sueño imposible. Hoy, es un día de evocación y reflexión.

Muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia, el pasado y especialmente todos los argentinos que lucharon en la guerra, los que dieron sus vidas y los que volvieron para convertirse en nuestros héroes de guerra.

2. Ingreso de la bandera (FLORENCIA)

De la mañana a la noche/ de la noche a la mañana/ en grandes olas azules y encajes de espumas blancas/ te van llevando el saludo/ permanente de la patria/ ay, hermanita perdida/ hermanita vuelve a casa …/ Amarillentos papeles /te pintan con otra laya/ pero son 20 millones/ que te llamamos hermana…/ sobre aguas australes / planean gaviotas blancas/ dura piedra enternecida/ por la sagrada esperanza/ ay hermanita perdida/ Hermanita vuelve a casa/ Malvina tierra cautiva/ de un rubio tiempo pirata/ Patagonia te suspira/ toda la pampa te llama. / Seguirán las mil banderas/ del mar azules y blancas/ pero queremos ver otra sobre tu piedra clavada. / Para llenarte de criollos. / Para cubrirte la cara. / Hasta que logres el gesto/ tradicional de la patria/…

Con estas profundas palabras de Atahualpa Yupanqui recibimos a nuestra Bandera de Ceremonias.

3. Himno (MACIEL)

El Himno nacional repite cada vez que lo cantamos el grito de libertad del pueblo argentino, nuestro Himno Nacional es la voz de esta patria, es su eco y su aliento, por lo tanto entonemos las estrofas de nuestro Himno Nacional.

4. Palabras Alusivas (FLORENCIA)A continuación la alumna de 6 Año, Ivana Matulich nos recitara una poesía de su autoría sobre los acontecimientos históricos relacionados a Nuestras Islas Malvinas.

Page 2: Acto malvin as 2013

5. Marcha de Malvinas (MACIEL)“Tras su manto de neblina no las hemos de olvidar” Así comienza la canción de las Islas Malvinas, nuestro archipiélago de 12.000 Km2, ubicado en el mar Argentino. Quizás ningún otro territorio es tan querido por nosotros… Por lo tanto y como Homenaje a los caídos y veteranos de aquella terrible contienda cantemos con sumo respeto la Marcha a las Malvinas.

6. Video: “Juntos a la Par” (FLORENCIA)Por defender nuestro territorio, miles de soldados han entregado sus vidas hace 31 años, en la madrugada del 2 de abril de 1982, una juventud respondió heroicamente, con coraje, sacrificio y patriotismo. En honor a esos soldados argentinos que fueron a luchar, invitamos alumnado a disfrutar el siguiente video.

7. Retiro de bandera (MACIEL)

Cambien la mirada de lástima, Miren a los veteranos con dignidad.Miren a los veteranos con Honor.Con este mensaje se retira la BANDERAS DE CEREMONIAS.

8. Entrevista (FLORENCIA)

Nuestros héroes de Malvinas merecen un reconocimiento por su entrega y sacrificio. Es por eso que nuestra escuela quiere rendirle un homenaje a sus caídos y veteranos, recuperando sus identidades para que no sean un número más en las estadísticas. Entre nosotros, el Señor Edgar Díaz, de la localidad de Alto Alegre quien generosamente traerá la historia viva y reciente a nosotros de su vivencia en las Islas Malvinas le damos la bienvenida con un fuerte aplauso.

Invitamos a un grupo de alumnos a participar preguntando algunas de las inquietudes que ustedes deseen saber.