41
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE SALUD LIC. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA presenta: Sandy Ibáñez Rodrigo

Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

COMPLEJO UNIVERSITARIO DE SALUDLIC. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

presenta: Sandy Ibáñez Rodrigo

Page 2: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

ADICCIONES A LAS

TIC

Page 3: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

¿Qué son

las TIC?

Page 4: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Tecnologías de la información y comunicación

Todos aquellos recursos, herramientas y programas que se

utilizan para procesar, administrar y compartir la información, tales como: computadoras, teléfonos

móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o

consolas de juego.

Page 5: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

En la actualidad son necesarias para todas las personas, brindan acceso a prácticamente todo lo que deseemos, facilitan las múltiples actividades

cotidianas.

Page 6: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

¿Adicto a las

nueva

s tecnologías?

Page 7: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adicción es una

enfermedad física y psico-emocional que crea una dependencia o

necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.

Page 8: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Cualquier actividad que provoca satisfacción en

nuestra vida diaria, puede convertirse en

conducta adictiva si se pierde el control sobre

su uso

Page 9: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Por tanto, se define la adicción a las TIC como su uso compulsivo, repetitivo y prolongado con

incapacidad para controlar o interrumpir su consumo y con

consecuencias sobre la salud, la vida social, familiar, escolar o laboral.

Page 10: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Cada vez más, la adicción a las TIC se hace más presente entre

nosotros y con ello han aparecido raras y novedosas patologías o

conductas anormales que repercuten en la salud mental de

cualquier individuo.

Page 11: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Estudios han revelado que el uso excesivo de las nuevas tecnologías de la comunicación puede causar

una gran psicodependencia, ciberdependencia, cambios en la

personalidad, aislamiento, y deterioros en las relaciones sociales.

Page 12: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

La persona con adicción a las TIC, presenta tecnoestress,

pánico a que la maquinas fallen

Page 13: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Vive con la necesidad de estar siempre conectada y produce disminución de la concentración, pérdida de memoria, impaciencia e

irritación

Page 14: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Los síntomas físicos asociados, son dolores de cabeza, malestar estomacal, dolores de espalda y dificultad para conciliar el sueño

Page 15: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Para que una conducta tecnológica la considere adictiva, debe estar caracterizada principalmente por

dependencia psicológica

Page 16: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

La dependencia psicológica incluye el deseo, ansia o

pulsión irresistible, modificación del estado de

ánimo e incapacidad de control

Page 17: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Pero … ¿cómo es que

nos convertimos en adictos?

Page 18: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

EL Dr.

Psiquiatra

Explica la influencia de las TIC en nuestro día a día

Jaume Eroles

Inadvertidamente se pasa de uso

al abuso y a la dependencia,

del divertimiento al

vasallaje

No hace falta tener una

predisposición

para el uso de las TIC

Page 19: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

“Comúnmente se ha considerado un trastorno propio

de la adolescencia, con raíces en aprendizajes ya anómalos en la infancia, pero los adultos no

están exentos de estos riesgos”

Page 20: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Conviene subrayar que hay personas

especialmente vulnerables

debido a carencias de

índole diversa

Page 21: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Por ejemplo:Déficit en su desarrollo madurativo o

rasgos en su personalidad como la impulsividad, la intolerancia a la

frustración, la falta de autocontrol, la dificultad para aplazar los deseos, las dificultades de comunicación, etc.

Page 22: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Algunos estudios aluden incluso a

factores biológicos que determinan la

tendencia a la adicción

Page 23: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

No hace falta ser experto para descubrir con la

simple observación que determinadas conductas pueden ser indicadores

de un posible “enganche” a las TIC, como las que se enumeran a continuación

Page 24: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Cambio de comportamiento:

Inquietud, impaciencia e irritabilidad,

especialmente cuando no se puede tener acceso al

medio adictivo

Page 25: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Aislamiento y confinación. Merma importante en la comunicación. Deterioro

de las relaciones más cercanas

Page 26: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Alteración del curso normal de la vida para usar las TIC (no ir al colegio, al trabajo, descuido de obligaciones

cotidianas, dejar las responsabilidades para más

tarde…)

Page 27: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Justificación del tiempo excesivo utilizado al

respecto

Page 28: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Abandono de otras actividades, especialmente si antes eran especialmente gratificantes

Page 29: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Incapacidad de controlar

voluntariamente el uso

Page 30: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Mentiras-engaño para llevar a cabo a

escondidas las actividades adictivas

Page 31: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Cambio de hábitos de

sueño o alimentarios

Page 32: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

ADICCIONES MÁS

FRECUENTES

Page 33: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

En la base de todas, se

encuentra la nomofobia que es

el pánico a no disponer del

móvil, herramienta

básica para el acceso a la red

Page 34: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Las más extendidas, y conocidas porque nadie oculta su uso, son la dependencia a las redes sociales

(facebook, twitter, etc.), a las aplicaciones de mensajería

interactiva instantánea (whatsapp, line) y a los videojuegos

(principalmente juegos de rol).

Page 35: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

La sociedad debería poner más atención al exceso que le han dado a las nuevas tecnologías, y procurar no volverse adicto

Page 36: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

La dependencia a las nuevas tecnologías puede provocar un deterioro de las relaciones personales y alterar el curso normal de la vida

Page 37: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Pero a estas alturas será muy difícil frenar todo el impacto que tienen las TIC en los

seres humanos

Page 38: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Solo queda en nosotros mismos ser responsables de nuestras

acciones y de ponernos límites para el uso de estas

Page 39: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

Todo es cuestión de una nueva adaptación

Page 40: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

GRACIAS

Page 41: Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación

BIBLIOGRAFÍA•*Álvarez, H.(2003).Por culpa de las TIC: Enfermedades tecnológicas: Colombia•*Eroles, J. (2014) TIC: Las nuevas adicciones. Barcelona