7
TEMA: ADOBE AIR NOMBRE: JUAN CHRISTIAN QUIZHPE DOCENTE: ING. RAMIRO RAMIREZ

Adobe Air

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adobe Air

TEMA: ADOBE AIR

NOMBRE: JUAN CHRISTIAN QUIZHPE

DOCENTE: ING. RAMIRO RAMIREZ

Page 2: Adobe Air

QUÉ ES ADOBE AIR

Es una tecnología que permite la creación de aplicaciones de escritorio a partir de tecnologías de desarrollo de páginas web, como pueden ser HTML, Ajax o Flash.

Con Adobe AIR los desarrolladores pueden aprovechar sus conocimientos a la hora de crear páginas web para hacer aplicaciones multimedia para el escritorio.

Page 3: Adobe Air

VENTAJAS

Las aplicaciones generadas son multiplataforma.

Adobe AIR se distribuye gratuitamente para cualquier persona, tanto los usuarios que deseen instalar y usar programas creados con AIR, como para los desarrolladores que quieran crear aplicaciones de escritorio a partir de sus proyectos web.

http://labs.adobe.com/showcase/air/

Page 4: Adobe Air

EBAY DESKTOP Una aplicación de escritorio para trabajar con EBay como

si estuviéramos en su propia página web. Este proyecto muestra los productos de EBay y permite hacer pujas. Se comunica con el servidor de EBay consumiendo una serie de servicios web que dispone la plataforma de EBay. http://desktop.ebay.com/

Page 5: Adobe Air

AOL TOP 100 VIDEOS Esta aplicación muestra una serie de videos,

que se pueden ver con mucha calidad y con una velocidad de descarga muy buena. http://music.aol.com/help/syndication/desktop-widgets

Page 6: Adobe Air

FINETUNE DESKTOP

Es una aplicación que te aconseja sobre grupos musicales. Puedes crear tu propio perfil con tus gustos, o bien dar el nombre de un artista y recibir recomendaciones de grupos o músicos parecidos. Es un modelo de servicio que ya se conocía en páginas web, pero que ahora se ofrece como aplicación de escritorio.

Page 7: Adobe Air

CONCLUSIÓN SOBRE ADOBE AIR

Es un producto novedoso y con grandes posibilidades para toda la comunidad de desarrolladores.

Adobe ha irrumpido con un producto singular que da respuesta a la necesidad de crear aplicaciones de escritorio a partir de los conocimientos de millones de personas en la creación de páginas web.