7
ADOLESCENCIA Modernidad Vs. Posmodernidad

Adolescencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adolescencia

ADOLESCENCIAModernidad Vs. Posmodernidad

Page 2: Adolescencia

Para Dolto, un rásgo de la posmodernidad es el descreimiento en la palabra, lo que podría haber causado, lo que ella observa como una neutralidad en las relaciones, el no intercambio entre las generaciones.Marca la gravedad de esta neutralidad pasiva, aún más que los conflictos violentos entre las generaciones (modernidad), y la señala como indiferencia, la neutralidad de las relaciones, el silencio contra el que no se reacciona, considerando que está en el orden de las cosas de este mundo en declinación.

Page 3: Adolescencia

MODERNIDAD VS. POSMODERNIDAD

Postivismo Verdades absolutas La ciencia avanzaría tanto

que se convertiría en la felicidad para todos.

Grandes ideologías. Linealidad en el tiempo:

niñez-adolescencia-adultez El futuro podía mejorarse Nación-Estado,

instituciones fuertes y bien definidas

Neoliberalismo. Desaparecen las grandes

verdades. Se humaniza la Ciencia.

Las grandes ideologías de desdibujan.

Estado-Mercado. Felicidad como bien de

cambio Los valores quedan

determinados por el mercado. Los medios transmiten los valores.

Caracterización SocialCaracterización Social

Page 4: Adolescencia

MODERNIDAD VS POSMODERNIDAD

Roles Parentales, bien definidos.

Respeto a la figura del adulto.

Identificación de la identidad adulta como la máxima expectativa a alcanzar por el adolescente. Interpretada en el logro de la independencia económica alcanzada (paternidad etc).

Existencia una la brecha generacional.

Roles completamente desdibujados.

Desaparece el respeto, la idea del semejante, el papel de protección y formación.

Desempleo, con Expulsión Social, quedando afuera definitivamente de la sociedad de mercado

Adolescencia socializada: adultos que buscan ser adolescentes.

La familia Moderna La familia Posmoderna

Page 5: Adolescencia

MODERNIDAD VS POSMODERNIDAD

Estructura rígida, conductista. Autoridad docente.

Formación de sujetos homogéneos.

La escuela tenía la importancia de ser una institución indispensable para consolidar el modelo de estado nación, a través de la formación de los individuos.

Ciudadanos –trabajadores.

Anacrónica, en estructura. Hasta ahora incapaz de

comprender e internalizar los cambios sociales.

Docentes que no pueden resignificar el lugar de autoridad y adoptan una postura de indiferencia, lástima, resignación o bronca ante los nuevos adolescentes, que no responden a la vieja autoridad.

Escuela Moderna Escuela Posmoderna

Page 6: Adolescencia

MODERNIDAD VS POSMODERNIDAD

El Síndrome Normal: Búsqueda de su identidad Tendencia grupal Actitud social

reivindicatoria Separación progresiva de

los padres Entre otras. Podríamos

resumir: idealista, rebelde y transgresor en esta búsqueda de identificación de las figuras parentales.

Vacio de significación del semejante

Vacio de relaciones Miembro privilegiado del

estado de mercado, consumidor innato

Adolescentes que no aspiran a ser adultos, imagen infeliz, impotente, frustrada del adulto.

Prolongación del período. Adolescencia, rol idealizado

pero sin sentido.

Adolescencia Moderna Adolescencia Posmoderna

Page 7: Adolescencia

Muchas gracias

Natalia Ordenes