16
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BOLÍVAR” Trabajo de Titulación Previo a la Obtención del Título de Tecnólogo en Informática TEMA: Desarrollo de una Agenda Electrónica para la Empresa Mercantil Makamba de la ciudad de Ambato en el año 2015” AUTOR: Ayme Toalombo Olivia Isabel TUTOR: ING. Carlos Camana

Agenda Electronica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda Electronica

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “BOLÍVAR”

Trabajo de Titulación Previo a la Obtención del Título de

Tecnólogo en Informática

TEMA:

“Desarrollo de una Agenda Electrónica para la Empresa

Mercantil Makamba de la ciudad de Ambato en el año

2015”

AUTOR: Ayme Toalombo Olivia Isabel

TUTOR: ING. Carlos Camana

AMBATO – ECUADOR

Page 2: Agenda Electronica

2015

CAPÍTULO I

1.1Tema de la investigación

“Desarrollo de una Agenda Electrónica para la Empresa Mercantil Makamba de

la ciudad de Ambato en el año 2015”

1.2Planteamiento del problema (diagrama causas efectos)

La empresa Mercantil Makamba de la ciudad de Ambato llevaba el registro de

los contactos de forma manual lo que provoca posible pérdida de información;

ejemplo los contactos de quienes proveen los productos para la empresa, los

registros de los empleados, etc.

Se nota incumplimiento en las labores diarias, de quienes conforma la empresa

mercantil Makamba por falta información sobre las actividades.

Ineficiencias en la información a

reuniones

Desinformación de obligaciones

Registro de contactos de forma

manual

Desorganización e incumplimiento de reuniones o eventos y tareas en Makamba

Perdida de información importante

Incumplimiento en labores y reuniones

importantes

Postergación de reuniones

empresariales

Page 3: Agenda Electronica

Existen postergaciones a reuniones empresariales por parte de los directivos

de la empresa mercantil porque existe ineficiencia cuando de informa sobre

reuniones que se desarrollaran se trata.

Page 4: Agenda Electronica

1.2.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar la desorganización e incumplimiento de reuniones o eventos y

tareas en Makamba?

1.2.4 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Delimitación espacial: El trabajo de investigación: Diseño de la agenda

electrónica se realizará en la empresa Mercantil Makamba que se encuentra

ubicada en las calles Primera imprenta y Vargas Torres de la Provincia de

Tungurahua Cantón Ambato

La presente investigación será estudiada en el periodo electivo 2014-2015.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo General

Desarrollar una agenda electrónica de la empresa mercantil Makamba

de la ciudad de Ambato en el año 2015.

1.3.2 Objetivos Específicos

Fundamentar teóricamente los temas y los subtemas de las variables.

Mediante un estudio de campo investigar las necesidades de la empresa

mercantil Makamba para el desarrollo de la agenda electrónica.

Establecer los lineamentos y el diseño en visual estudio y SQL server

para desarrollar la agenda electrónica.

13.3 IDEA A DEFENDER Y VARIABLES

Idea a defender

Page 5: Agenda Electronica

Con el desarrollo e implementación de la agenda electrónica las gestiones de:

aviso de reuniones, tareas de trabajo, citas programadas, entrega de

maquinaria vendida o reparada, etc., se mejorara la notablemente la eficiencia

de la empresa mercantil Makamba.

Variable independiente: Desarrollo de una agenda electrónica

Variable dependiente: Desorganización, desinformación e incumplimientos de

reuniones o eventos y tareas en la empresa mercantil Makamba.

1.4.3 JUSTIFICACIÓN

La empresa mercantil organizan sus eventos, contactos y compromisos o

tareas en forma manual, la mayoría de ellos la visualizaban en carteles para

evitar el olvido de los compromisos, ya que no cuentan con un programa que le

anticipe dicho evento.

La empresa mercantil tiene una agenda manual. Optar por el desarrollo de un

sistema, el cual integra un servicio de agenda que abarca la organización de

los compromisos y contactos de los directivos provoca aplicar un estudio

investigativo para la obtención de información, para el desarrollo de la agenda

electrónica.

Con la implementación de una agenda electrónica, la empresa Mercantil

Makamba de la ciudad de Ambato se llevara a cabo los registros de contactos,

informes a eventos o reuniones y tareas con mayor facilidad; además se

contribuir a resolver de forma indirecta el problema de la desinformación de

eventos, contactos y compromisos.

Por tanto existirá mejor orden en los registros y agilidad de la información; esto

provocara un incremento de confiablidad en los informes a eventos o

reuniones y tarea en Makamba.

Page 6: Agenda Electronica

Se registrara toda la información de los contactos, eventos y actividades que se

desarrollar en forma semanal, mensual, o anual con mayor facilidad.

Page 7: Agenda Electronica

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 CATEGORÍAS FUNDAMENTALES / ESQUEMA DE CONTENIDOS.

2.1.1 Análisis categorial

Gráfico: categorial fundamentales

Elaborador por: Autor

Categorial fundamentales

El principio básico a partir del cual se estructura el sistema de categorías es el

de la unidad entre lo histórico y lo lógico, el proceso de la cognición, que va del

Desorganización, desinformación e

incumplimientos de reuniones o eventos y tareas en la empresa

Gestión de agendas

Organización

Mejoras en la administración de eventos y

tareas

Desarrollo de una agenda electrónica

Base de datos

Lenguaje de programación

InterfazDe la agenda

electrónica

Page 8: Agenda Electronica

fenómeno a la esencia, de lo exterior a lo interior, de lo abstracto a lo concreto,

de lo simple a lo complejo.

CAPÍTULO III

3. METODOLOGÍA

3.2METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR

3.2.1 Modalidad

La modalidad cualicuantitativo, en la investigación permitió analizar el contexto

para tomar decisiones.

3.2.2 Modalidad cuantitativa

Para ayuda de la investigación será dispensable aplicar cuantitativamente

entrevistas a más de realizar un análisis para identificar cuan factible es el

desarrollo de la agenda electrónica en la empresa mercantil makamba.

Investigación Cuantitativa: Es aquella en la que se recogen y organizan

datos cuantitativos sobre variables, estudia la asociación o relación entre

variables cuantificadas. Trata de determinar la fuerza de asociación o

correlación entre variables, la generación y objetivación de los resultados a

través de una muestra para hacer inferencias a una población de la cual toda

muestra procede.

3.2.3 Modalidad cualitativa

Se realizara el presente trabajo de investigación tomado como base la

modalidad cualitativa, el cual se caracteriza por los siguientes aspectos.

Los métodos modelos que se utiliza para la obtención de información son la

observación participante y las entrevistas.

Page 9: Agenda Electronica

Se analizó cuáles son las posibles causas generan la desorganización e

incumplimiento de reuniones o eventos y tareas en Makamba desarrollando y

aplicando encuestas.

Se determina cuáles son las bondades de la agenda electrónica, utilizando

como herramienta un análisis de requerimientos del usuario.

La investigación cualitativa: es aquella donde se estudia la calidad de las

actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una

determinada situación o problema. La misma procura por lograr una

descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo

detalle, un asunto o actividad en particular.

3.3MÉTODOS

Para el desarrollo de la agenda electrónica utilizaremos el método inductivo,

deductivo y lógico porque esto es importante para llegar al objetivo general.

El método Inductivo-Deductivo permite descomponer los aspectos principales

que inciden en el trabajo de investigación para posteriormente establecer

propuestas y conclusiones.

3.4TÉCNICAS

3.4.1 ENTREVISTA

Objetivo: Determinar el grado de factibilidad para crear una agenda electrónica

para la empresa mercantil Makamba de la ciudad de Ambato.

1. ¿Cuáles son las molestias que genera el tener un registro manual de los

contactos de empleados?

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

Page 10: Agenda Electronica

2. ¿La optimización de tiempo en la elaboración de informes a reuniones

empresariales será importante en la empresa?

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

3. ¿Cómo califica la idea de tener un sistema que le recuerde eventos

importantes? Detalle porque

A( )……………………………………………………………………………

B( )………………………………………………………………………………

C( ) …………………………………………………………………………………

4. ¿Será importante informase de horarios disponibles de los empleados,

cuando de organizar eventos se trata?

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

5. ¿Por qué se debería utilizar sistemas que ayude con la gestión

empresarial?

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

6. ¿Por qué será importante implementar un sistema que facilite gestión a

reuniones o eventos y tareas en su empresa

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

Page 11: Agenda Electronica

Gracias por su participación

CAPÍTULO IV

4 MARCO ADMINISTRATIVO

4.1Esbozo de la propuesta

4.2RECURSOS

4.2.1 Talento Humano

Diseñador del Sistema

Srta. Ayme Toalombo Olivia Isabel

“Desarrollar una agenda

electrónica de la empresa mercantil

Makamba de la ciudad de Ambato”.

Analisis de la importacia de auna agenda

electronica en la empresa

Estudio Tecnico: Caracteristicas , cualidades con

que debe contar la agenda

Modo de ejecucion:

AnalisisContrucion

Estimacion de costos de

implementacion

Concluciones

Page 12: Agenda Electronica

Equipo de Trabajo

Gestor de pruebas: Srta. Ayme Toalombo Olivia Isabel

Usuarios Probadores

Revisores del proyecto: Mgs. David Leonardo Guevara Aulestia, Ing. Carlos

Aníbal Camana Castro.

Gerente general de la empresa mercantil Makamba.

Recurso Tecnológico:

Computador

Impresora

Software (Visual Estudio 2010, SQL Server 2008)

Recursos Materiales:

Papel para imprimir los reportes de prueba

Tinta de impresora

4.3 Recursos económicos

Analizar y estimar las inversiones que se realizarán en el proyecto constituyen

los costos iniciales que corresponden a la ejecución del proyecto.

Se estima que el costo para el desarrollo de la tesis tendrá un total de 683,00

dólares.

DETALLES COSTOSComputadora 25,00Internet 25,00Resmas papel Bond 75g 13,00Impresora 30,00Instaladores 15,00Transporte 25,00

Page 13: Agenda Electronica

Diseño aplicación / horas trabajo 250,00Desarrollo aplicación / horas trabajo

300,00

TOTAL 683,00

4.3CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

TIEMPO

2015

Marzo Abril Mayo Junio

Elaboración del Perfil

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Defensa del

Perfil

Desarrollo de Tesis

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Presentación de

Tesis

4.5 Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos30/base-datos/base-datos.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datoshttp://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativ