5
APRENDIENDO A SER MEJORES SERES HUMANOS Para Reflexionar y Compartir INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDREGAL DE: Equipo Directivo PARA: Comunidad Educativa FECHA: 2 AL 6 de Febrero 2015 SEMANA: 5 AÑO: 2015 Diez consejos para ser un buen estudiante El logro de buenos resultados debe ser prioridad número uno de todo estudiante. He aquí diez consejos para obtener un buen rendimiento académico. 1. No basta con ser inteligente Hay personas bastante inteligentes que apenas necesitan estudiar, así como otras para quienes estudiar no es lo suyo. Sin embargo lo normal es tener una inteligencia media y por lo tanto los buenos resultados solo se obtienen con una motivación adecuada que facilite el esfuerzo de estudiar. Sin voluntad de estudiar, no hay nada que hacer... y los motivos que se tengan para estudiar son decisivos. 2. Encuentre un motivo para estudiar Aunque hay muchísimas otras cosas que son más divertidas, estudiar es un deber inaplazable. En los años escolares nos estamos jugando el futuro pues en esta corta época decidimos lo que vamos a ser el resto de la vida. Se debe tener un motivo para estudiar. Y ese motivo ha de salir de uno mismo. Los premios y los castigos pueden ser eficaces, pero a la larga no son lo decisivo. 3. Adopte su propia técnica de estudio De algunas personas se dice: "este chico no sabe estudiar". Hay maneras de aprender a hacerlo, muchos libros, páginas web, la ayuda de un profesor, de los padres. Pero en el fondo, todo es sentido común. A estudiar se aprende estudiando y cada quien verá cuáles son los sistemas que le van mejor. 4. Siéntase cómodo y concéntrese Para estudiar eficientemente se necesita un lugar de estudio tranquilo, donde todo esté a mano, con una silla cómoda y luz suficiente. No se engañe, con música no se puede estudiar: puede dibujar o copiar, pero no memorizar ni concentrarse. No se levante a cada momento y persevere sentado al menos 45 minutos. Luego descanse 5 a 10 para poder continuar. 5. Horario y planeación También se debe tener un horario. No tiene por qué ser rígido, ha de ser flexible pero lo normal en secundaria es que se gaste entre media hora y una hora para hacer las tareas y tres cuartos o una hora para estudiar. Si entre lunes y viernes no ha dedicado 10 a 12 horas de estudio, el fin de semana hay que recuperar. Deje, si puede, para el fin de semana las tareas que le lleven más tiempo: Una lámina de dibujo, un trabajo para una asignatura. Es una lástima que pase el tiempo haciendo como que está estudiando cuando su cabeza está muy lejos. No sueñe despierto. Aproveche el tiempo y luego, podrá hacer muchas otras actividades. 6. Aprovechar las clases ahorra tiempo Es una tontería perder el tiempo en clase. Si aprovecha ese rato, tendrá mucho adelantado. Si, por alguna razón, le dejan tiempo libre de estudio, adelante tareas. Puede que el profesor siga el libro: en ese caso tome notas de lo que dice, de aquello en lo que insiste. Si da apuntes, siga atento y tome nota en todo lo que pueda, con sentido común. Subraye aquello que repita, pues es lo que considera básico.

Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal

APRENDIENDO A SER MEJORES SERES HUMANOS

Para Reflexionar y Compartir INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDREGAL

DE: Equipo Directivo PARA: Comunidad Educativa

FECHA: 2 AL 6 de Febrero 2015 SEMANA: 5 AÑO: 2015

Diez consejos para ser un buen estudiante

El logro de buenos resultados debe ser prioridad número uno de todo estudiante. He aquí diez consejos para obtener un buen rendimiento académico.

1. No basta con ser inteligente

Hay personas bastante inteligentes que apenas necesitan estudiar, así como otras para quienes estudiar no es lo suyo. Sin embargo lo

normal es tener una inteligencia media y por lo tanto los buenos resultados solo se obtienen con una motivación adecuada que facilite

el esfuerzo de estudiar. Sin voluntad de estudiar, no hay nada que hacer... y los motivos que se tengan para estudiar son decisivos.

2. Encuentre un motivo para estudiar

Aunque hay muchísimas otras cosas que son más divertidas, estudiar es un deber inaplazable. En los años escolares nos estamos

jugando el futuro pues en esta corta época decidimos lo que vamos a ser el resto de la vida.

Se debe tener un motivo para estudiar. Y ese motivo ha de salir de uno mismo. Los premios y los castigos pueden ser eficaces, pero a

la larga no son lo decisivo.

3. Adopte su propia técnica de estudio

De algunas personas se dice: "este chico no sabe estudiar". Hay maneras de aprender a hacerlo, muchos libros, páginas web, la ayuda

de un profesor, de los padres. Pero en el fondo, todo es sentido común. A estudiar se aprende estudiando y cada quien verá cuáles son

los sistemas que le van mejor.

4. Siéntase cómodo y concéntrese

Para estudiar eficientemente se necesita un lugar de estudio tranquilo, donde todo esté a mano, con una silla cómoda y luz suficiente.

No se engañe, con música no se puede estudiar: puede dibujar o copiar, pero no memorizar ni concentrarse. No se levante a cada

momento y persevere sentado al menos 45 minutos. Luego descanse 5 a 10 para poder continuar.

5. Horario y planeación

También se debe tener un horario. No tiene por qué ser rígido, ha de ser flexible pero lo normal en secundaria es que se gaste entre

media hora y una hora para hacer las tareas y tres cuartos o una hora para estudiar. Si entre lunes y viernes no ha dedicado 10 a 12

horas de estudio, el fin de semana hay que recuperar. Deje, si puede, para el fin de semana las tareas que le lleven más tiempo: Una

lámina de dibujo, un trabajo para una asignatura. Es una lástima que pase el tiempo haciendo como que está estudiando cuando su

cabeza está muy lejos. No sueñe despierto. Aproveche el tiempo y luego, podrá hacer muchas otras actividades.

6. Aprovechar las clases ahorra tiempo

Es una tontería perder el tiempo en clase. Si aprovecha ese rato, tendrá mucho adelantado. Si, por alguna razón, le dejan tiempo libre

de estudio, adelante tareas.

Puede que el profesor siga el libro: en ese caso tome notas de lo que dice, de aquello en lo que insiste. Si da apuntes, siga atento y

tome nota en todo lo que pueda, con sentido común. Subraye aquello que repita, pues es lo que considera básico.

Page 2: Agenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal

APRENDIENDO A SER MEJORES SERES HUMANOS

Para Reflexionar y Compartir INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDREGAL

DE: Equipo Directivo PARA: Comunidad Educativa

FECHA: 2 AL 6 de Febrero 2015 SEMANA: 5 AÑO: 2015

7. Memorizar pero entendiendo el contenido

En la mayoría de las asignaturas hay que memorizar los contenidos de las lecciones. No intente aprenderse algo que no entiende; por

eso es tan importante lo del punto anterior.

Cada persona tiene su propio sistema para fijar en la memoria las lecciones: leerlo en voz alta, repasarlo varias veces e intentar

repetirlo sin mirar el texto... lo importante es que tenga en cuenta que no se sabes un tema si no es capaz de explicarlo. Y es muy

conveniente que estudie cada día lo explicado en clase. Es mejor aprender un texto corto que enfrentarse a un montón de páginas

cuando lleguen las épocas de evaluaciones.

8. Los exámenes: comience por lo más fácil

“Ya estudiaré cuando llegue el examen”… Este es un enorme error. Si estudia cada día, cuando llegue el momento del examen sólo

tiene que repasar conocimientos ya adquiridos, recordar lo que ya se sabe. Si lo deja todo para el final, acabará con la cabeza llena de

fórmulas, definiciones, fechas, etc. un caos.

Los exámenes son de distintos tipos: hay que preparar cada uno de modo diferente. Auto examinarse da buen resultado.

Duerma bien la noche anterior al examen y ni se le ocurra tomar ninguna pastilla - lo pagará muy caro -. Así evitará el nerviosismo y el

cansancio. Lea detenidamente las preguntas antes de lanzarse a responder. Si es posible, responda primero las preguntas más fáciles y

deje para el final las que no se sabe bien. Esto es especialmente importante en problemas de matemáticas, física, traducciones...

Muchas veces se gasta todo el tiempo de que se dispone en hacer un problema y se deja el resto en blanco.

Antes de entregar el examen revise cuidadosamente las respuestas. No se precipite en entregarlo: use todo el tiempo de que disponga.

9. Ayudas para resolver problemas

Aunque es difícil dar una regla común, en matemáticas, física y química muchas pruebas incluyen problemas: a partir de unos datos

tiene que hallar otros, mediante una fórmula o varias.

En primer lugar elija la fórmula adecuada, luego sustituya las variables por los valores que le den (¡Las unidades!) y le quedarán una o

varias incógnitas para despejar. Hágalo con sumo cuidado: es muy probable que pidan los resultados exactos, y no bastará con que la

solución esté bien planteada.

10. Y lo más importante

Hay un punto del libro Camino, donde se afirma que "Una hora de estudio es una hora de oración": este libro tiene muchos puntos, un

capítulo entero, dedicado al aspecto sobrenatural del estudio. Le vendría muy bien considerarlo detenidamente. Ofrezca a Dios su

trabajo.

Page 3: Agenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal

APRENDIENDO A SER MEJORES SERES HUMANOS

Para Reflexionar y Compartir INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDREGAL

DE: Equipo Directivo PARA: Comunidad Educativa

FECHA: 2 AL 6 de Febrero 2015 SEMANA: 5 AÑO: 2015

VIDA DE COLEGIO SEMANA 5 2 AL 6 de Febrero 2015

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE LUGAR HORA OBSERVACIONES

LUNES 2

DIRECCIÓN DE GRUPO ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE GRUPO

Gobierno escolar AULAS DE CLASE

630 am Se diligencia el acta con la elección

ASEO GENERAL GRADOS 6-4 8-3 4-2 4-4

PATIO

REUNION ESTRATEGIA DE COLEGIOS SALUDABLES CON DOCENTES DE LOS PROYECTOS DE EDUCACION SEXUAL Y DROGADICCION

BIBLIOTECA 1030 AM ASISTEN OSCAR ASPRILLA MAURICIO TABARES LUZ MARIA

RAMIREZ SANDRA COBOS TERESA PEREZ

, OSCAR OCHOA Y PILAR

MARTES 3

REUNION AREA DE CIENCIAS

BIBLIOTECA 1230AM AJUSTES DE MALLAS Y PLAN DE

AREA ASESORIA Y REVISION DE

CIENCIAS SOCIALES CARLOS ARANGO Y GUSTAVO ALZATE

PLAN DE AREA E INGRESO DE

INDICADORES DE TODO EL AÑO AL

MASTER

MIERCOLES 4

ASESORIA Y REVISION DE CIENCIAS MATEMATICAS

CARLOS ARANGO Y FABIO ZAPATA

PLAN DE AREA E INGRESO DE

INDICADORES DE TODO EL AÑO AL

MASTER

JUEVES 5 REUNION DOCENTES DE

PRIMARIA SALA DE

PROFESORES 1130 AM

FGD - 1 VERSION Nº 1

Page 4: Agenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal

APRENDIENDO A SER MEJORES SERES HUMANOS

Para Reflexionar y Compartir INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDREGAL

DE: Equipo Directivo PARA: Comunidad Educativa

FECHA: 2 AL 6 de Febrero 2015 SEMANA: 5 AÑO: 2015

PARA TENER EN CUENTA:

ASESORIA Y REVISION DE CIENCIAS TECNOLOGIA

EMPRENDIMIENTO E INFORMATICA

CARLOS ARANGO Y GLORIA

HERNANDEZ

PLAN DE AREA E INGRESO DE

INDICADORES DE TODO EL AÑO AL

MASTER

VIERNES 6

REUNION DOCENTES DE PRIMARIA

BIBLIOTECA 1130 AM

COMITÉ OPERATIVO DIRECTIVOS RECTORIA

11AM

REUNION DE COMITÉ DE CALIDAD

COMITÉ DE CALIDAD

1230PM

ASESORIA Y REVISION DE CASTELLANO

CARLOS ARANGO Y ALVARO MORALES

PLAN DE AREA E INGRESO DE

INDICADORES DE TODO EL AÑO AL

MASTER

SABADO 7 REUNION GENERAL DE PADRES DE FAMILIA

(ENVIO ORDEN DEL DIA)

DILIGENCIAMIENTO DE ENCUESTA DE

SATISFACCION, ACTA DE

ACEPTACION, USO DE CELUALRES,

SELECCIÓN CONSEJO DE

PADRES Y DILIGENCIAMIENTO DE OBSERVADOR

TOMA DE ASISTENCIA

7 A 10 AM JORNADA DE LA MAÑANA 10 A 1 PM JORNADA DE LA TARDE

PRIMERO SE HARA REUNION GENERAL CON

PADRES EN LA SEDE PRINICPAL

SE SOLICITA A LOS DOCENTES VENIR EN ROPA COMODA, PANTALON, O TRAER UNO PARA UNA ACTIVIDAD QUE REALIZAREMOS EN EL TIEMPO ANTES O DESPUES DE LA REUNION CON PADRES.

Page 5: Agenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal

APRENDIENDO A SER MEJORES SERES HUMANOS

Para Reflexionar y Compartir INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDREGAL

DE: Equipo Directivo PARA: Comunidad Educativa

FECHA: 2 AL 6 de Febrero 2015 SEMANA: 5 AÑO: 2015

LOS ARCHIVOS ENVIADOS A LOS COORDINADORES POR ASPECTOS ACADEMICOS DEBEN SER A GESTACAPE, IEPEDREGAL ES ADMINISTRATIVO UNICAMENTE, FAVOR EVITE ENVIARLOS ALLA.

Está habilitado el diario de campo en el master 2000, para hacerlo desde allí, , el formato es el mismo así como las indicaciones, solo que usted lo hará digital. VER PASO A PASO ENVIADO para que inicie su diario de campo y lo realice desde enero.

LAS AGENDAS SERAN ENVIADAS PROXIMAMENTE POR EL MASTER 2000 Si tienen alguna sugerencia O DETECTA UN ERROR por favor enviarla prontamente al correo o me la manifiestan mañana

para hacer ajustes.

Es un deber nuestro leer las agendas y correos enviados para tener información clara sobre los procesos de la Institución

El acompañamiento y lenguaje común que estamos teniendo nos ha permitido un mejoramiento notorio de la disciplina.

Las zonas de acompañamiento el control de uniforme y accesorios contribuye al mejoramiento institucional.

La Puntualidad en el cumplimiento de la jornada y en la llegada a las aulas de clase es importante. El ejemplo Educa

Además debemos reportar de manera inmediata las incapacidades a los coordinadores para poder solucionar su ausencia con los padres y estudiantes. JOSE ZAPATA 3113766591- CARLOS ARANGO 3006093708- FARLIN GAMBOA 3177866810.

CONNY BARTH 3002431245. NINGUN COMPAÑERO ES EL CONDUCTO REGULAR A SEGUIR PARA LA NOTIFICACION. /