Ahorro energético

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ahorro energético

Citation preview

  • 1. Plan de ahorro energtico

2. Riesgos y su prevencin

  • Ante el grave impacto ambiental que supone la generacin de la electricidad y el fuerte incremento en el consumo elctrico sufrido en la ltima dcada, Ecologistas en Accin ha elaborado un Plan de ahorro y eficiencia en el consumo elctrico, en el que se recogen medidas concretas a llevar a cabo en un periodo de diez aos, que supondran una reduccin del actual consumo elctrico de, al menos, un 35%.

3. La produccin La produccin de electricidad constituye una de las principales causas de la destruccin de nuestro medio ambiente, ya que un 48,3% tiene su origen en fuentes fsiles, especialmente carbn, y el 23,9% proviene de las centrales nucleares. Las centrales trmicas producen un porcentaje importante de los gases de efecto invernadero, responsables del cambio climtico, y que alejan a nuestro pas de los objetivos del Protocolo de Kioto, mientras que las centrales nucleares, a parte del peligro que suponen, conllevan emisiones radioactivas y la produccin de residuos nucleares. Por otra parte los grandes embalses implican la destruccin de grandes valles que se ven inundados por sus aguas 4. La produccin (2) Sin embargo, el consumo elctrico se ha disparado de manera espectacular en los ltimos aos, debido en parte al crecimiento econmico experimentado, pero tambin a causa de los bajos preciso de la electricidad, que en los ltimos aos el gobierno, o bien ha subido muy por debajo de IPC, o incluso directamente los ha bajado, tal y como ocurri durante cinco aos seguidos, entre 1997 y 2001. 5. Las medidas que se toman Una buena parte de las medidas van dirigidas a incrementar el precio de la electricidad, al menos hasta alcanzar los niveles de precios del vecino Portugal, aunque tambin se incluyen medidas encaminadas al fomento de tecnologas ms eficientes en la industria, al fomento de electrodomsticos ms eficientes en los hogares, utilizacin de lmparas de bajo consumo, eliminacin de los pilotos en modo de espera, retirada del mercado de los aparatos menos eficientes, introduccin en la construccin de viviendas de pautas que contribuyan a la reduccin del consumo, cambios en el alumbrado pblico, reduccin de prdidas en redes de transporte y distribucin, etc. 6. Otras medidas Con la adopcin de las medidas propuestas, para lo que sera necesario un periodo de diez aos, podra conseguirse una reduccin del consumo elctrico de al menos un 35 %, lo que constituira, sin lugar a dudas, la medida ambiental ms positiva de las que se ha adoptado en nuestro pas en las ltimas dcadas. 7. como llevarlo a cabo? Para poder llevar a cabo las medidas propuestas en el Plan, Ecologistas en Accin plantea su financiacin con el incremento de ingresos que obtendran las compaas elctricas como consecuencia del incremento del precio de la electricidad que se plantea en el Plan. Asimismo, se propone la creacin de la Compaa de Ahorro Energtico (CAE), entidad pblica que dependera del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Industria, y que sera el encargado de llevar a cabo las medidas propuestas en el Plan. 8. El planEste plan ha sido remitido al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Medio Ambiente y al Ministro de Industria, solicitando que lleven a cabo las medidas propuestas en el Plan, as como que las tengan en cuenta en el nuevo Plan de Ahorro y Eficiencia Energtica, y el nuevo Plan Energtico Nacional que actualmente se estn elaborando.