2
AIDA PATRICIA JIMÉNEZ PRÁCTICA DOCENTE EL ARTE TRANSFORMA VIDAS La educación en la actualidad se ha visto afectada por varias causas, entre ellas la falta de apropiación y compromiso por parte de algunos docentes, generando pereza mental y falta de interés de los estudiantes. Es ahí en donde se hace indispensable no solo el conocimiento sino la metodología implementada para motivar el proceso educativo en busca de la calidad. Según Maria del Carmen Palopoli, artista plástica en su libro ¿Cada cual atiende su juego? : una propuesta del área de plástica relacionada con las demás áreas2001, existen tres aspectos fundamentales para tener en cuenta en la formación de los educandos, el primero hace referencia al amor y convencimiento de la importancia que tiene la asignatura, es indispensable enamorarlos y cautivarlos con lo que el docente enseña, el segundo integrar actividades artísticas, didácticas y de expresión en todas las áreas del conocimiento que faciliten el proceso de aprendizaje significativo y el tercero que las personas que adquieren conocimiento y habilidades, tendrán oportunidades favorables en su vida, permitiendo el sostenimiento de sus gustos y necesidades. En mi práctica docente he sido agradecida con los resultados obtenidos ya que considero que estos tres aspectos que la autora menciona en su discurso los he manejado en mis clases, enamorando a los estudiantes e impregnándolos de arte, es por esto que hoy día exalumnos que han dedicado su vida a ser artistas, manifiestan gusto y apropiación de habilidades expresivas, creatividad y destreza en las plásticas, escénicas y artes musicales. El arte es uno de los medios de expresión en donde se puede sensibilizar al ser humano y la

Aida jiménez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aida jiménez

AIDA PATRICIA JIMÉNEZ

PRÁCTICA DOCENTE

EL ARTE TRANSFORMA VIDAS

La educación en la actualidad se ha

visto afectada por varias causas, entre

ellas la falta de apropiación y

compromiso por parte de algunos

docentes, generando pereza mental y

falta de interés de los estudiantes. Es

ahí en donde se hace indispensable

no solo el conocimiento sino la

metodología implementada para

motivar el proceso educativo en busca

de la calidad.

Según Maria del Carmen Palopoli,

artista plástica en su libro ¿Cada cual

atiende su juego? : una propuesta del

área de plástica relacionada con las

demás áreas” 2001, existen tres

aspectos fundamentales para tener en

cuenta en la formación de los

educandos, el primero hace

referencia al amor y convencimiento

de la importancia que tiene la

asignatura, es indispensable

enamorarlos y cautivarlos con lo que

el docente enseña, el segundo

integrar actividades artísticas,

didácticas y de expresión en todas las

áreas del conocimiento que faciliten el

proceso de aprendizaje significativo y

el tercero que las personas que

adquieren conocimiento y habilidades,

tendrán oportunidades favorables en

su vida, permitiendo el sostenimiento

de sus gustos y necesidades.

En mi práctica docente he sido

agradecida con los resultados

obtenidos ya que considero que estos

tres aspectos que la autora menciona

en su discurso los he manejado en mis

clases, enamorando a los estudiantes

e impregnándolos de arte, es por esto

que hoy día exalumnos que han

dedicado su vida a ser artistas,

manifiestan gusto y apropiación de

habilidades expresivas, creatividad y

destreza en las plásticas, escénicas y

artes musicales.

El arte es uno de los medios de

expresión en donde se puede

sensibilizar al ser humano y la

Page 2: Aida jiménez

AIDA PATRICIA JIMÉNEZ

PRÁCTICA DOCENTE

educación es uno de los medios para

llevar a cabo esta sensibilización. Por

este motivo en el año 2003 inicia mi

labor docente con estudiantes de

grado preescolar que aunque en el

momento dejaron dudas e

incertidumbres acerca de mi futuro

profesional, lograron encaminar mi

vida hacia la educación y con ayuda

de compañeros con experiencia y el

inicio de mi estudio de pregrado en

licenciatura, hoy día me siento

orgullosa de dejar huella en las

instituciones en las que he laborado y

actualmente laboro.

Mi propuesta para alcanzar la calidad

educativa desde mi experiencia

profesional y laboral es implementar

estrategias de mejoramiento continuo

en la enseñanza aprendizaje

fortaleciendo la vocación en los

docentes quienes son parte

fundamental en la formación de los

educandos, capacitándolos y

motivándolos al uso de estrategias

didácticas y expresivas que enamoren

a los estudiantes en áreas básicas y

complementarias dando igual valor e

importancia a todo proceso de

enseñanza y fortalecer e implementar

en aquellas instituciones que así lo

requieran el énfasis por áreas de

conocimiento en donde los

estudiantes desde grado noveno

puedan según sus gustos, aptitudes y

habilidades escoger sus carreras para

que no existan equivocaciones y

frustraciones en un futuro.

Todo esto aportará de manera

significativa a la educación

sensibilizando a toda la comunidad a

transformar mentes y corazones en

futuros profesionales con valores,

sensibles, creativos y útiles a lo que

hoy día nos enfrentamos.