1

Click here to load reader

Al maestro que queremos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Al maestro que queremos

AL MAESTRO QUE QUEREMOS. Estimado maestro, la enseñanza es una de las áreas más importantes para la sociedad. Una de las tareas más difíciles de realizar. ¿Qué sería de la sociedad sin ti, maestro? Tú que pones tanta energía y empeño para que los niños y las niñas se desarrollen personalmente y aprendan conocimientos que les servirán en su vida adulta. De hecho, la vida de una persona está en gran parte influenciada por el conocimiento que adquiere de su maestro. Y si hay alguien, además de nuestros padres, que desempeñan un rol fundamental en nuestro desarrollo mental y físico, son sin duda nuestros maestros del Perú Tú eres el que inspira, el que genera confianza, en quien se ha confiado la humanidad, en quien se ha encomendado el futuro, tú eres a quien podemos colocar en el pedestal de los héroes. Maestro cuando pronuncio tu nombre, imagino un mundo maravilloso, lleno de oportunidades, todas para mí, porque me has dado la vida misma. Si hablamos de competencia en ti se refleja el significado de competente, no hay duda, eres la viva conceptualización.

Tú maestro has logrado que muchos como yo adquieran las competencias y jamás

olvidaré que para que lo logre, tú creaste situaciones desafiantes, me enseñaste de

lo general a lo particular y viceversa, hiciste que construyera el conocimiento de

manera significativa a largo plazo y de manera progresiva. Y todo es gracias a que

en tus sesiones de aprendizaje desplegaste los procesos pedagógicos que no eran

más que: actividades desarrolladas de manera intencional para mediar nuestro

aprendizaje, gracias a tu modelo pedagógico pudimos alcanzar un vínculo

personal que aún nos permite continuar siendo amigos, siempre confiaste en mí,

porque tuviste altas expectativas respecto a mis posibilidades para aprender, por

eso y mucho más hoy tengo que agradecerte, el que hayas creado una

problematización, un propósito y organización, una motivación de interés

incentivo, te agradezco que hayas tomado en cuenta mis saberes previos, te

agradezco que hayas gestionado y acompañado durante el desarrollo de mis

competencias y sobre todo agradezco que hayas confiado en mí, que no me hayas

lastimado durante mi evaluación, por eso y por mucho más, hoy doy gracias que tú

fuiste mi ¡Maestro querido!

Prof. Magdalena Itati Navarro Fernández

Competencia.

Es un saber actuar complejo en la medida que exige movilizar y combinar

capacidades humanas de distinta naturaleza como: conocimientos, habilidades

cognitivas, habilidades socioemocionales, disposiciones afectivas, principios

éticos, procedimientos concretos